
Primer posteo del 2013! Feliz año nuevo!!!
Tengo para mostrar dos cositas que no son tejido, pero las dejo para el final. Mientras tanto, comencemos a mostrar lo último de mi fiebre de chales (Shawl fever!). Ja.
Mini chal negro: Este modelo se llama "
Sirppi Shawlette" Muy lindo para usar tipo pañuelito al cuello, Se lo regalé para su cumpleaños a mi amiga Paula. Si clickean en el nombre, irán a la página de Ravelry donde se lo puede bajar. Está en inglés, finés y portugués.
Lo único para criticarle que tengo, es que quedó más chico de lo que imaginaba. Si lo vuelvo a tejer, lo voy a hacer en un hilo de algodón un toque más grueso (éste que usé era finito).
No sé si se aprecia en la foto, pero le agregué al tejido unas mostacillas color hematite. Quedó lindo.

Lo siguiente que tejí fue una estola (que técnicamente es un chal rectangular), para mi amiga Patricia (en rosa). Compré especialmente un hilo de algodón con unos "capullitos" de seda entreverados, terriblemente bonita... pero muy poco rendidora! Tuve que usar dos madejas para este chal, y por poco no me alcanza.
Los bordes son un agregado extra en punto pavo real, con un resto de otro hilo de seda que tenía guardado (quedó buenísimo, pero mientras tejía, me comia las uñas pensando qué hacer si no me alcanzaba).
El modelo se llama
"Voyager Lace Stole", y se puede bajar de Ravelry. Está en inglés.
Lo que hice después fue el saco rectángulo (ése ya lo conocen)
que publiqué el año pasado.

Continuando con la fiebre de chales, éste me lo hice para mí. Es un chal con una estructura/forma rarísima, de triángulos, cada uno con un motivo de calado distinto (siempre a dos agujas). El modelo se llama
"Lace Wingspan", y se puede bajar de Ravelry en inglés o finés.
El color es verde seco (no se llega a notar bien en mi foto), en hilo de algodón finito. Le agregué un triángulo extra que no estaba en el modelo original, y probé hacer otros calados distintos. Es muy divertido de hacer, y queda muy lindo puesto. Se puede usar como chal, pañuelo o bufandita. Me encanta!
Con tantos tejidos en algodón hechos, se me fueron juntando un montón de restos de todos colores. Por un lado, los algodones "rústicos", que serían de grosor mediano, digamos; por el otro los finitos.

Para los rusticos, ya tenía señalado desde hacía meses un muy lindo patrón para otro "shawlwtte" o mini chal, llamado
"Xale Lilae", se puede bajar de Ravelry y está en inglés y portugués.
Tiene una construcción medio rara, porque se comienza tejiendo el triángulo del tulipán (rosa) y se sigue hacia cada extremo con vueltas acortadas. Luego, se levantan los puntos para hacer la gran puntilla (en blanco y verde). El diseño tiene unos nudos o "nupps", que son una cosa bastante complicada de tejer. Sin embargo (no sé cómo), lo logré.
Para criticar, me parece que éste quedó enorme (te envuelve y te da otra vuelta). Si lo hago de nuevo, lo voy a hacer con un hilo más fino (pero no mucho!). Se lo regalé a Patricia (y le encantó). Los colores quedaron bien...

Como dije antes, me agarró una fiebre de chales. No es sorprendente que lo que siguió fue chal... propiamente dicho. Esta vez, en hilo de algodón fino, color crudo o crema. Muy suave, liviano y lindo. Muy fácil de combinar, tambien.
El modelo se llama
"Summer Mistery Shawlette", y se puede conseguir en Ravlery, en inglés. Originalmente es un mini chal, pero tiene la posibilidad de hacerlo más grande (y es lo que hice).
Como tenía unas perlitas que hacían juego, las incorporé al tejido en el borde.

Mi primera intención era regalar este chal. Pero me enamoré y me lo quedé. (No es bueno, eso de enamorarse tanto... ya no me queda lugar donde guardar lo que tejo!)
Es muy lindo... No pensé que me iba a gustar tanto. El hilo me lo regaló mi amiga Valeria... Así que, Gracias, Vale!!!
Otro patrón al que le tenía ganas es el que sigue, el de las hojas negras. En la foto se ve medio arrugado, y pálido, pero en vivo es divino.
En vez de comprar algodón simple, compré un macramé mercerizado (o algo así). Tenía el color más profundo y una textura y brillo que llamaba la atención. Así que me traje una madeja y empecé a tejer.
El modelo en cuestión se llama
"Growing Leaves Shawl", y está en Ravelry en inglés y portugués. La autora es la misma del mini chal "Sirppi", el primero de este posteo. Una genia del calado, sin duda.

El tamaño de este chal es similar al del color crema. Abundante y cómodo. Y de lujo.
Como decía antes, me quedaron un montón de restos de hilo de algodón finito, de chales y otros tejidos, que se me fueron acumulando. Llegué a juntar casi 200 gramos (que es una barbaridad). Así que busqué alguna forma de usarlos...
La encontré con un vestido playero, un modelo de Craftzine que se llama
"Splash". Como está hecho en punto pavo real (o "feather and fan"), se adapta a cualquier cuerpo. Está hecho con agujas circulares, así que no tiene costuras.
Se lo regalé a mi amiga Laura. Le quedó bárbaro. Se puede usar con la maya o bikini debajo, o con una musculosa. Es fresquito... y te marca la cintura :-)

Para terminar, algo de cocina y algo de crochet:
En Año Nuevo me animé a armar (por primera vez) una casita de galletita de chocolate. Me quedó bastante bien, y espero volver a hacerla (mejor cada vez).
La fuimos rompiendo y comiendo con helado. Riquisima! La receta es la que publiqué ya hace tiempo: la de
Galletitas de Hershey. Nunca falla.
Para mi amiga Valeria, a pedido suyo (es fanática del crochet), le estoy haciendo unas carpetitas. La primera, ya está lista. El patrón es
"Crowns Surround", y se puede bajar de Ravelry. Está en inglés.
Es medio chica. Le estoy haciendo ahora mismo una más grandecita...
Eso es todo por ahora. Tengo algunos proyectos para más adelante, que con suerte, no van a ser chales (creo que me bajó por fin la fiebre de chales)!
Que la pasen bien y tejan lindo.