La casa necesita plantas. La primer cosa que necesita es una enredadera. Con un marcador sharpie (indeleble) verde, le tracé ramitas ondulantes por toda la pared lateral y la esquina, llegando a la pared trasera. Estas lineas me iban a servir de guía para lo demás.
Como quería probar nuevas técnicas, deseché de plano lo de salir a comprar, y me puse a jugar con el papel maché. Hice rollitos finitos del papel higiénico, empapados del pegamento, y con ayuda de un pincel fui pegándolo sobre las "ramas" más gruesas que tracé previamente. La idea era darle aunque sea un poco de relieve a la enredadera, pero no a toda. Sólo las ramas más importantes y al tronco.
Para las plantitas de las ventanas agregué dos varillas de madera para los maceteros pintadas de marrón rojizo, las pegué y, con unas bolitas de masilla epoxi para artesanos (yo uso Parsecs), modelé las plantas un poco con una esteca. Lo bueno de hacer plantitas es que no hay que ser prolijo. La idea es que parezcan que crecieron solas, que no las fabricaron. Hice que varias se "derramaran" por los costados, por ejemplo.
Yo estoy muy acostumbrada a trabajar con masilla, y me siento muy cómoda haciéndolo. Sin embargo, se puede llegar al mismo resultado con el papel maché.
A la del frente la hice como un geranio, y a los costados agregué otras distintas. Cuando se secó todo, comencé a pintar. Mi idea era pintar la masilla y seguir sobre la pared, haciendo hojitas sueltas.
Mezclé verde con marrón, con ocre, con amarillo, con blanco, con todo y con barniz (para no tener que barnizarlo despues). Como dije antes, no hay que ser prolijo para hacer plantas, así que los colores que mezclé no eran uniformes.
Y en una rama le dibujé un zorzal, porque me parecía que faltaba algo...
Y un montón de colores distintos para las flores, claro! Rojo para las rosas, azul, lila, amarillo, naranja... Uno de los arbustos del frente es de iris o lilas (o algo así, no sé tanto de plantas), las cuales pinté sobre la "pared" y los tallos los dibujé con el sharpie verde.
No sé si se llega a notar en las fotos, pero quiero que noten de nuevo que no sólo pinté la planta en relieve, si no que seguí en la pared y en el macetero. Esto da bastante libertad y con pinceladas muy chiquitas y espaciadas da la impresión de hojas y flores más realistas.
La única solución era, por supuesto, tejer una muñeca.
Para que realmente diera con la medida de los muebles y de la casa, tomé la altura de la cama y dibujé en un papel más o menos qué forma debía tener, y qué proporciones. Las piernas debian ser largas, para poder doblarse y sentarse en las sillas y sillón, y no debía ser muy cabezona, para poder entrar en la bañera y apoyarse en la almohada.
La medida terminó siendo de 7cm de alto. Usé una aguja de crochet de 2mm, y lana muy finita.
La construcción de la muñequita fue rápida, la terminé en un día. Comencé por los pies, y siempre me guié con el dibujo que hice, con las medidas. Una vez que tuve listas ambas piernas, las rellené con el alambre (un trozo de casi 14cm doblado en dos, una pata para cada pierna) y comencé la cabeza. Rellené la cabeza y le metí adentro el otro extremo del alambre doblado, seguí con el cuerpo y al llegar a las piernas lo cosí todo junto.
Corté el alambre para los brazos y lo introduje a la altura de los hombros, en cruz. Aparte, tejí cada bracito, les introduje el alambre y cosí ambos al cuerpo. Luego le hice los detalles, el cabello, las trenzas, la cara... y la mudé a su nueva casa. Creo que la voy a llamar Pippa.
Allí encontró un amiguito, un mini "charm", un perrito (era parte de un adorno de teléfono celular).
Ahora los dos disfrutan de la cama, del sofá, se pueden dar un baño (aunque la ducha me haya quedado bajita), y también lavarse las manos. Y en la cocina, si se sube a un banquito, o se pone en puntas de pie, puede preparar la comida!
Y, como estoy celebrando el final de mi primer casa de muñecas, acá va el patron GRATIS! para tejer a Pippa:
En azul:
1) Hacer un anillo mágico de 6 pts (6)
2) 2mp en el primer mp, 1mp en el sig. Repetir. (9)
3) 1mp en cada mp (9)
Cambiar a color piel:
4) 2mp tejidos juntos (mpj), tres veces seguidas, 1mp en los 3 siguientes mp (6)
5 a 8) 1mp en cada mp (6)
9) 2mp al comienzo de la hilera, 1mp en todos los mp restantes (7)
10 y 11) 1mp en cada mp (10). Cerrar.
Rellenar con un alambre limpia pipas (o similar), del doble de la altura aproximada de la muñeca, doblado en dos; Doblar el alambre en un "rulito" en la punta, para que no vaya a salirse del tejido (donde van los pies).
Cabeza:
En color piel:
1) Anillo mágico 6 pts (6)
2) 2mp en cada mp (12)
3) 2mp en el primer mp, 1mp en el siguiente. Repetir (18)
4 y 5) 1mp en cada mp (18)
6) 2mpj, 1mp en el siguiente. Repetir (12) Rellenar!
7) 2mpj en toda la hilera (6)
8) 1mp en cada mp (6)
Cambiar a naranja (color de la ropa). Insertar el otro extremo del alambre en la cabeza y seguir tejiendo el cuerpo:
9) 2mp en cada mp (12)
10) 1mp en los 2 sig. mp, 2mp en el siguiente. 1mp en los 5 sig. mp, 2mp en el sigiente, 1mp en los 3 últimos mp. (14) Los aumentos van a quedar a la altura de los hombros.
11 y 12) 1mp en cada mp (14)
13) 1mp en cada mp, tejiendo por el lazo de atrás. (14)
Cambiar de color (ropa interior):
14 y 15) 1mp en cada mp (14). Aquí ya debería haberse alcanzado el nivel de las piernas. (si no es así, hacer otra hilera más) Rellenar y coser las piernitas a la ropa interior.
Brazos (x2):
1) Anillo Mágico 6 pts (6)
2) 1mp en cada mp (6)
3) 2mpj al comienzo de la hilera, 1mp en los restantes (5)
4 a 6) 1mp en cada mp (5)
Cambiar a color del cuerpo:
7) 1mp en cada mp. (5) Cerrar.
Cortar un tramo de limpia-pipas del tamaño de los dos brazos más el ancho del cuerpo. Hacerlo pasar por entre los puntos del cuerpo, a la altura de los hombros (ayudarse con la aguja de crochet), hacerles un rulito en ambas puntas (para que no se escape el alambre y nadie se pinche), e introducir cada brazo. Coser al cuerpo.
Falda:
En azul (u otro lindo color):
1) Levantar 14 puntos, usando el lazo de adelante dejado sin tejer de la hilera n°13 del cuerpo. (14)
2) Aumentar 2 o 3 puntos (o más, es a gusto), repartiendo los aumentos equidistantemente (creo que inventé una palabra...)
3) 1mp en cada mp. (se puede hacer más larga, pero yo la hice cortita) Cerrar.
Yo le agregué unos lazos a los zapatos y a la falda, y le bordé la cara y cabello a la muñeca, y le hice unas largas trenzas. La terminación y los detalles son a gusto, como siempre!
---
En definitiva, no sé si es mejor hacer primero la muñeca y luego la casa, o las dos al mismo tiempo; pero seguro que no hay que hacer como yo hice, la muñeca al final. Sin embargo, no me arrepiento- disfruté mucho toda esta época de obsesión (salvo la muñequita, el resto de la casa la hice en sólo diez días).
Tengo ganas de seguir haciendo más casas, más grandes o más chicas, comunes o de época, o de hadas y duendes... pero siempre con la intención de que se pueda jugar con ellas. He visto muchas en estos últimos días, muy hermosas, llenas de detalles minúsculos y delicados, pero sólo sirven para ponerlas detrás de una vitrina, de adorno - frías y sin vida.
Tienen su valor y su mérito, por supuesto, pero yo prefiero que los juguetes sean juguetes. No adornos.
Dicho todo esto, y después de todo, Pippa se asoma y nos saluda. Hasta la próxima!
Y, como estoy celebrando el final de mi primer casa de muñecas, acá va el patron GRATIS! para tejer a Pippa:
Mini Muñeca Pippa
Piernas (x2):En azul:
1) Hacer un anillo mágico de 6 pts (6)
2) 2mp en el primer mp, 1mp en el sig. Repetir. (9)
3) 1mp en cada mp (9)
Cambiar a color piel:
4) 2mp tejidos juntos (mpj), tres veces seguidas, 1mp en los 3 siguientes mp (6)
5 a 8) 1mp en cada mp (6)
9) 2mp al comienzo de la hilera, 1mp en todos los mp restantes (7)
10 y 11) 1mp en cada mp (10). Cerrar.
Cabeza:
En color piel:
1) Anillo mágico 6 pts (6)
2) 2mp en cada mp (12)
3) 2mp en el primer mp, 1mp en el siguiente. Repetir (18)
4 y 5) 1mp en cada mp (18)
6) 2mpj, 1mp en el siguiente. Repetir (12) Rellenar!
7) 2mpj en toda la hilera (6)
8) 1mp en cada mp (6)
Cambiar a naranja (color de la ropa). Insertar el otro extremo del alambre en la cabeza y seguir tejiendo el cuerpo:
9) 2mp en cada mp (12)
10) 1mp en los 2 sig. mp, 2mp en el siguiente. 1mp en los 5 sig. mp, 2mp en el sigiente, 1mp en los 3 últimos mp. (14) Los aumentos van a quedar a la altura de los hombros.
13) 1mp en cada mp, tejiendo por el lazo de atrás. (14)
Cambiar de color (ropa interior):
14 y 15) 1mp en cada mp (14). Aquí ya debería haberse alcanzado el nivel de las piernas. (si no es así, hacer otra hilera más) Rellenar y coser las piernitas a la ropa interior.
Brazos (x2):
1) Anillo Mágico 6 pts (6)
2) 1mp en cada mp (6)
3) 2mpj al comienzo de la hilera, 1mp en los restantes (5)
4 a 6) 1mp en cada mp (5)
Cambiar a color del cuerpo:
7) 1mp en cada mp. (5) Cerrar.
Cortar un tramo de limpia-pipas del tamaño de los dos brazos más el ancho del cuerpo. Hacerlo pasar por entre los puntos del cuerpo, a la altura de los hombros (ayudarse con la aguja de crochet), hacerles un rulito en ambas puntas (para que no se escape el alambre y nadie se pinche), e introducir cada brazo. Coser al cuerpo.
En azul (u otro lindo color):
1) Levantar 14 puntos, usando el lazo de adelante dejado sin tejer de la hilera n°13 del cuerpo. (14)
2) Aumentar 2 o 3 puntos (o más, es a gusto), repartiendo los aumentos equidistantemente (creo que inventé una palabra...)
3) 1mp en cada mp. (se puede hacer más larga, pero yo la hice cortita) Cerrar.
Yo le agregué unos lazos a los zapatos y a la falda, y le bordé la cara y cabello a la muñeca, y le hice unas largas trenzas. La terminación y los detalles son a gusto, como siempre!
---
En definitiva, no sé si es mejor hacer primero la muñeca y luego la casa, o las dos al mismo tiempo; pero seguro que no hay que hacer como yo hice, la muñeca al final. Sin embargo, no me arrepiento- disfruté mucho toda esta época de obsesión (salvo la muñequita, el resto de la casa la hice en sólo diez días).
Tienen su valor y su mérito, por supuesto, pero yo prefiero que los juguetes sean juguetes. No adornos.
Dicho todo esto, y después de todo, Pippa se asoma y nos saluda. Hasta la próxima!