

in de semana = hora de hornear! El viernes pasado, preparándome para el fin de semana largo, hice otra tanda de las galletitas de chocolate que posteé en julio de este año. Y de nuevo, me salieron riquísimas!
Tenía ganas de hacerlas de nuevo, porque conseguí más cortantes para galletas y quería probarlos. No me pude contener. Todavía tengo varias formitas que no puse en esta tanda, así que es probable que en una próxima ocasión vuelva a hacerlas... con más figuras!

El sábado a la mañana hice mi mezcla de azúcar impalpable y jugo de limón (bien espesa), y a una parte le puse colorante rojo. Armé un par de conitos de papel para decorar, y me puse a trabajar. Tenía unos pocos mini M&Ms, que pegué con el glacé en el centro de las flores. Simple y efectivo. El resto de la decoración fue puro instinto... No tengo idea de cuánto estuve entretenida con el glacé y los conitos, pero seguro fue mucho tiempo (aunque a mí me pareció un ratito corto).
Me encanta hacer esto. No se nota? Creo que puedo estar horas y horas... seguro que a mi espalda no le gusta para nada (porque protesta y me lo hace notar), pero no importa.
¡Y eso que sólo tenía colorante rojo! Para la próxima me voy a conseguir azul, verde y amarillo. Y alguno más, por ahí. Y entonces, quién me saca de la cocina?
Y porque me pidieron la receta, acá va, traducida: (el original está en
este link)
Galletitas de Chocolate "Cut Out" (para cortantes) de Hershey
100gr de margarina o manteca, blanda
3/4 taza de azúcar

1 huevo grande
Esencia o extracto de vainilla
1 y 1/2 taza de harina 0000
1/3 taza de cacao en polvo amargo (el que NO es instantáneo)
1/2 cucharadita de polvo de hornear
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/4 cucharadita de sal
Glacé y otros para decorar (a gusto)
Preparación:
1- Batir en un bol (con batidora electrica es más fácil, pero se puede hacer a mano sin problema) la manteca blanda, el azúcar, el huevo y la vainilla, hasta que quede una crema espesa. Aparte combinar los ingredientes secos (harina, cacao, bicarbonato, polvo de hornear y sal), y agregarlos de a poco a la mezcla de manteca, batiéndolo todo suavemente. Cuando todo esté bien unido en una masa, llevar a la heladera una hora o más, hasta que esté suficientemente firme como para estirar.
2- Prender el horno moderado/bajo. Estirar la masa con palote en una superficie ligeramente enharinada, hasta que tenga un grosor de 1/2 cm, más o menos. Cortar con las formas deseadas; acomodar en una placa con plancha de silicona o con papel manteca. (Yo uso la plancha de silicona, uno de los mejores inventos para la repostería!)
3- Hornear las galletitas por 5 a 7 minutos, o hasta que estén sequitas. Si se las toca ligeramente y no queda marca, ya están. Retirar y dejar enfriar un poco. Despegar de la placa y dejar enfriar sobre una rejilla de repostería o sobre papel de cocina. (Esto es para secarlas mejor y que no se le forme vapor en la base que las pueda humedecer).
4- Decorar a gusto. Salen al menos dos placas para horno llenas de galletitas.
Espero que las hagan, se diviertan y disfruten!