viernes, julio 06, 2018

Miniatura en Cuadro - Cocina

Hace un tiempo atrás, cuando comencé a bucear en el mundo de las casa de muñecas y las miniaturas, me llamaron la atención que algunos artistas hacían "escenas": a veces de una esquinita, o medio ambiente, etc. Creo que en algun momento vi una como un cuadro, pero no puede encontrarla de nuevo.

Con esa idea en mente, la de hacer una mezcla de cuadro y de miniatura, algo para adultos (no para jugar, porque es un adorno detrás de un cristal), hace cosa de un mes me compré un portarretratos de oferta... y me puse a trabajar.

Con unos listones de fibrofácil (MDF) armé mi escenario de 4 o 5 cm de profundidad. El cuadro/portarretratos mide 18 x 20cm, dándome una buena superficie para trabajar (aunque la escala sigue siendo mínima!

La idea era hacer una escena de una cocina "vintage", de los 40's o 50's, bien femenina y acogedora.

Construí los muebles con fibrofácil, cartón, telgopor y porcelana en frío. Con la porcelana en frío tengo una relación de amor-odio... en muy práctica para algunas cosas (teñirla y convertirla en comestibles, por ejemplo), pero es horrible para hacer muebles, porque se achica, se agrieta, se deforma y se curva. Grrrr...




Sigue siendo una buena opción la masilla epoxi. Es dura cuando se seca y no se deforma. pero cuesta más trabajarla.

También estuve investigando un montón, viendo cómo hacer algunas cosas, como copas, botellas, frascos, etc. con las cosas que tengo a la mano. Aprendí a hacer (gracias, Internet!) moldes flexibles con pegamento de silicona (ése que se usa para impermeabilizar las juntas del baño y cocina) mezclado con maicena/fécula de maiz. Está buenísimo!

Estuve haciendo muchos moldes, jugando con materiales de copia. Lo que mejor anda es la masilla epoxi (las mismas razones descriptas arriba), pero la porcelana fría zafa bastante (aunque se achica al secar).

Como yo quería cosas transparentes y la resina es muy poco práctica de trabajar en pequeñas cantidades, lo que estuve usando fue... pegamento en barra. Sip, ese que se aplica con la pistola de calor. No queda transparente, si no más bien translúcido, pero, zafa. Con un poco de magia (pintura acrílica y barniz brillante) se puede llegar a imitar unas lindas botellitas. Hay que tener en cuenta que miden 1,5 cm de alto, así que es posible que parezcan un poco rústicas de cerca...

También estuve aprendiendo a hacer "comida" en miniatura para completar la escena. En Youtube hay una gran cantidad de gente muy talentosa haciendo tutoriales y demostrando maravillas. desde cómo hacer un pan (el secreto? papel alumnio arrugado) hasta varios tipos de salamín (el video es en ruso, pero se entiende...), todo este sub-tema dentro de la construcción de miniaturas es ¡fascinante!

Me queda muchísimo más para aprender. Y tengo más ideas para producir más escenas...