Por dónde empiezo? Tengo que empezar por de dónde surgió la idea. Leyendo Ready Player One (muy recomendable, sobre todo para quienes vivimos en los '80), encontré una oscura referencia al mundo de Pern. De ahi, me enteré de la saga de libros de ciencia ficción de Anne McCaffrey, los Jinetes de Dragones... la cual, comencé a leer, ávidamente.
Quería un dragón, y busqué patrones de dragones. Hay muchisimos, pero ninguno que me gustara lo suficiente. Encontré un par de esculturas muy lindas, que me dieron la idea general de lo que yo quería, y me puse a trabajar. Mi intención era hacer uno que pudiese posarse, con un "esqueleto" de alambre (limpiapipas), y con ojos de "gemas" como se lee en el libro.
Así que - sin más preámbulos - les presento y les regalo para esta Navidad 2015:
Dragón Dorado - Patrón Gratis en PDF
Al principio quería hacer un patron bien simple, que se tejiera todo de una vez, sin tener que coser mucho... pronto me di cuenta de que era imposible, con lo que tenía en mente. Ups.
Siempre antes de emprender un proyecto de estas características, lo dibujo antes. Con el modelo plasmado en papel, es mucho más fácil tomar las decisiones de cuándo aumentar o disminuir puntos, cuántas hileras hacer, etc.
Estuve mejorando (cambiando) un poco mi manera de escribir patrones. Espero que no les haga mucho lío. Cualquier cosa, me escriben.
La cabeza y el cuerpo sí son una sola pieza. Los cuernos no se hacen por separado, si no que se levantan los puntos dejados libres y de ahí se tejen. Pueden hacerse más largos, finitos y en otro color. También son opcionales las orejas. Los Dragones de Pern no tienen orejas, pero a mí me gustan cómo quedan. Es mi pequeña licencia creativa.
El tamaño se logra con aguja 3mm o 2,5mm, y lana adecuada al ese grosor (siempre sabiendo que el tejido debe quedar compacto y que no se debe ver el relleno entre los puntos: si se teje flojo -no es mi caso-, elegir lana más gruesa o aguja más fina).
El color es enteramente a elección. En Pern hay cinco colores de dragón (más el blanco que se sale de la norma): dorado (las reinas), bronce, marrón, verde y azul (ése es el orden de tamaño, también).
El mío lo dejé más bien simple, pero se le puede bordar boca, nariz y garras en las patas.
Sobre los ojos va cosida una pequeña pieza de crochet, que parece algo sin sentido. Pero lo que pasa es que a los dragones les encanta que les acaricien las crestas que tienen sobre los ojos! Así que sí o sí deben estar.
Como siempre, antes de empezar a coser las piezas de un amigurumi (o cualquier muñeco), les recomiendo insistentemente pinchar todo con alfileres! Así, si queda una pata torcida, se puede corregir.
Espero que les guste, y tengan oportunidad de tejerlo. Que lo disfruten, y que este próximo 2016 sea creativo, brillante, y muy feliz para todo el mundo!