jueves, febrero 27, 2014

Gatitos Multicolor - Patron Gratis

Este es el regreso de los patrones gratis!!!

Hace mucho que no diseñaba nada nuevo, porque -la verdad- hay tantos diseños distintos espectaculares para probar y tejer, que, ¿para qué agregar algo nuevo? Pero llegó el momento de volver al papel y lápiz, (la aguja y la lana no las abandoné), y a tejer y destejer hasta llegar -más o menos- a donde quería llegar.

No son mis primeros gatos, para nada, pero si son más "articulados", se puede jugar un montón con ellos, y ponerlos en distintas posiciones, sea para adorno, o para salir en una foto (son extremadamente fotogénicos).

También son buenos para usar esos restos de lanas inusables (poquito, chiquitos, ovillitos inútiles que se juntan en el fondo de nuestros montones de lanas). El gato celeste (de nombre Sora, cielo en japones) está hecho con no menos de 4 ovillos distintos de lana celeste finita, tejida doble, (aguja 3mm) hasta que se terminaron al menos un par, y otro quedó casi-casi en nada.

Las variaciones que se pueden hacer son incontables: yo le hice unas patas y orejas mas oscuras, y la cola a rayas... pero quizá se puede hacer todo a rayas, o usar lana jaspeada, mezclada con lisa... o agregarle manchas en el lomo, etc, etc.

Otra ventaja: la cabeza y cuerpo son una sola pieza. Y las patas son todas iguales! Y además son aptos para niños pequeños, ya que la nariz, ojos y uñas están bordados. Por supuesto, se puede usar ojos de plástico (safety eyes), o botones, o lo que se quiera.

Las orejas del gato sicodélico (de nombre Niji, arco irirs en japonés) son ligeramente más chicas que las de Sora: hay una opción en el patrón de hacerlas así para que el gato parezca más adulto (orejas y ojos más grandes, más joven el gatito).

Está tejido en algodón multicolor (el grosor es "sport", no es tan fino), con aguja 4mm. Por eso es ligeramente más grande.

Lo único que puede dar algo de problemas (o pereza) es el armado y cosido. Para esto, les digo: sus mejores amigos son los alfileres. Pinchen las piezas al cuerpo antes de coser! Pinchen y acomoden todas, estudien la pieza de todos los ángulos, hasta estar seguros de que cada cosa está en su lugar. Incluídos los ojos y nariz. Luego sí, a coser.

En el patrón está como ubicar las orejas, ojos y nariz. También dice que hay que rellenar bien el cuello: hagan caso, porque si no, la cabeza se tiende a caer demasiado.




En ambos casos, como notarán, los ojos están como hundidos en la cabeza. Esto se hace facilmente: antes de bordarlos (con lana del color de la cabeza) o directamente con lana negra, pasar la aguja desde el sitio de cada ojo, a través de toda la cabeza, hacia la nuca del gato, tirando un poco de la hebra para hundir y dar la forma, dando una puntada invisible para sujetarla.

En la anteúltima foto se nota cómo hundí el tejido, y un alfiler me muestra dónde va a ir puesta la nariz. (como dije antes, hay que pinchar y marcar todo!) Si llegan a estar interesados en cómo se bordan los ojos, nariz o uñas, escriban un comentario. Si se juntan varios interesados, prometo un foto-tutorial.

El patron es tan simple que entra en una hoja A4. Hagan click en la imagen, descárguenla e impriman. Después, diviértanse y disfruten haciendo amigurumis.

jueves, febrero 13, 2014

Tejidos - Poniendome al Dia IX



Pasó bastante tiempo desde mi último "poniéndome al dia". Tengo varios proyectos para mostrar... Mucho más crochet que la última vez, varios amigurumis, y una bufanda-echarpe que fue eterna: tardé exacto dos meses en terminarla!



Vamos por partes:
Haku, el dragón de "El Viaje de Chihiro" hecho al crochet gracias a este patrón. Regalo para el cumple mi amiga super-fanática de Miyazaki, Alana.

Lo hice un poquito más corto que el original (aun así es super largo), y por supuesto sin alambres ni partes duras (porque es para niños). Los ojos están pintados en tela blanca, luego cocidos con la puntada más invisible que pude lograr. Salio bonito, y bastante impresionante.


Un mini chal (más pañuelito que chal), combinando dos hilos y dos patrones distintos: le puse de nombre "guirnalda" por el dibujo del calado. Esta hecho a dos agujas, fue diseño propio.



Hebillas de flores: regalos para varias niñas, sakuras, pensamientos y alegrías hechas al crochet con dos diferentes patrones, muy fáciles de hacer. Estan en inglés. Pueden buscarlos en Planet June y Ravelry.

La ya famosa bufanda eterna: Le puse de nombre "mousse de frambuesa" por el color, y porque es muy liviana. La lana es de Yanabey, se llama Shetcrilan (con lo cual asumo que es mezcla de shetland y acrílico; creo que algo de algodón tiene también). El patrón es de Ravelry.

Como dije antes, tarde exactamente dos meses en tejerla. Aguja 4mm, hilo bien finito. Mide algo así como 2 metros, y unos 45cm de ancho. El problema fue el patron, no las medidas: en el diseño tiene algo así como 5 patrones de calado distinto que hay que ir tejiendo al mismo tiempo. (En la foto se ven dos nomás)

El del medio, más los de los costados y la puntilla de los bordes... todos con repeticiones de distinto numero de hileras. Imposible de recordar todo junto, muy dificil de llevar la cuenta. El efecto es maravilloso, por supuesto... pero el laburo fue extremo.

Como para no meterme de nuevo en larguisimos proyectos interminables, los siguientes fueron juguetes y cosas chiquitas: casi todo al crochet.


Una pelota-puzzle de color verde lima, amarillo claro y fuerte. De tres partes, para jugar, armar y desarmar. El patron está en Ravelry, y está en español.



Un sonajero-perrito (idea que vi en algun lado y que crocheteé imitándola). Facil y lindo.












Un elefante, con un patrón distinto al que solía hacer. Este se puede encontrar en Lion-Brand, y tambien esta en español.












Y por último, un oso, enorme, gordo y bonito. Le modifiqué varias cosas: le quité algunas hileras para hacerlo más redondito, y tambien le cambié los pies (para poder hacerle zapatillas). Otro agregado fue el pañuelito. El patrón se puede encontrar aquí.