viernes, diciembre 26, 2008

Proyecto: Belly Dancer - 10

Al fin pude hacer algo más con mi muñeca bailarina exotica!

Tal vez no lo noten, pero en estos dias estoy agregandole pequeños detalles en la tela, haciendo que fluya y vuele, y parezca natural (es algo muy difícil, y por eso lo hago de a poco).

Tambien estoy en la tarea de ponerle una base, para que pueda pararse ella solita. Pero eso no lo voy a mostrar todavía...

At last I can continue with my exotic Belly Dancer Doll!

Maybe yo can't see it, but in these last days I've been adding some little details in the fabric, making it flowing naturaly (it's something very difficult to make, so thats because I'm doing it little by little).

I'm also creating a base so she can stand all by herself, but I'm not showing that yet...

jueves, diciembre 25, 2008

Budin de Navidad de la Tia Mary


Feliz Navidad para todo el mundooooo!

Para festejar un poco más y como regalito, acá va la receta del delicioso Budin de Navidad que prepara la Tia Mary. Aunque desde hace un par de años, la tía Mary me pasó la posta a mí (que soy más joven y tengo más ganas de pasarme un rato largo en la cocina con el horno prendido con este calor...), así que lo preparo siempre para las Fiestas, respetando con fervor casi religioso las instrucciones detalladísimas de su receta original.

Budín de Navidad de la Tia Mary
(para 1 budin mediano)

Ingredientes:
100 gr. de manteca (blanda, hay que sacarla de la heladera una o dos horitas antes)
100 gr. de azúcar negra
3 huevos
200 gr. de harina leudante (puede llevar más) tamizada
1/2 taza de pasas de uva y 1/2 taza de frutas abrillantadas, maceradas en alguna bebida dulce -como marraschino, marsala, oporto, etc- por dos días o más)
1/2 taza de frutas secas (nueces, almendras, avellanas, etc.)

Azucar impalpable, jugo de limon, más frutas para decorar.

Preparación:
Mezclar la manteca con el azucar con cuchara de madera, hasta formar una crema. Con batidor de mano, ir agregando de a uno los huevos, mezclandolos con la manteca. Ir agregando de a poco la harina tamizada (guardar un poco para las frutas). Mezclar.

Escurrir bien las frutas maceradas (conservar el liquido) y pasarlas junto con las frutas secas por la harina que reservamos. Integrar a la preparación. Esto se hace para que en la coccion las frutas no se vayan para abajo y queden todas bien repartidas en el budín.

Mezclar con el resto de la harina. Debe quedar una preparación chirle, blanda, no muy dura. Si es necesario, agregar un poquito del líquido de maceración de las frutas (es muy conveniente, aporta sabor y aroma al budín).

Enmantecar y enharinar una budinera. Repartir la mezcla dentro y llevar a horno moderado (bien precalentado) de 40 minutos a 1 hora. Puede ser mas o menos, dependiendo siempre de cada horno... NO abrir el horno antes de pasados los primeros 25 minutos!

Cuando el olorcito a rico empieza a ser irresistible, y cuando, hundiendo un palillo en el budín, salga seco, retirar.

Dejar enfriar, desmoldar y bañar con glacé (mucha azúcar impalpable y un poquito de jugo de limón). Decorar con nueces, cerezas, almendras o lo que quieran.

Se puede hacer este budín con uno o dos días de anticipación, guardandolo envuelto en papel manteca o nylon, y decorarlo recién el día que se va a consumir, para que luzca precioso... y delicioso!

miércoles, diciembre 17, 2008

Estoy ocupada...

Ultimamente estoy muy ocupada.

Me llueven los pedidos (cosa que no está nada mal), pero apenas me alcanza el tiempo para terminarlos (cosa que no está nada bien).

Entre lo último que estuve haciendo hay algunas figuritas a las que pude fotografiar antes de entregar. La primera foto es de una trucha de unos 20 cm de largo, copia de una que yo ya habia hecho con anterioridad, más chica.

La segunda es una figurita de una bañista vintage, que seguramente se venderá muy bien como un bonito suvenir de las vacaciones en la playa.

Además, estoy a full dibujando para History Channel. Los temas son diversos, y las ilustraciones, un montón... y todavía no termino! Pero mientras me tomo un recreo y, a modo de preview, acá van un par para que vayan viendo.

Lately, I'm very busy.

I got a lot of work to do (wich is ok), but very little time to do it (wich is not ok).

A couple of figurines I was doing are in the first two pictures: a fish (a trout) of 20 cm long, copy of one I already did some time ago, and a vintage sunbather girl, ideal to sell as a souvenir at the beach.

Also, I'm drawing like a madwoman for History Channel. There are a lot of pictures of a lot of themes... and I hadn't finished yet! But, meanwhile I'm taking a little break, I'll show you a couple of those drawings, as a preview.
Hope you like it!



lunes, diciembre 15, 2008

Proyecto: Belly Dancer - 9

Una de las partes más importantes de mi Bailarina Arabe es la estola de tela estampada con la que está bailando. Yo sabia que iba a ser muy difícil de hacer, pero estoy confiando en mi empeño -en mi cabeza dura- para llevarlo adelante.

El primer paso para instalar la tela que vuela es darle una base. Por supuesto, fue dificil. Tuve que hacerla con una mezcla de masillas (de artesano y de secado rapido) para que no perdiera la forma mientras secaba, mientras rabiaba y maldecia entre dientes porque se me despegaba constantemente de la mano izquierda -todavía inexistente- de la bailarina.

Lo que pueden apreciar en las fotos es justamente esta base, a la que le falta muchisimo trabajo para que tenga el aspecto fino y delicado que quiero darle. Espero poder lograrlo...

One of the most important part of my Belly Dancer Doll is the scarf or fabric with she's dancing. I did know it was to be a very difficult thing to make, but I'm confident with my hard determination to make it work.

The first step is to install a base to that flowing fabric. Of course, it was difficult. I had to mix putties (artisan's and fast dry putty) to make the thing strong and to keep the shape meanwhile it was drying. In those long ten to fifteen minutes I were swearing and cursing between my teeth because the damn thing didn't want to stick to the doll's left hand -which didn't exist yet-.

You can see in this pictures the base, which I have to work a lot more with, because I want to give it a smooth and delicate look. I hope I can make it...

martes, diciembre 09, 2008

Proyecto: Belly Dancer - 8

Detalles, detalles...

Estoy agregandole detalles a mi bailarina arabe. El cabello, ropa y joyería... pero todavía me falta muchisimo!

I'm adding some details to my belly dancer doll. Hair, clothes and jewels... but still it's a long way to go!

domingo, diciembre 07, 2008

Dama a Caballo

Hace mas o menos dos años -mi memoria es apestosa, perdón por la inexactitud- me encontré con un precioso cuadro de mi artista favorito, Yositaka Amano.

Y justo andaba yo con ganas de hacerme una esculturita solo para mí (en general las hago a pedido de otros, ya mostraré algunas en las que estoy trabajando en este momento), así que decidí intentar llevar a la tercera dimensión dicha ilustración, tratando de resaltar todo lo que me gusta de Amano, sin perder mi propio estilo.

Uno de los mayores retos era que la pintura sólo mostraba un lado de la Dama... justamente el que estaba cubierto por la capa. ¿Como era ella del otro lado? en qué pose estaría, cómo sería la armadura realmente? Hice mil y un bocetos, y al final decidí que debía estar llevando el larguisimo arco que se ve detrás. Los dos, caballo y dama, debían parecer fatigados como después de un largo viaje. Ella lo está acariciando, dándole animos para seguir un poco más.

Estoy muy contenta y orgullosa de cómo me salió. Tiene todos esos pequeñisimos detalles que me gustan -hacer y contemplar-, y la pintura (acrilica) los resalta bastante bien.

Desde entonces (digamos dos años), ocupa un lugar de privilegio en mis estantes.

Two years ago, more or less -my memory sucks, sorry for that- I found a beautifull picture of my favourite artist, Yositaka Amano.

And just at the time I was wishing to make some sculpture for myself... (generaly I made 'em for others, I'll show you some of which I'm working on right now), so I made my mind to try to give a third dimension this picture, Trying to bring on everything I like about Amano without losing my own style.

One of the major challenges was that the picture just shows one side of the lady... and was the side that were covered by the cape. How she look like on the other side? In wich pose she will be, how was the armor really?

I drawed a lot of sketches, and at last I decided taht she was carring in his arm the looong bow whisch is showing behind.

Both Lady and Horse, must appear to be tired from a long journey. She's stroking the horse, to encourage it to keep going a little more.


I'm very happy and proud with the results.
It has a lot of those little details I like -to do and to see-, and the painting (acrylics) highlights 'em very well.


So, from that time (let's say two years ago), this Lady on a Horse sits on a privileged site in my shelves.

miércoles, diciembre 03, 2008

Toshiro Mifune - vectorizacion


Me encanta Toshiro Mifune!!! Adoro sus peliculas de samurais... Yojimbo, Seven Samurais, Koya No So Ronin, Shinsengumi, Akage, Sugata Sanshiro, Samurai Assasin, y un larguísimo etcetera. Donde Mifune-san empuñe una espada, ahi estoy yo mirando :-)

Quería -como buena fanatica- una remera con Toshiro demostrando su poderoso carisma, así que me tomé el trabajo de vectorizar en Corel una foto y así crear una especie de stencil, lo cual usé para pintarme una remera.

Acá les dejo el link para la vectorizacion de Toshiro Mifune (corel)

I love Toshiro Mifune!!! I love his samurai films... Yojimbo, Seven Samurais, Koya No So Ronin, Shinsengumi, Akage, Sugata Sanshiro, Samurai Assasin, and a loooong etc. Where Mifune-san is with a sword in his hand, there I am wathing. :-)

I wanted -as a good fan- a t-shirt with Toshiro showing off his powerful charisma, so I took my time vectorizing in Corel a photo and create a stencil, wich I used to pain a t-shirt for myself.

So, here is the link to the Toshiro Mifune vector (corel)

martes, diciembre 02, 2008

Proyecto Belly Dancer - 7


Por suerte aflojó un poco el calor, dándonos un respiro a todos...

Mientras tanto, sigo haciendo algunos progresos en mi muñeca bailarina árabe. Siempre de a poco, capa a capa, le estuve agregando ropa y cabello.

No es sencillo, porque como ya dije anteriormente, quiero darle mucha sensacion de movimiento. Todavia no se nota... del todo.
Luckily, at last it's not so hot -by now-, giving us all a little breath...
Meanwhile, I keep on doing some progress with my belly dancer doll. Always little by little, layer by layer, I was adding some clothes and hair.
It's not simply or easy, because -as I already tell you before- I want to give it a lot of movement. You can't see all that... yet.

viernes, noviembre 28, 2008

Flores

1600x1200Estuve sacando algunas fotos de las flores en mi jardin y en el de mi suegra.

Algunas me salieron bastante lindas, y pensé que podía compartirlas. Las dejé en tamaño grande, aptas para usar de fondo de pantalla o escritorio. Sólo hace flata cliquear sobre cada una para verlas en tamaño real.

1600x1200Espero que les guste!

I've been taking some photos of the flower in my garden and in my mother in law's.

Some of them came out pretty cute, and I thought "let's share 'e
m". They are pretty big, so you can use 'em as a desktop wallpaper or whatever. Just click on each to see them in real size.

Enjoy!

jueves, noviembre 27, 2008

Proyecto: Belly Dancer - 6


Ultimamente se me hizo complicado postear algo. El calor agobiante y el trabajo acumulado me dejaron sin tiempo (ni aire!) para seguir blogueando.

Pero afortunadamente pude seguir haciendo algunos progresos con mi bailarina. Como notarán, ya tiene cara (uuh!) y tambien comienza a tener ropa...

El cabello está comenzando a tomar forma. Sin embargo, va a ser algo difícil de modelar, ya que quiero darle "vuelo" y movimiento (es decir, casi estoy modelandolo en el aire).

Lately, it was very difficult for me to post something. This hot and awful summer and lots of work acummulated in my table had let me without time (nor air!) to keep blogging.

But luckily I was able to keep making progress with my belly dancer. As you can see, she has face already (uuh!) and also I started to making her clothes... The hair is beggining to take shape. However, it will be difficult to model, because I want to give it some fly movement (I mean, I'm almost making it in the air).

lunes, noviembre 24, 2008

Gatita Morochita


Mi ultimo amigurumi es un gatito (a pedido del publico!).

Está hecha en lana marrón oscuro -lo que me trajo algunas criticas como "ese no es el color de los gatos" y "pensé que era un oso"), con un precioso vestidito turquesa y una flor rosada.

Por ponerle algún nombre, se llama Morochita.

My last amigurumi is a kitty (people asked me to!)

It's done in a chocolate color yarn -wich collected a lot of critics like "it isn't a fur cat color" and "I thougth it was a bear"), and has a cute dress in turquese yarn and a pink flower in its ear.

Because she needed a name, I named her Morochita (Brownie).

domingo, noviembre 23, 2008

Proyecto: Belly Dancer - 5

Yyyyy... sigo trabajando con mi masilla, dandole vida de a poquito a mi bailarina.

Sé que no se nota mucho -en comparacion con las ultimas fotos- pero hay unas cuantas modificaciones y agregados desde el ultimo post.

Ya tiene una base para comenzar con la cara (por lejos lo mas dificil), y tambien le aumenté unos kilitos en la cadera (tiene que tener buenas curvas!). Tambien ya le agregué dos muy importantes caracteristicas, facilmente distinguibles.

Aaaannnd... I'm still working with my putty, giving some life to my dancer.

I know it doesn't note that much, but I added her a few things from the last post.

Now she has a base so I can start with the face (the most difficult thing there is), and also I added a few pounds in the thighs (she must have a lot of curves!). Also I added two very important things, easily notable.

viernes, noviembre 21, 2008

Proyecto: Belly Dancer - 4



Mi bailarina arabe poco a poco va tomando forma. Tal vez a simple vista no se note, pero cada vez más voy llenando sus formas y curvas bien femeninas.

En estas fotos se puede ver que estuve trabajando en el torso, remarcando las costillas y la pancita.

La cintura ya es más humana. La idea sigue siendo hacer una escultura fantastica, pero no quiero dejar de lado la figura humana. Después de todo, ésa es mi especialidad...

My Belly Dancer doll is taking shape, bit by bit. Maybe you can't note it at first sight, but as I'm working I'm filling her very femenine shapes and curves.

In both images you can see I've been working in her belly and torax.

The waist now is more human. My idea still is to do a fantastic sculpture, but I don't want to leave behind the human shape work. After all, that's my specialty...

jueves, noviembre 20, 2008

Dragon


Una de mis esculturas favoritas fue la primera que hice "oficialmente", hace varios años ya.

Como le estuve sacando algunas fotos nuevas y más claras, y como algunos opinaron que merecían estar en este blog, se los presento. Este es mi dragón (aunque en realidad se lo hice a mi marido).

Está hecho -como casi todo lo que hago- en masilla epoxi, con un esqueleto de alambre. Pintado con una serie de esmaltes metalicos y látex, muchos al verlo se creyeron que estaba hecho en piedra.

Estoy muy orgullosa de mi dragón. Es único, y no creo que nunca vaya a poder hacer uno igual.

One of my favourite figures I made, it's the first one I created "officially", some years ago.

I've been taking some new (and better) pictures of it, and because some of my friends said it had to be here, here it is. This is my dragon (although I made it for my hubby).

It's made of epoxi putty, as almost everything I do, with a wire skeleton. This sculpture is painted with some latex and metalic enamel. A lot of people believed it was sculpted in stone because of the colors.

I'm very very proud of my dragon. It's unique, and I don't believe I can ever create one exactly like this one.

martes, noviembre 18, 2008

Mate y Facturas al Crochet


Si ud. vive en la Argentina (o anduvo por aquí), seguro alguna vez tomó mate y comió facturas. Este es mi pequeño homenaje a tan respetable (y deliciosa) tradición.
Todas las piezas están hechas al crochet, estilo amigurumi (es decir tejidas en espiral continuo). Además del mate y la bombilla, hice una medialuna, un vigilante con membrillo y pastelera, y una tortita de azucar negra. Mmmm!
Está a la venta en Mercado Libre.
If you live in Argentina (or travel here sometime), I'm sure you drinked mate and ate facturas (pastries). This is my humble tribute to so respectable (and delicious) tradition.

All the pieces were crocheted amigurumi style (it means crocheted in a continous spyral). So I crocheted a mate with a silver straw, a croissant, a "vigilante" with quince jelly and custard cream, and a pastry with brown sugar. Mmmh!
It's on sale in Mercado Libre

lunes, noviembre 17, 2008

Proyecto: Belly Dancer - 3


Sigo trabajando en mi bailarina.
Poco a poco le voy dando forma.

En la primer imagen se puede ver cómo estuve trabajando con su pierna derecha, ademas de agregarle una base de masilla en los brazos, dando tambien un poco de forma a los hombros.

En la segunda foto se ve el progreso que hice con la pierna izquierda y la cabeza. Todavia falta mucho...

I keep working on my Belly Dancer doll.
Little by little I'm giving her shape.


In the first image you can see I've been working on her right leg; also I put a base of epoxi putty on the arms and shoulders.

In the second photo you can see how I kept working with the left leg and the head. It have a lot more work to do...

sábado, noviembre 15, 2008

Titerote de Pierson - Pierson's Puppeteer

Los titerotes son seres de dos patas, con una tercera pata acabada en pezuña y dos cabezas parecidas a las de serpiente dentro de un tronco superior antropomorfo. Sus cabezas son diminutas, con una lengua bífida, labios elásticos con unas protuberancias parecidas a dedos y un ojo por cabeza. Sus cabezas no contienen el cerebro, el cual se aloja en la espalda cubierto bajo una espesa crin, desde donde emergen las cabezas. Usan sus "labios" para manipular objetos, al igual que los humanos usan sus manos. Sus cuerdas vocales están muy evolucionadas, de forma que a oídos humanos su lenguaje parece música orquestal compleja. (Wikipedia)


Mi amigo Nessus me pidió que le hiciera un titerote amigurumi. Fue todo un reto hacerlo, basándome en las descripciones dadas por Larry Niven en su libro "Mundo Anillo", pero adaptandolo al estilo amigurumi (o sea: que a pesar de tener dos cabezas, tres piernas y un ojo en cada cabeza, debe parecer tierno, bonito y abrazable).

Este es el resultado de tres días de trabajo...

En breve publicaré el patrón gratis para que quien quiera pueda tejerse su propio Titerote amigurumi (oooh!) y algunas fotos más.

Pierson's Puppeteers are described by Niven as having two forelegs and a single hindleg ending in hooved feet and two snake-like heads instead of a humanoid upper body. The heads are very small, containing a forked tongue, extensive rubbery lips, rimmed with finger-like knobs, and a single eye per head. The heads do not contain the Puppeteer's brain; it resides near the shoulder in a massive mane-covered hump from which the heads emerge. They use the "mouths" to manipulate objects, as a humanoid uses hands. The vocal cord is very advanced; to human ears the Puppeteer's native language sounds like highly complex orchestral music. (Wikipedia)

My friend Nessus ask me to crochet an amigurumi puppeteer for him. It was quite a challenge to make it, following the descriptions of Larry Niven's Ringworld while adapting it all to the amigurumi style. So, to be a truly amigurumi the puppeteer had to be cute, lovely and huggeable AND have three legs, two heads and one eye in each head.

This is the result of three days' work.

Shrtly, I'll publish the free pattern, so anyone can crochet a puppeteer amigurumi (oooh!) and some more photos.

miércoles, noviembre 12, 2008

Proyecto Belly Dancer - 2

Sigo avanzando en mi bailarina arabe. Desde mi ultimo posteo hice bastante para rellenar el esqueleto de alambre y cinta, dandole aspecto cada vez más humano.



En la primera foto se puede ver que todavía no está toda cubierta de masilla, viendose parte del esqueleto. Con la masilla yo trabajo por partes, esperando que se seque para seguir -y no arruinar la parte ya hecha metiendole dedos o uñas encima-.



En la segunda ya está cubierta la pierna que faltaba, y agregué una base chica para ir armando la cabeza. Dejo las manos y pies para más adelante, para no errar en las proporciones. Justamente por eso mismo no termino del todo alguna de las partes del cuerpo, si no que trabajo de a poco en todo el cuerpo en general.

I keep on making my bely dancer doll. From my last posting I've done a lot to fill and cover the wire skeleton, giving it a more human looks.

In the first image you can see itsn't al covered up with the plastic putty. With this material I work little by little, because I don't wanna mess up some of my fresh work puting on it my fingers or nails by error.

In the second image, the legs are all covered, and I added a piece to start giving form to the head. I'll leave the feet and hands without covering, so I can't have a mistake about proportions. That's why I don't finish some random part of the body, because it's very possible to have an error in the general proportions of the body. I work little by little in all the doll.

lunes, noviembre 10, 2008

Galletitas de Coco


Al fin les llegó el turno a mis famosisimas Cookies de Coco (también conocidas como Lembas de Coco), receta que no es propia, si no de Blanca Cotta.

La receta en sí es tan simple que es la única que me acuerdo de memoria. Tiene pocos ingredientes, se tarda muy poco en hacerlas, y tampoco hay que usar muchos utensillos (un bol, una cuchara, un tenedor, un platito y una placa de horno).

A quienes no les gusta el coco y las probaron, igual les gustaron. Tienen tan rico gustito a manteca que recuerdan a las galletitas danesas, esas que vienen en latas.

Cookies de Coco:

2 cdas de manteca (blanda, pero no punto pomada)
4 cdas. de azúcar
4 cdas. de coco rallado
4 cdas. de harina 0000
un chorrito de leche fria
más azúcar para cubrir (cant. nec.)

Primero hay que integrar todos los ingredientes secos con la manteca (yo lo hago con una cuchara). Se va a formar una especie de arena humeda. Entonces hay que ir incorporando leche de a poquito, mezclando y amasando hasta obtener una masa firme, parecida al mazapán.

Luego, es hora de prender el horno para ir precalentandolo. Volviendo a la masa, hay que dividirlas en bolitas, y aplastarlas con las manos. El tamaño de las bolitas es a gusto. A medida que se van armando las galletitas, hay que que aplastarlas una vez más, pero sobre abundante azúcar, de ambas caras.

Acomodarlas sobre una placa para horno.

Con un tenedor hay que aplastarlas una vez más, formando un diseño como de baldosa (ver última imagen) un cuarto con las rayitas para arriba, el otro para el costado, y así sucesivamente (definitivamente es más facil mostrarlo con una foto...). ¿Por qué aplastarlas tanto? Si nos salteamos el ultimo paso, al salir del horno queda en el medio de la galletita una pancita más blanda o gomosa y no tan crocante.

Ahora sí, llevarlas al horno moderado. No hay que descuidarlas, porque se hacen enseguida. Cuando haya olorcito a rico hay que espiarlas: si el borde está dorado, ya están listas.

Retirar la placa del horno y dejarla enfriar antes de sacar las galletitas. Al enfriarse se despegan solas.

Espero que les guste! Son riquisimas con leche bien fría, o café, o té... o lo que sea.

sábado, noviembre 08, 2008

Proyecto: Belly Dancer - 1

Como no solo de amigurumis vive el artesano, comencé a construir el esqueleto de mi proximo proyecto: una bailarina arabe (de esas que hacen la danza del vientre) en masilla epoxi.

Por este medio voy a ir documentando cómo trabajo haciendo estatuillas (pueden ver más de ellas en http://www.irka.com.ar/). La primera foto es justamente el "esqueleto" hecho en alambre y cubierto con cinta de papel para mantener todo unido e ir dandole forma.

Uno, por supuesto no comienza doblando alambres, si no dibujando y buscando inspiración. Mi inspiracion como de costumbre fue Yoshitaka Amano, un artista japones increible. No es que vaya a copiarle un cuadro, pero me inspiró el tema arabe-fantastico o arabe-idealizado. También me inspiró una visita a Enchanted Dolls, el sitio de una artista cuyo medio de expresion son las muñecas de porcelana. ¡Y que muñecas!!

En fin, después de mucho dibujar, llegué al modelo que estoy armando. En la segunda foto se puede ver que ya comencé a aplicarle la masilla, siempre de a poco, dandole un poco más de forma humana. A medida que vaya avanzando, postearé mis progresos.

As not only of amigurumis lives the artisan, I began to build my next project: a belly dancer in epoxi putty.

In this blog I will be documenting how I work making my little figures (you can see more of them in http://www.irka.com.ar/). The first photo is the "skeleton" made in wire and paper.

Of course, one doesn't start bending wire, but drawing and looking for inspiration. My inspiration was, as always, Yoshitaka Amano, a japanese artist incredible. I wil not copy som of his paintings, but he inspired me the fantastic-arabic theme. Also, I was inspired by a visit to Enchanted Dolls, the site of an artist who works with porcelain dolls. And what beautifull dolls!!

So, after a lot of drawing, I reached to the model I'm currently working on. In the second picture, you can see I was already aplying putty, giving it a more human shape. I'll keep posting my progress in this project.

viernes, noviembre 07, 2008

Batuque, el perrito con bufanda


Buenas! :-)

Esta vez tejí un cachorrito de color marfil (o té con leche claro) de mirada dulce. El nombre "Batuque" se lo puso la tia Mary de mi marido (dijo que le recordaba un perrito atorrante que habia tenido).

La bufandita se la hice con lanas en varios tonos otoñales. Me gustó la combinacion de colores. La nariz es plástica, el resto está bordado en hilo negro.
Espero que guste...

Está a la venta en Mercado Libre.

Hi! :-)

This time I crocheted a ivory color puppy of sweet looks.
The name "Batuque" it was given to him by my hubby's aunt Mary (she said it made her remember a scruffy little dog she had).

I made the scarf of some autumn tone yarns. I liked very much the way all those colors look toghether.

The doggy has a plastic safety nose, and the rest is embroidered in black thread.
I hope you like it.

It's on sale in Mercado Libre.