jueves, octubre 30, 2014

Tejidos - Poniendome al dia XIII

Ya estamos en plena primavera. No quiere decir que dejemos de tejer... ni mucho menos!

Tengo varias cosas para mostrar. Comencemos por los gorros, boinas y similares: El primero es otra version más del mismo patrón de siempre (queda muy bien, es cómodo y lindo. ¿Para qué cambiar?) El patron está en inglés, pero como es básicamente un gráfico, se puede traducir con el Google translator (u otro) y listo.

Esta boina fue hecha especialmente para mi amiga Laura, con la maravillosa lana Nuance, de Cisne. (Y cashmilon negro finito, doble) Aguja circular de 4mm.

Los siguientes gorritos fueron hechos para dos damitas. La lana es la misma (Cisne Infinity), que va dibujando las rayas de colores solita. Es gruesita (para lo que yo acostumbro tejer...) Se puede usar agujas 4 o 5mm.

El primero, de burbujones, es de este patrón, de Ravelry. Está en inglés y... noruego. Parece un punto difícil, pero no lo es, para nada. Y queda buenisimo. Cómodo y original.

El segundo es un gorrito "pixie", con la misma lana. El borde esta hecho con un restito de "pelo de mono" blanco (era poquito y hace años que lo tenía. Son esos restos que quedan y que uno no sabe qué hacer con ellos... y da lástima tirarlos!) El patron (en inglés) está bastante modificado del original, porque no me daban las medidas. Aún así quedó bastante parecido (Es muy fácil de hacer: se hace chato, ida y vuelta, con unas reducciones a los costados antes del borde --que yo le hice en santa clara--. Luego, se cose doblándolo por la mitad... y listo!)


Los siguientes gorros fueron dos boinas, los dos para la misma dama (mi amiga Lily), amante declarada de las boinas. El primero, marrón clarito, fue hecho con lana Nube Soft 2/7 (podría ser más gruesa), aguja 3,5 circular. El patron esta bueno, simple y lindo. Tambien es de Ravelry y está en inglés. Yo le agregué una modificacion al dibujo, complicándolo un poco más (porque si no es dificil, no me gusta...) Quedo muy bien.


El otro es un patrón que quería hacer desde hacía mucho tiempo. Se llama Selbu Modern, esta en inglés y se baja de Ravelry. Tambien está hecho con Nube Soft, pero 3/16 (que viene a ser "finita"), con cashmilon gris muy claro y un merino finito jaspeado de Blue Elephant. Al ser con dos colores, el tejido se hace más grueso y es más abrigada como boina que la anterior.

El color purpura/violeta es más oscuro en realidad que el de la foto. Está tejida con aguja 2,5 y 3mm.

Tambien hice, por encargo, un amigurumi de Michael Jackson. Con su guantecito blanco, y sombrero fedora que se puede sacar. Puede hacer el Moon Walking sin dificultad.

Está hecho al crochet, lana finita, aguja 2,5mm. La base es la de mi Cenicienta mágica, pero con piernas (obviamente).

El pelo es lana comun, cashmilon acrílico negro, pero "despeinado": es decir: desarmé las hebras, y quedó como enrulado. Bordé el peinado y dejé las hebras en la frente y nuca libres, tratando de imitar el estilo característico de Michael Jackson.

Vi muuuuchas fotos para lograrlo. Siempre es bueno tener mucho material para documentarse.

Después decidí que necesitaba un par de almohadones para mi casa: como habrán adivinado a estas alturas, soy bastante parcial a los colores rojos y naranjas, pasando por los ladrillo, castaño, marrón y chocolates. Una gama de colores de otoño, se puede decir.


Así que elegí dos patrones distintos para dos almohadones, con los mismos colores: Rojo ladrillo, naranja ladrillo, naranja calabaza, amarillo claro y verde musgo. Y algo de marrón.

El primero es en crochet: Se llama Sophie Garden (la parte cuadrada) y Sophie Mandala (la parte redonda). En realidad son cuatro patrones que se van encastrando unos con otros. Está en ingles... es una lástima que no tenga gráficos: sería más sencillo de comprender. Pero es muy lindo para combinar colores. Está crocheteado con aguja 4mm.

El segundo esta hecho a dos agujas, con motivos celtas (me encantan!). El patrón está en ingles, pero tiene gráficos, así que se puede hacer sin necesidad de traducir nada.

Primero se hace el recuadro central, y luego se levantan los puntos todo alrededor (se usa aguja circular o doble punta), y comienza a tejerse las guardas. En las esquinas hay dos aumentos, para conservar la forma.

También está bueno para combinar colores y gamas: la idea es tener varios cambios de color por guarda. Hecho en aguja 3mm.

Luego, a coserlos a unas telas, rellenar y listo!

Para ir terminando con este boletín: como tengo un nuevo "sobrino", me puse a tejer ropa de bebé. Compré una lanita muy linda, tambien "selfstriping" (es decir, se dibuja rayas sola), un ovillo de Cisne Bebé Fashion, super suave y de color blanco y verde.

Hice primero un cardigan (con botoncitos de caritas sonrientes), en aguja circular 3,5mm, para hacer todo de una sola pieza y coser lo menos posible. El patrón es muy sencillo, se puede bajar de Ravelry.

Por cierto, si Uds como yo, no tienen ni idea de cómo saber las medidas de un bebé de tal o cual edad, en Internet se pueden encontrar un buen montón de cuadros con medidas super útiles.

Un sitio que merece mi mayor respeto y admiración es  Tejiendo Perú, que - entre otras cosas utilísimas- tiene cuadros de medidas para todo. Vayan y recórranlo, super recomendado!

Con la misma lana tejí unas nediecitas (pero quedaron demasiado cortas, los niños crecen muy rápido) y un gorrito con orejas de conejo.

Tiene, al igual que el saquito, una guarda de diamantes hecha simplemente con puntos de revés.

Tengo muchas más cosas para mostrar, pero este posteo ya se hizo muy largo. Hasta la próxima.