martes, octubre 08, 2013

Tejidos - Poniendome al dia VIII

Tengo un montón de tejidos atrasados para mostrar! Algunas cosas hace ya más de dos meses que las terminé... y no las poteé! Que mal.

Bueno, ahi vamos: El primero es un cuello con trenzas (pero qué trenzas!) Super Celta, el patrón se llama Nennir, y se puede bajar de la pagina de knitty.

Para poder hacerlo, hay que prestar mucha atención y aprender nuevas técnicas, como montar 5-en-1 y cerrar 5 puntos juntos para las vueltas más cerradas y que parecen estar tejidas en horizontal en el trabajo.

Muy complicado, muy difícil, (he gastado de tanto ver el video tutorial con las tecnicas especiales), y aunque todo esté en inglés, como hay chart (es decir, gráficos), se puede entender bastante.

A las viejas tejedoras de trenzas, que nunca hayan visto algo así, les recomiendo ver el video, sólo como para darse una idea de las técnicas... y quizá un dia se animen a hacer una trenza bien distinta. Es muy gratificante aprender algo nuevo!

En fin, volviendo al cuellito, se lo regalé a mi amiga Laura (le encanta el color violeta - la lana es Nube Mix Soft 2/7 y está tejida con aguja 3mm). Queda muy lindo y es abrigadito. COmo tiene botones, se lo puede usar prendido con uno solo, para dejarlo medio abierto.

Después, hice... otro cuellito. Esta vez, para mi: en color chocolate, (más chocolatoso que en la foto), con lana gruesita y mezcla con seda (creo), la Frida de Nube. Es una lana muy lujosa de vista, queda hermosa, pero es muy pesada (y por lo tanto, poco rendidora). De hecho, todo el cuellito es una madeja entera de casi 150 gr! Me alcanzó justito...

En patrón se puede bajar de Ravelry.

Sigamos con las lanas lujosas... Me pasaron el dato de esta lana de marca Cisne que se llama Nuance. Es una lana mezcla de acrilico, con los colores en tramos bien largos, como para que se hagan rayas automaticamente al tejerla. Está bastante buena (aunque es un poco cara para ser acrilico...) Como tiene la trama abierta, se puede tejer con agujas 3, 4, 5 o 6mm, dependiendo del efecto que uno le quiera dar, y de la tension con que uno teja.

En fin, volviendo al tejido, hice otra boina de este patrón, que se puede ver en Ravelry. Quedó preciosa! Un poco más chica que mi boina anterior, pero igual de linda.

Para el cumpleaños de mi amiga Vale, le pregnté: -¿Que querés que te teja? -y ella me respondio: -¡Cactus! -Así que le comencé a tejer un montón de cactus amigurumi...

Los mejores de todos los patrones que crocheteé, los más claros en las explicaciones y que más lindo quedaron, se pueden encontrar (en castellano!!!) en este sitio, Tejiendo Perú. Muy, muy, muy recomendable y agradable. Vayan a visitarlo. De ahi saqué los tres de la primer foto.

Hice otros patrones... Curly Cactus y Agave. Ambos se encuentran en Ravelry, por supuesto. Creo que, además de en inglés, estan en italiano...

Para el cumpleaños de mi amiga Lily le tejí una mañanita-estola, preciosa y bien larga, de una creadora rusa, que tiene unos patrones hermosos e intrincadísimos.

El color es muy dificil de fotografiar... es un "azulino", entre lila y celeste... pero ni uno, ni otro. Se puede decir que es indigo claro, pero eso puede que no aclare nada.

Como sea, el patrón se puede encontrar en Ravelry también. La lana es super fina, casi hilo. Esta si es super rendidora. Hice todo el patrón entero y me sobró un ovillito!

Casi terminando este "poniendome al dia", volvemos a los mitones: esta vez, la lana me jugó en contra: era más fina de lo que se necesitaba, y me quedaron más chicos de lo que yo deseaba... así que quedaron en talle small. De todas maneras, a Laura le entran barbaro, así que ya tienen dueña.

El patrón, por otro lado, era extremadamente grande y desproporcionado. Tuve que achicarlo y ajustarlo. Si a alguien le interesa tenerlo, se lo puedo enviar (sólo el grafico, no hay muchas explicaciones).

Y ahora sí, por último... medias. Las medias son algo bastante difícil de tejer (aunque no lo parezca): es un trabajo laaaaargo y medio aburrido, y extremadamente complicado cuando hay que hacer el talón. Es muy dificil que salga bien. Pero una buena tejedora no se amilana y batalla con lo que se le ponga enfrente... aunque si encuentra una manera más facil e innovadora de tejer, la aprovecha.

Como en este caso, encontré una manera de tejer dos medias al mismo tiempo! Hay varios tutoriales, pero el más claro es de este sitio. No me gustó mucho la manera de hacer las vueltas acortadas en el talón, pero por todo lo demás, es super recomendable. Lo único que hay que tener es una buena aguja circular... y dos ovillos de lana.

Yo tenia un lindisimo ovillo de "Blue Elephant", especial para medias, y otro de acrílico bebé en color ladrillo. Colores raros, pero combinaron bien. Así nacieron mis medias rayadas. Tardé casi un mes en terminarlas... Puedo recomendar otro tutorial con fotos: el Jeny's Stretchy Bind Off (o "cómo cerrar un elástico para que quede bien elástico") Una manera de terminar medias original y práctica.

Juro que no vuelvo a tejer medias, al menos por un largo tiempo.