martes, diciembre 25, 2012

Calendario 2013 para imprimir


Feliz Navidad para todo el mundo!!!

Aquí estoy, en la mañana de navidad, todo silencio y paz (salvo por los pajaritos, a los que se oye muy entretenidos cantando), blogueando a gusto, para que todo el que pase por este sitio se pueda imprimir un bonito calendario para el año que viene.

Como ya es tradicional (véanse las entradas del 2012 y 2011), el calendario responde a ciertas pautas: números grandes y generosos, cada mes en media hoja A4, y dos modelos distintos para elegir.
Los feriados son los de Argentina.

Los archivos están en formato pdf. Las imagenes que los acompañan son sacadas de internet, en sitios donde las ofrecen gratis, por lo que son usadas sin permiso, pero sin ánimo de lucro. Se ruega no vender este material. Pero sí lo pueden imprimir y regalar!

Cada hoja viene con el lugar indicado para cortarlas por la mitad, y un margen arriba para engancharlas, pegarlas, anillarlas o sujetarlas como se les ocurra. Yo suelo anillarlas y quedan bastante bien.

Acá van los links para bajárselos (estan almacenados en GoogleDrive):

- Calendario 2013 flores (tradicional y de colores pastel)
- Calendario 2013 Art Nouveau (un poco más extravagante y menos femenino)

miércoles, diciembre 12, 2012

Patrón Tejido Gratis: Saco Rectangulo

Como regalo anticipado de Navidad, les traigo mi primer patrón oficial a dos agujas. Y encima, es una prenda de vestir!!! Uuuuy...

Es un corte de saco que se esta usando bastante. La caida a los costados alarga (al menos en teoría) la figura. No tiene forma en el hombro; como su nombre lo indica, es un rectangulo con mangas.

No es tan difícil de hacer como parece.  De veras...!

La construcción es tan básica que se puede hacer  cualquier tipo de modificación. De hecho, ya he visto varias prendas parecidas, desde que empecé a tejerla (hace como un mes y pico atrás) hasta hoy, que la estoy subiendo. Se puede hacer más larga, más angosta, con menos calado, con puntilla, todo en jersey, etc, etc. O con más cuello y menos caída. Las mangas pueden ser rectas o con forma (para tejedoras más experimentadas). O sin mangas, directamente.

Las modificaciones posibles son incontables. Por eso esto es un tutorial más que un patrón: aunque incluyo los diseños del calado y las medidas, el resto es a gusto del consumidor.

Lo que yo hice es tejerlo con algodón rustico y agujas circulares de 5mm. Pueden usarse agujas rectas, sin problema.

Acá les dejo el link al patrón:
https://docs.google.com/open?id=0B4YL0QtVwoMONDdNcmFpYTN2R28

Que lo disfruten!!!
Y Felices Fiestas!!!