Dia de panificación en casa.
Como hoy es el cumple de mi marido, hoy y mañana me tengo que dedicar a la cocina. Hoy hice pancitos saborizados, unos normales (con harina de trigo) y otros sin T.A.C.C. para mi amiga Patry que es celíaca.
Es bastante difícil acostumbrarse a amasar sin harina, sólo con féculas. A veces, de pronto la masa pasa de ser una roca a ser completamente chirlosa. Para llegar a la consistencia correcta (o al menos, algo manejable), hay que ir de a poco: incorporando liquidos y féculas de a poco, amasando con cuchara o espátula, y después con las manos. A veces, un chorrito minúsculo de agua hace una gran, gran diferencia, y por eso hay que estar atentos a cómo va la masa.
En fin: acá va la receta de los
Pancitos Saborizados para Celiacos (basada en la receta de pan del recetario
Maizena para Celiacos)

Leche tibia, cant. nec.
Levadura 25gr.
1 1/2 cdta. de azúcar
2 cdtas. de sal
200gr. de Maizena (fécula de maiz)
200gr. de harina (fecula) de Mandioca
4 cdas. de leche en polvo
1 huevo
30gr de manteca blanda
Saborizadores: Queso de rallar y muzzarella en cubitos // ají molido, orégano, perejil y ajo // jamón o panceta picaditos // lo que tu imaginacion (o lo que haya en tu heladera) dicte.
En un bol poner la levadura desgranada (puede ser levadura seca), la sal, el azúcar y un chorrito de leche tibia (puede ser también mitad agua caliente y mitad leche fría). Dejar espumar.
Cuando haya hecho espuma, incorporar un poco de los ingredientes secos, de a poco para que no se formen grumos. Agregar la manteca y el huevo batido, mezclar, y agregar el resto de l

as féculas. Mezclar.
Agregar lo que vaya a saborizar el pancito. Ojo! que no sea nada que contenga harinas o gluten. Que el queso rallado no venga en sobrecito. A veces le incorporan harina.
Si es necesario, agregar más leche, que puede estar fría.
Cuando puedas formar una masa que se pueda amasar, formá bolitas y acomodalas en una placa. Podés enmantecarla un poquito, por las dudas. Si te sobró un poco de huevo batido, pintá las bolitas.
Poné la placa a horno moderado a fuerte hasta que la cubierta de huevo se haya dorado ligeramente o que la base de los pancitos esté dorada (el resto va a quedar blanquito y quebradizo).
Para el resto de los mortales que podemos comer harina de trigo sin mucho más problema que el de engordar (agh!), los pancitos saborizados se hacen básicamente con harina, levadura, sal, agua o leche, y manteca como materia grasa. Los saborizantes son lo que tengas en la cocina... Se puede incluso disolver con un chorrito de agua (o aceite) caliente uno de esos cubitos que vienen sabor panceta, queso, albahaca, etc... e incorporarlo a la masa.

Que fue justamente lo que hice con un tercio de mi masa: le puse un cubito sabor panceta, formé bolitas, les puse una bolita aplastada encima, dos agujeritos adendro ydos agujeritos afuera, dos pellizcos arriba, a cada lado... ¡Y listo: chachitos-pancitos instantáneos!
Oink! Oink!
:-D