Me enamoré de los colores otoñales de cierta lana, y como quería tejerme una cartera, me la compré. Ya tenía un patrón elegido para hacerla... pero el problema fue que, al comenzar, pronto me di cuenta de que no iba a alcanzarme la lana.
Solución: cambiar de crochet a dos agujas. Siempre el crochet se "come" mucha más lana que las dos agujas... Cambié entonces la base de la cartera (que era un rectángulo) de un bonito punto arroz hecho al crochet por un patrón de trenzas a dos agujas (tres, si contamos la auxiliar). La diferencia fue notable, y aunque el tejido no quedó tan fuerte y recio como al crochet, las trenzas me quedaron preciosas!
Como al fin de cuentas terminé haciendo prácticamente un diseño nuevo, les puedo decir cómo lo hice sin faltarle al copyright de nadie. (Salvo el dibujo de las trenzas, pero a ése le puse el autor.)
Carterita Otoñal:
150 grs de lana o fibra a gusto (medio gruesita, pero no demasiado)
aguja crochet 5 o 6 (depende del grosor de la lana)
agujas de tejer 5 o 6
aguja auxiliar para hacer trenzas
Hay que comenzar tejiendo un rectángulo de unos 52 cm de ancho por 32 de alto. Se puede seguir el patrón de las trenzas, o se puede hacer de cualquier otra manera (crochet o dos agujas, y no descartemos otras opciones como el tunecino, fieltro, tela, etc). También se puede variar las medidas, claro.

Si lo van a hacer con un tejido que pueda ceder (a dos agujas, por ej. o con hilo de algodón, que también suele estirarse), lo más conveniente es coserle a la base un rectángulo de tela (de forro u otra), en la parte del revés, por supuesto.
A continuación hay que levantar los puntos de los dos lados más largos hasta llegar a los 35 aprox, esta vez sí o sí en crochet, levantando uno si y uno no, (o uno sí y dos no), frunciendo así naturalmente la base. Tejer estos dos rectángulos con tres o cuatro hileras de medio punto. Le llamaremos bordes A, para no confundirnos.
Luego, levantaremos lo que resta, (será el borde B), comenzando por uno de los lados cortos que quedaros, de nuevo levantando un punto si y uno no, hasta llegar a los 25 puntos aprox. Deberíamos haber llegado al vértice del rectángulo base y al comienzo de los bordes tejidos anteriormente. Levantaremos también los lados de estos bordes al crochet (borde A), y luego comenzaremos las manijas de la cartera, haciendo una cadeneta de 50 o más puntos (a gusto, si quieren manijas más largas o cortas). Retomaremos por el otro lado del borde A, levantando de nuevo los lados como hicimos antes.

Seguimos tejiendo en redondo, levantando con 25 puntos el otro costado libre del rectángulo base, frunciéndolo de la misma manera que el resto de la cartera. Llegarmos de nuevo a otra de las esquinas y al otro borde A. De nuevo levantaremos los lados, haremos la cadeneta de 50 puntos y llegaremos por fin al otro lado del borde, por donde comenzamos este otro borde B y manijas. Tejemos con medio punto todo al rededor, tres o cuatro hileras igual que antes con los lados A. (Pueden hacerse más anchas, por supuesto).
Lo único que queda por hacer es agregarle un ojal a uno de los bordes A con una cadeneta, y al otro lado un botón bonito y grande.
Y listo! Que la disfruten.