miércoles, abril 21, 2010

Mi Fish-to-Sushi en video!!!

Uaaaahhh! :-D

Acabo de enterarme de que Bobbyjudo (sea quien sea) creó un corto de animación con un par de mis Fish to Sushi (de Pez a Sushi)!!! Increible! Nunca se me hubiese ocurrido que mi humild patrón iba a ser estrella de Youtube!

Acá está el video, se llama Sushi Escape:

Fotos

E stuve actualizando mis fotos.

Por un lado, está el Proyecto 365 (o "saque una foto por dia en un año para mejorar su técnica"), el cual tuve que mudar de mi cuenta de Flkr porque me pasé del cupo (200 fotos parecen muchisimas, pero al final de cuentas no son tantas), así que abrí otra cuenta y ahí estan todas las fotos del Proyecto que saqué hasta ahora.

Por otro lado, el fin de semana pasado fuimos con mi amiga Laura (y marido) a una nueva exposicion de Orquideas, Plantas Acuaticas y Carnivoras que se realizó en el Jardín Botánico de Buenos Aires. En este link estan las fotos que saqué. Siempre es una buena oportunidad de sacar fotos de flores, y además esta vez estuve sacando algunas en el Botánico tambien... Terminé sacando más fotos de estatuas y arquitectura que de plantas. De todas maneras, me encantó la salida! Otro dia podríamos ir a algún otro lado: Buenos Aires está lleno de lugares lindísimos para sacar fotos.

Y por último, actualicé el catálogo de piedras engarzadas. Vendí bastantes (de las 30 que hice, me quedan sólo 12... necesito que hacer maaaaas!), así que hay un montón con el cartelito de "vendidas". Sin embargo, si le hacen click, pueden verlas más grandes y sin cartelitos molestos.

Estoy muy contenta con las fotos que estuve sacando a mis piedras. Estoy perfeccionando la técnica: ya sé más o menos cómo iluminarlas, cual es el mejor lugar y la mejor hora del día para hacer las fotos, y con el fondo negro se lucen y brillan muchísimo más que con el fondo blanco con el que las sacaba antes (además, por alguna extraño efecto de la luz, en el fondo blanco las piedras me salían descoloridas y grises. Porque? Ni idea.)

Mi secreto: un espejito que redirige la luz hacia el objeto, para iluminarlo de dos puntos diferentes. Los fotógrafos profesionales usan pantallas blancas enormes y cosas como paraguas plateados (alguna vez los habrán visto) para aprovechar y redirigir la luz hacia lo que vayan a fotografiar. Pero como lo mío es más humilde (y mis objetos son mucho más chiquitos), con un espejito de cartera me basta y sobra.

jueves, abril 15, 2010

Algo así como un Update

S é que hace tiempo que no posteo nada, y les pido disculpas... Hay temporadas en que estoy tapada de trabajo, todo urgente (por supuesto).

Sin embargo, trato de seguir haciendo cosas. En principio, sigo engarzando piedras (espero poder agregarlas al catálogo sin demoras - la que se ve en la foto es un Jaspe Cebra o "capuccino"), tratando de aprender nuevas técnicas, y también sigo tejiendo.

Aprendí a tejer con 5 agujas (oooh! No, no es tan dificil como parece) pero mi primer intento de calcetín quedó chico, corto, con el talon raro y el puño apretado. Desastroso: no voy a hacerle el par y quedará solitaria, como media de Navidad.

Para el mundo del crochet tengo un par de links para recomendar: los dos pertenecen a Planet June, cuya dueña es creadora de muchos patrones amigurumis bellísimos, originales y muy tejibles: fue uno de las primeros blogs que seguí -cuando todavia estaba tropezando y aprendiendo a hacer amigurumis- y acá presenta una forma de hacer las disminuciones "invisibles", muy útil para cuando uno llega a las últimas vueltas del amigurumi. El mini tutorial lo muestra con muchas fotos muy bien detalladas, así que no hace mucha falta saber inglés para aprenderlo: igual, básicamente es hacer la disminucion (tejer dos mp juntos) sólo por la hebra de adelante (front loop only). Incluso muestra una forma de hacerlas para quienes son zurdos!

El segundo link es un "cierre mágico" para amigurumis: de nuevo en la última vuelta, un tutorial para que queden todos esos últimos puntos juntitos y prolijitos -combinandolo con las disminuciones invisibles-. Viene con muchas fotos, y lo único que hace falta es una aguja de coser lana. Muy recomendable! Paseen por el sitio de PlanetJune. Mi favorito sigue siendo su version en crochet del Mundo Disco (si no saben de qué estoy hablando, busquen "Terry Pratchett" y consíganse YA alguno de sus libros)....

En breve: nuevos patrones gratis de amigurumis! Yess!

jueves, abril 01, 2010

Catalogo de Piedras Engarzadas

R ealmente es terrible cómo se van juntando las cosas. Lo mejor es tener todo ordenadito y catalogado, aunque sea aburriiiiido, tediosísimo y complicado.

Con mis piedras engarzadas me pasó que ya estaba perdiendo el control (y los recuerdos) de qué había hecho y qué no, y cuáles había vendido y cuáles no. Además, tenía ganas de verlas todas juntas. Y ya que estamos, que los demás las vieran también, para elegir o inspirarse. Y porque son bonitas, también!

Es así que nació mi catálogo de piedras, cuyo link pueden encontrar acá mismo, arriba de todo, debajo del título (lo ven, con el subrayado celestito?). La idea es ir agregando más piedras a medida que las vaya haciendo, y si se me ocurre hacer algo más por el estilo, agregarlo también.