sábado, septiembre 22, 2012

Tejidos: Poniéndome al Día II

Ya pasó un mes y pico (más de 50 días!) desde mi último update de tejido y crochet. Y me parece que tejí bastante, viéndolo bien... El crochet lo tengo relegado, porque me ha picado el bichito del chal (calado, a dos agujas)... ya llegaremos al tema.

Pero, vamos en orden. Mi octavo cloche fue en dos colores. Negro y rojo, como podrán ver. Le tenía desconfianza a cómo iba a quedar (la idea de meter otro color no fue mia), pero al final quedó bastante bien. La flor quedó buenísima. Mi clienta/amiga (fue un encargo) quedó contenta, y yo también.

Claro que a estas alturas del año ya el invierno se fue (ayer, justamente) y es poco probable que vaya yo a tejer más cloches por ahora. El año que viene seguiremos (o quizá encuentre otro modelo).

Lo que sigue es un lujo. Mi amiguísima Laura me tiñó (tintes naturales!) e hiló especialmente una lana super-colorida a la que bautizó Otoño, y me la regaló para mi cumpleaños (que fue en los primeros días de agosto). De grosor fino, fue un gusto tejerla y me mantuvo entretenida buena parte del mes.

Lo interesante de la lana es que los colores estaban separados y preparados como para hacer rayas! Algunas en degradé, otras casi directamente. El efecto, dependiendo del tipo de tejido y la cantidad de puntos, varía bastante.

 Lo primero que tejí con ella fue un cuellito (o cowl) en doble punto (o double knitting), de manera que se hace como un negativo del dibujo en la parte de atrás. Suuuuper calentito! Cuando hay temperaturas cerca de los 0º viene muy, muy bien.

Claro que me sobró lana... y no es bueno que el cowl esté solo. Así que, con el mismo dibujo (que encontré en internet - gracias, internet!) me diseñé un par de guantones (mitones + guantes).

Si a alguien le interesa, creo que puedo preparar el patrón para publicar. Solo el gráfico, sin muchas explicaciones.

Fue de pura casualidad que la repetición de colores quedara igual en ambos mitones. Realmente no me preocupaba que quedaran distintos... ¡pero me quedaron iguales! Las rayas rojas al principio, rosa despues y a casi la misma altura... el naranja en el centro, justo en la abertura de los dedos. Increíble!


Claro que esto no termina aquí. Me sobró lana "Otoño", y seguí tejiéndola. Pero, entre medio, como para variar, hice un cuellito (otro encargo), en una lana suave, con seda, ligera y abrigada. Si están en Ravelry, pueden ir a verlo aquí. Es un patrón gratis y muy lindo. Tiene trenzas y calados al mismo tiempo! Y el borde con picots. Muy femenino.
Como dije, me siguío sobrando lana artesanal, así que tejí un "shawlette" (un chalcito mini). Una puntilla simple y vueltas acortadas en Jersey. Y los colores, brillando! Pueden ver el patron, gratis en Ravelry. Gracias, Lau!!!!
Antes dije que me había picado el bichito del chal. Y, sí... después del colorido anterior me fui al negro, y a un diseño extrañísimo que se llama "wingspan" Cada triángulo se va tejiendo a continuación del otro (otra vez, con vueltas acortadas). Esta variación es con "lace" o encaje calado. Es difícil, pero no es imposible. De nuevo, encuéntrenlo en Ravelry. (Háganse un favor y si tejen o crochetean, ábranse una cuenta en Ravelry. Les prometo horas de diversión viendo tejidos...)
Quedó bueníiiiiisimo. Me encantó. Con una forma tan rara, uno podría pensar (como yo) ¿Cómo quedará eso puesto?. Pues queda muy, muy bien. Envuelve los hombros, espalda y frente perfectamente, con el extremo más agudo cerrando al costado del cuello. Es muy probable que teja otro (y que regale uno). Éste está hecho el hilo de algodón, preparándome ya para la temporada más calurosa.
Me sobró hilo negro, e hice otro "shawlette". Proximamente, más fotos... y más tejido.