martes, abril 28, 2009

Streulsen Kuchen (Torta con cubierta crocante)

Seguramente, despues de leer el titulo, cualquiera se preguntaria "¿Queeee queee? ¿Como se dice eso?" Basicamente se pronuncia algo así como "ESTROISEN KUJEN", maaas o menos.

La Streulsen es una torta muy facil, muy rica, y muy combinable. Otra vez, me llegó la receta por parte de mi abuela húngara, quien se la tradujo a mi madre, quien me la pasó a mi. Cosas de familia :-)

La cubierta crocante ya a estas alturas, es un clásico: también se lo llama "crumble", y se lo puede combinar con nueces picadas, almendras, amarettis o lo que sea.

La masa base tiene la ventaja de tener aceite en vez de manteca como elemento graso, lo que la hace bastante liviana. Es de vainilla, pero la otra vez le agregué un par de cucharadas de cacao amargo y salió una torta de chocolate buenísima.

Otra cosa interesante que tiene esta torta es que se le puede agregar entre la masa y el "crumble" muchas cosas: manzanas verdes en rodajas finitas, canela y cacao espolvoreados, alguna mermelada fuerte y ácida (de ciruelas, frambuesas, etc), ciruelas o damascos en mitades (con la cáscara!), pasas de uva... en fin: cualquiera de esas cosas que suelen aparecer en las recetas de tortas y masitas alemanas. O lo que tengas en la heladera. Para la torta que aparece en las fotos, yo tenía mermelada de zarzamoras, que le agregué de a cucharaditas sobre la masa.

Steulsen Kuchen

Ingredientes:
250 cc. de leche
200 gr. de azúcar
1 huevo
4 cdas. de aceite
2 cdtas. de escencia de vainilla
300 gr. de harina leudante

Cubierta:
110 gr. de harina 000
100 gr. de azúcar
100 gr. de margarina o manteca (bien fria)
Canela molida a gusto

Preparación:
Poner en el bol de la batidora el azúcar, leche, escencia de vainilla, aceite y el huevo. Mezclar bien.
Agregar luego (de a poco) la harina leudante. Mezclar hasta obtener una pasta homogénea y chirle.
Echar la mezcla en un molde de torta, enmantecado y enharinado.

Cubierta:
Procesar los ingredientes hasta obtener una arena gruesa. Tener cuidado de no procesar demasiado para que la manteca no se derrita por la friccion. Espolvorear sobre la masa cruda.
Llevar a horno moderado a caliente hasta que la cubierta y los bordes de la torta estén doraditos.

miércoles, abril 08, 2009

Aaahhh! Hay un monstruo en mi café!

Solamente quería tomar un rico café bien fuerte y con un toque de leche espumosa... Tenía guardadas una Oreos, una galleta con pepitos de chocolate y un mini muffin con crema rosa (por si me quedaba un poquito de hambre).

Preparé todo, y justo cuando iba a revolver el café... ¡se asomó un monstruito por el borde de la taza!

Aaaahhh!

Me miró con ojitos traviesos, sonriendo ampliamente. Tanto que no se le veia final a la boca. Creo que tenía hambre, porque ni bien vio las galletitas, salió de la taza y se lanzó a ellas.

Las devoró en un instante y después desapareció en la taza de nuevo. Así escondido, parece que la parte de arriba del bicho fuera el café dentro de la taza. Sin embargo yo sé (porque lo vi con mis propios ojos) que tiene dos patas, una boca enorme y dientes tipo Bob Esponja.

Que voy a hacer ahora? Supongo que ponerle nombre... pero no se me ocurre nada.

Así que voy a pedir humildemente a quien se le ocurra cómo llamarlo que me deje un comentario. Entre todos los que aporten un nombre, voy a sortear el 1º de Junio de 2009 todo el conjunto completo: taza, monstruo y galletitas.

En breve publico el patrón para hacerlo al crochet; gratis, como siempre.

I just wanted to drink some coffe. Strong coffe, with foamy milk... I had an Oreos cookie, one chocolate bits cookie, and a mini muffin with pink cream on top (if I had space in my stomach for one more).

I put everythig togheter in the table, and just when I was to put sugar on my cofee... ¡a little monster came out of the brim of the cup!

Aaaahhh!

He looked me with notty eyes and smiled a huge smile. I think he was hungry, because when he saw the cookies, jumped at them and munched'em down very fast.

Then he simply was gone back to the cup. Hidden like this, the top of his head seems simply foamy cofee and milk in a cup. But I know for sure that there is a monster in my cup of coffe.

What I gonna do now? I guess I had to name him... but I don't know how. If you know, please send me a comment.

In June 1st of 2009, I'll give the whole set to the winner of the name poll.

viernes, abril 03, 2009

Pancitos Saborizados para Celiacos

Dia de panificación en casa.

Como hoy es el cumple de mi marido, hoy y mañana me tengo que dedicar a la cocina. Hoy hice pancitos saborizados, unos normales (con harina de trigo) y otros sin T.A.C.C. para mi amiga Patry que es celíaca.

Es bastante difícil acostumbrarse a amasar sin harina, sólo con féculas. A veces, de pronto la masa pasa de ser una roca a ser completamente chirlosa. Para llegar a la consistencia correcta (o al menos, algo manejable), hay que ir de a poco: incorporando liquidos y féculas de a poco, amasando con cuchara o espátula, y después con las manos. A veces, un chorrito minúsculo de agua hace una gran, gran diferencia, y por eso hay que estar atentos a cómo va la masa.

En fin: acá va la receta de los Pancitos Saborizados para Celiacos (basada en la receta de pan del recetario Maizena para Celiacos)

Leche tibia, cant. nec.
Levadura 25gr.
1 1/2 cdta. de azúcar
2 cdtas. de sal
200gr. de Maizena (fécula de maiz)
200gr. de harina (fecula) de Mandioca
4 cdas. de leche en polvo
1 huevo
30gr de manteca blanda

Saborizadores: Queso de rallar y muzzarella en cubitos // ají molido, orégano, perejil y ajo // jamón o panceta picaditos // lo que tu imaginacion (o lo que haya en tu heladera) dicte.

En un bol poner la levadura desgranada (puede ser levadura seca), la sal, el azúcar y un chorrito de leche tibia (puede ser también mitad agua caliente y mitad leche fría). Dejar espumar.
Cuando haya hecho espuma, incorporar un poco de los ingredientes secos, de a poco para que no se formen grumos. Agregar la manteca y el huevo batido, mezclar, y agregar el resto de las féculas. Mezclar.
Agregar lo que vaya a saborizar el pancito. Ojo! que no sea nada que contenga harinas o gluten. Que el queso rallado no venga en sobrecito. A veces le incorporan harina.
Si es necesario, agregar más leche, que puede estar fría.
Cuando puedas formar una masa que se pueda amasar, formá bolitas y acomodalas en una placa. Podés enmantecarla un poquito, por las dudas. Si te sobró un poco de huevo batido, pintá las bolitas.
Poné la placa a horno moderado a fuerte hasta que la cubierta de huevo se haya dorado ligeramente o que la base de los pancitos esté dorada (el resto va a quedar blanquito y quebradizo).

Para el resto de los mortales que podemos comer harina de trigo sin mucho más problema que el de engordar (agh!), los pancitos saborizados se hacen básicamente con harina, levadura, sal, agua o leche, y manteca como materia grasa. Los saborizantes son lo que tengas en la cocina... Se puede incluso disolver con un chorrito de agua (o aceite) caliente uno de esos cubitos que vienen sabor panceta, queso, albahaca, etc... e incorporarlo a la masa.

Que fue justamente lo que hice con un tercio de mi masa: le puse un cubito sabor panceta, formé bolitas, les puse una bolita aplastada encima, dos agujeritos adendro ydos agujeritos afuera, dos pellizcos arriba, a cada lado... ¡Y listo: chachitos-pancitos instantáneos!

Oink! Oink!

:-D

jueves, abril 02, 2009

Y la ganadora es...!


Como puse en el post del Gatito Siamés Amigurumi, Ayer 1 de abril hice un sorteo entre quienes votaron el nombre del minino.

y el nombre ganador es: CHILI PALMER!!!!

Felicitaciones, Clota!
Chili Palmer, tu nuevo amigurumi, está haciendo las valijas y va a irse a vivir a tu casa (esperamos) este fin de semana.