miércoles, mayo 25, 2011

Más Mitones

Ya estamos entrando en plena temporada Otoño-Invierno, y el frío se está haciendo presente de a poco.

Suerte que ya había comenzado este par de proyectos hace tiempo! Justo a tiempo, diría...

Los primeros son sacados de un patrón gratuito encontrado en Ravelry, muy lindos y complicados. Como verán. Están inspirados en los dibujos de los mosaicos andaluces, con el "sistema" de hacer mitones a la nórdica (así, puntiagudos... son más cómodos de lo que parecen).

Los colores en los que están tejidos son rosa bebé y marrón chocolate. Cashmilon finito, agujas 2,5. Muchísimos puntos, montones de equivocaciones, destejer y retejer. Pero valieron la pena. Estos guantes son para mi amiga Alejandra.

Los otros siguientes mitones son de una idea original mía (no puedo creer que a nadie más se le hayan ocurrido antes!!!) para mi amiguito Agustín, fanático de Star Wars (La Guerra de las Galaxias). Como apreciarán, tienen la forma del popular robot R2D2.

No se imaginan lo gruesos que salieron! Es la primera vez (y la última) que tejo con tres lanas al mismo tiempo. No porque fuera más difícil (bueno, sí es más dificil, pero no demasiado), si no porque, por alguna razón, el tejido se hace más estrecho, y no deja, además, mucho lugar para que ceda la forma.

Está bien, parte de la culpa es mía por meterme a hacerlos con lanas ligeramente más gruesas de lo que deberían ser. Tejí y destejí enterito uno de ellos porque tuve que cambiar las agujas a unas más grandes (de 2,5 a 3,5), porque no entraba la mano del niño (y no es que tuviese las manos muy grandes, eh).

Rehice y corregí varias veces el patrón para ir adaptándolo. Lo que quedó, es impublicable, lamentablemente. Tiene cantidades de errores corregidos en el momento, y modificaciones y otras cuantas irregularidades que, afortunadamente, no se notan en el trabajo terminado. (Pero si vieran el patrón...!)

En fin, lo terminé con un pequeño bordado (que no habia manera razonable de tejer) que son las cámaras y lucecitas del robot en negro y rojo. Eso quedó muy bien.

Al final, Agustín se probó los guantes y le quedaron bárbaros. Pero yo aprendí varias lecciones con esta aventura, y la próxima vez que se me ocurra alguna otra idea brillante, voy a pensar mejor el cómo hacerla, antes de ponerme a armar el patrón.

martes, mayo 24, 2011

Reina Mona


Tengo una pequeña fanática de mi Rey Mono... Pequeña, pero entusiasta.

Y como me siento honrada por tanto entusiasmo, decidí hacerle (en tiempo record! 4 días!) una Reina Mona completa con corona y todo.



La base es la misma del Rey Mono original. Hay un par de diferencias en lo que a colores se refiere (en vez de las mangas amarillas, hice los brazos en la misma lana angorina de la cabeza - idem con las piernas: en vez de pantalones y botas, tiene patas peluditas (es una mona!!!) y zapatitos.


También le agregué una falda, unas flores para la cabeza o para la cintura, y, por supuesto, la corona que se le puede sacar. A modo de rubíes, esmeraldas y diamantes, tiene cosidas (bien cosidas, a prueba de niños) unas mostacillas de colores.

Espero que a mi fan le guste tanto mi nueva Reina Mona como el Rey Mono...

Update/ Ultimas noticias:

La mamá de mi pequeña fan me escribió, luego de que la Reina Mona fuese entregada a su cuidado:
"Te cuento que la Reina Mona se nos convirtio en la cuarta integrante de la familia, le preparamos el desayuno, la dormimos, todo! y encima despierta admiracion a donde quiera que va !!"
 Lo cual me alegra muchísimo, porque es así que los juguetes son más felices... Y yo también!

miércoles, mayo 04, 2011

Hadas

Recuerdan que por febrero de 2010 hice una pequeña escultura de un hadita sentada? Bueno, por fin, después de montones de olvidos, idas y venidas, me trajeron las copias en resina que había pedido.

Como las pedí "en blanco", o sea sin pintar, tomé mis viejos acrílicos (gasp! algunos estaban seeecos!) y estuve toda la semana pasada pintando las 22 haditas, una por una. Elegí hacer un "set" de 4 hadas, una por cada estación del año/ punto cardinal/ color/ etc.

Por eso hay una Verde (hada del Invierno y del Norte), una Amarilla (de la Primavera y del Este), una Roja (del Verano y del Sur) y una Azul (del Otoño y del Oeste). Traté de darles, además del color, ciertos detalles que hagan recordar la estación de cada una, sutilmente.

Además, las alas son modelos sacados de la realidad - es decir, investigué unas cuantas variedades de mariposas, copiando lo más fielmente posible (la forma no siempre coincidía con el modelo) los colores y dibujos de las alas. Fue un trabajo arduo, pero el resultado fue brillante. Me sorprendió lo bien que quedaron!

Me hubiese gustado por ejemplo darle a cada una un color de ojos distinto, pero bueno... Tampoco hay que exagerar, no?

Si ven en las fotos hay sólo 20 hadas. ¿Que pasó con las otras dos? Ésas me las reservo... Quizá le haga un modelito diferente, o si me lo encargan, las pintaré a gusto de quien me las pida. No me olvido de que una de las mariposas que me quedaron fuera del set es la mariposa monarca (naranja), color que me gusta mucho y me tienta a pintarla así... Ya veremos.