sábado, abril 30, 2011

Doblando Alambre (Artesanías II)

Siguiendo con este nuevo pasatiempo que es hacer cositas bonitas y pequeñitas doblando alambres, estuve investigando por ahí (internet), y encontré un par de lindos tutoriales.

En una muy buena página para los que tenemos las manos inquietas que se llama Instructables, encontré este tutorial para hacer pulseras o cadenas "estilo Egipcio". Y, aunque no sepan inglés, como los tutoriales de este sitio tienen que, sí o sí , tener un montón de fotos ilustrativas, se entiende re-bien cómo hacerlos.

Con este sistema hice dos pulseritas: una con alambre de bronce (más pesadito y más duro) y otra con unos alambres de aluminio que se venden para artesanías (baratos y fáciles de doblar: buenisimos para practicar!).

La forma de hacerlos es simplísima. Una vez que se hace el primer eslabón, uno va tomando confianza y se vuelve una tarea mecánica - se puede hacerlos sin prestar mucha atención.

Hay un par de modificaciones que se le pueden hacer para otro modelo, pero no les voy a contar hasta no probarlo primero.

Por otro lado, sigo haciendo árboles de la vida y aros. Éstas son las fotos de los últimos (el árbol blanco no salió como yo quería. Es posible que lo desarme y lo rehaga.)

 Además, estuve practicando (también con alambre - por eso el título de este post) cómo "escribir" nombres como para colgarse de una cadenita (algo que era bastante popular hace unos años). No es sencillo, y hay que ser muy prolijo (aunque parece que no es necesario tener buena letra... mmmh...), pero a fuerza de práctica, algo bueno irá saliendo. En la foto, algunos de mis primeros intentos.

Los rulitos de los costados son como para enganchar una cadenita o cordoncito.

En fin, visiten la página Instructables.com para saber cómo hacer cosas que ni se hubieran imaginado! (hay de todo, la seccion joyería es sólo una pequeña parte!)

martes, abril 05, 2011

Artesanias

Este mes pasado me mantuve entretenida con varios encargos y algunas ideas que quería probar hacer.

Es así que estuve haciendo varios pares de aros (de amatista y cuarzo -combina con una piedra engarzada que hice-; de obsidiana, obsidiana nevada y cuarzo; y de lapislázuli con un corazón en alambre de alpaca)



También estuve tejiendo: un "cowl" (podría traducirse como capucha, pero es más que eso). Básicamente, es un cuello doble (como una bufanda sin fin), muy abrigadito, que puede usarse de capucha cuando hace mucho frío.

El dibujo está hecho a dos agujas en un estilo de jaqard al que le llaman "fair island" (isla bella), que se teje con sólo dos colores por hilera para formar pequeños dibujos geométricos.

Lo que más me gustó de esta labor fue la combinación de colores (y que fue muy fácil de hacer -para ser jaqard!)

Otras dos cosas me mantuvieron obsesionada: compré un material que se llama "alambre con memoria", en forma de resorte, para hacer anillos. Hice tres o cuatro, pero el más lindo es uno verde que hice por encargo de mi amiga Lili.


La segunda cosa, es una artesanía más o menos conocida llamada "árbol de la vida", que se hace en alambre y piedras o abalorios.

Mi primer intento salió lindo, pero no tan lindo como quería. Demasiado grande el aro, demasiado flaquito el árbol (parece un peral, no?). Pero es el primer intento...