viernes, marzo 25, 2016

Cartera / Bolsa Patchwork en crochet

En estos meses que no he publicado nada no he estado
descansando... si no todo lo contrario! Estuve haciendo muchas cosas, entre otras... tejer. Y mucho.

Para otro dia dejo mi clásico informe de tejidos "poniéndome al dia". Hoy les traigo un patrón gratis, para armar con todos esos patrones de cuadraditos al crochet preciosos que andan dando vueltas por la Internet, que se supone que son para tejerse unas mantas o unas agarraderas (demasiado bonitas para usar en la cocina!). O también se puede usar un cuadradito básico tipo "granny square" (cuadraditos de la abuela) en colores. O lo que venga.

La idea es armar una cartera o bolsa cómoda y práctica, al crochet, con o sin colores contrastantes, usando cuadraditos.

Los míos son de 10x10 cm aprox. La carterita resultó de 23 cm de ancho por 17 de alto (a la altura del botón que la cierra). Si se usan cuadrados más grandes, se puede hacer una bolsa amplia, como para ir de compras o de uso diario (nosotras sabemos que llevamos de todo en la cartera...)

Yo usé hilo de algodón finito (tipo macramé) y aguja de 3mm. Puede usarse otra cosa, pero creo que el algodón es quizá más resistente que la lana, y muy lindo para verano.

Como para hacer más resistente todo, la cartera está forrada con tela y la tira del hombro tiene cosida una cinta de rafia o raso (estampada o lisa). Todo esto porque ya sabrán que el tejido, sea crochet o tricot, se estira con el uso...

Para hacer esta cartera / bolsa, es necesario tejer 15 cuadraditos. Para que el resultado sea más prolijo, la última hilera de cada cuadrado debe hacerse en el mismo color (en mi caso, azul marino). Para que al coserlos, no se noten las costuras.

Como dije antes, los cuadraditos pueden ser todos iguales o distintos (como en mi caso), del mismo color o combinados. La eleccion se la dejo a ustedes.

Acomodando cuadraditos...
Luego hay que seguir el gráfico. Acomodarlos, pincharlos y coserlos. Recomiendo coserlos y no crochetearlos, porque queda mucho mejor.

Doblar por la linea de puntos y unir los bordes haciendo coincidir letra con letra. Coser.

Una vez cosidos todos los cuadrados, hay que sacar el molde del resultado para poder cortar la tela del forro y coserla. Por supuesto, esto es opcional... pero recomendable. Coser la tela al borde de la cartera.

Se puede hacer un borde extra de medio punto en la abertura de la cartera (y de paso, hacer el ojal para el botón con unas cadenetas). Yo me quedé sin hilo para ese entonces, así que no lo hice.

Forro cosido, incluso le agregué un bolsillo interno!

La tela, cortada y lista para coser.
Tejer la tira del hombro: Yo calculé 1 metro de tira. Puede ser un poco más si se va a usar la cartera en bandolera. Como sea, hay que medirse primero para saber.

Monté 9 cad, tejí 8mp en cada hilera, siempre terminando con 1 cad. y dando vuelta la labor. Al final, para que quedara más prolijo el borde, le hice medio punto a todo lo largo, a cada lado.

Luego le cosí una cinta de 2,5 cm de ancho. Y después cosí la tira a la cartera (la parte de la cinta queda del revés).

Si la cinta elegida para coserle a la tira (en serio, se estira si no le cosemos algo) es más ancha, hay que modificar la cantidad de puntos.

El resultado me gustó tanto, que la uso casi todos los días. Es vistosa, práctica y liviana. Y así, aquí les dejo mi nuevo patrón gratis. Para ver los patrones de cuadraditos que yo usé, visitenme en Ravelry.