miércoles, febrero 25, 2009

Gatito Amigurumi Siames

Hacia bastaaaante que no tejía. Es que el calor no da como para estar jugando con lana.

Pero el clima un poco más fresco me dio la inspiración y la energia suficientes como para encarar una vieja idea que tenía sin desarrollar en el fondo de mi mente: hacer al crochet un gatito siamés sentadito.

Estaba ansiosa de intentarlo porque no había encontrado por ningun lado en la web algo igual, mucho menos un patrón gratis.

Algunas fotos de trabajos hechos por otra gente muy habilidosa me dieron pistas como para empezar a imaginar la forma, que terminó con un montón de partes.

Tambien hubiese querido imitar mejor las características manchas del pelaje oscuro en la cara de los siameses, pero se me compicó demasiado y no me quedó bien... así que tuve que rehacerlo de una manera más simple.

Los ojos, la parte más expresiva de cualquiera, sea persona, animal o amigurumi, fueron una parte especialmente complicada. Los rehice al menos dos veces! Es que no se me da bien el tema del bordado... Y tampoco conseguí los ojitos tipo gato que se le ponen a los muñecos, así que era: o bordarlos, o nada.

Probablemente, alguien con más experiencia en el arte de bordar obtenga cien veces mejores resultados.

En fin: el gatito está listo, y me parece que en general quedó bastante gracioso. Le gusta el sushi (su favorito es el nigiri de salmon) y jugar con cosas que rueden (como las frutas). Batuque y él (o ella) se hicieron amigos, afortunadamente. Hubiese sido un verdadero problema que se llevaran mal.

Y por último, y como sorpresa: les dejo el PATRON GRATIS PARA BAJAR!!!

Que lo disfruten!

NOTA: Como el gatito/a no tienen nombre, el 1º de abril de 2009 voy a sortearlo entre todos los que propongan nombres, votándolos por medio de los comentarios.

I didn't chochet for a loooong time now. It was the heat, it is hard to play around with yarn in the summer. But a better weather give me some inspiration and energy, enough to start a new project of a old idea, kept in the bottom of my mind: to make a crochet Siamese (sitting) kitten. I was exited about the idea, because I didn't found something like that in the web, much less a free pattern of a sitting cat in crochet.

Some photos of very handy people's works give me some ideas of how to shape my kitty, wich happened to finish with a lot of different parts to sew toghether. Also, I would liked to grasp better the characteristic brown pattern on the face of siamese cats, but I was making it so complicated that it ended bad... so, I had to re-do it in a much simpler way. The eyes, the most expressive part of everyone, be person, animal or amigurumi, were the most complicated part. I did 'em at least two times! It's beacuse I don't know how to embroider too well... And I didn't had any safety cat eyes, so it was: embrider or nothing.

Probably, Anyone with more experience in the art of embroidering will do the work a hundred times better than me.


So: the kitten is ready, and I think it's truly funny and lovely. It likes sushi (its favourite is salmon nigiri ) and to play with round things (like fruits). Batuque and him (or she) become good friends, lucky me. It would be a real problem if they didn't get along well.

And to finish, a surprise: here it is the FREE PATTERN to download!!!

Enjoy!

EDIT: Because the kitten has no name, in April 1st (2009) I'm gonna raffle it between the names you can propose in the coments.

jueves, febrero 19, 2009

Mandala


Hacer mandalas es bastante terapeutico, entretenido y saludable.

Los mandalas son a la vez formas de arte y ejercicios espirituales, de origen asiatico. Se hacen con pura geometria, círculos y cuadrados (y otras figuras), que tienen en comun el mismo centro, y que van rotando sobre ese eje para ir formando un diseño que siempre termina siendo muy bonito.

Mi primer mandala oficial es éste. Tiene como base los símbolos de la Tecnica del Arca, una tecnica de sanación muy linda y accesible para quienes le interese el tema.

Tambien pongo a disposicion del que quiera, una versión en blanco, para colorear a gusto. Simplemente hagan click en la imagen para verla más grande, y guárdenla para imprimir.

lunes, febrero 16, 2009

Corazoncito

Gracias a Roxycraft, ahora podemos hacer nuestros propios corazoncitos al crochet!!!

La verdad es que no tenía ni idea de cómo se hacían. Por suerte, para San Valentin, Roxy publicó su patrón gratis de corazoncitos... (GRACIAS!!!!) y no pude contenerme más tiempo. Volví a tomar el gancho y la lana, y tejí este gordito feliz, que después colgué en mi mochilita roja.

Thanks to Roxycraft, now we can make our own crochet hearts!!!

Truthfully, I had no idea of how to make 'em. Luckily, for Saint Valentin, Roxy published her heart free pattern... (thanks!!!)

I couldn't help it, I HAD to take once more my crochet needle and knit this chubby happy heart. I hanged it later in my red backpack.

martes, febrero 10, 2009

Smoky Little Dragon


La idea la tuvo me marido. Fue una muy buena idea..! Hacer un "sahumeador" u "hornito" para quemar trocitos de sahumerio o conitos, (de ésos que se venden ahora), pero con forma de dragón, y que echara el humito por la boca.

Me las arreglé como para darle forma a la idea, y hace ya dos semanas me puse a trabajar en el dragón. Y ya lo terminé!

Lo hice en masilla, gruesita como para que no se queme. Tuvo sus complicaciones, pero nada que no se pudiese solucionar. Se abre en dos (como se ve en la foto) para poder tener acceso a la panza=horno, tiene una bisagra y un sistema de cierre simple. Me gusta mucho como quedó, y también los colores que elegimos. El chiquitín echa humo perfectamente bien. No tenía nombre (hasta ahora) pero creo que Smoky le queda requete bien.

My hubby had an idea. A really good idea..! To make a "little oven" or "fumigator" to burn bits of perfume woods or little perfume cones, (asian style), but in the shape of a dragon, leting the smoke out by its mouth. I figured how to make it, and I've been working on it two weeks ago. I just finished the dragon! I did it in plastic clay, not too thin so it will not burn itself. It has its own complications, but nothing it can't be done.

The dragon opens by the middle (see photo) to be able to reach the belly=oven, it also has a little hinge and a simple closing device.

I like very much the colors we choose and how I painted it. This little one smokes perfectly fine. It has no name (till now), but I think Smoky is a very good (and fiting!) name.

jueves, febrero 05, 2009

De vuelta en casa

Ay... se me terminaron las vacaciones!

No me voy a poner a describir lo triste que es despedirse de Bariloche y las montañas y lagos, ni de lo bueno que es volver a casa de todas maneras. Sería inutil, porque seguramente todos lo sentimos alguna vez.

Nah, lo único que quiero señalar es la diferencia que hay en los cielos de BsAs y de la Patagonia. Muy facil saber en qué aeropuertos saqué estas dos fotos: no sólo por los edificios obvios al fondo de Aeroparque (en Buenos Aires), si no por el color gris smog del cielo!

Y no es que el día estuviese nublado, todo lo contrario: era un día de sol radiante. La foto con el cielo absolutamente azul es de Bariloche, por supuesto.