
Actualmente, son mis diseñadores de prendas al crochet favoritos. Y los patrones son súper sencillos de entender, aunque estén en japonés. Es porque usan gráficos, y las medidas están en centímetros, muy detallado todo. Pueden ver el PDF aquí.
Otra cosa a la japonesa que estuve haciendo son las flores Kanzashi. Son una forma antigua de plegado de tela (seda) para formar los pétalos que formarán las flores (el nombre completo y correcto es Tsumami Kanzashi).

Por supuesto, como es una forma muuuy complicada de hacerlas, hay quienes adaptaron el estilo y lo simplificaron, modernizando todo el proceso. Osea: en vez de usar una pasta pegajosa de harina de arroz y agua para pegar los pétalos, usan pegamento de contacto o pistolas de calor (esas que echan goma/plástico caliente). Y en vez de usar seda, usan casi cualquier tipo de tela. Y les agregan adornos, como perlitas, brillos y mostacillas. Y usan las flores en solitario, no como parte de un tocado. O como prendedores. O lo que sea.
Yo hice una con tela de jean y otra con tela de pantalón, cosidas en el medio y pegadas con pistola de calor. Éstas son prendedores. Tambien hice tres a las que les agregué hebillas para usar en el pelo: la rosada que está hecha con unos recortes de tafeta o seda vieja, y dos que hice con una cinta estampada gruesa que compré por ahí.

En fin, hay mucha cantidad de material en video para aprender a hacerlas (a la manera antigua o a la moderna). Sólo pongan "kanzashi flower" en un buscador o en Youtube. Me gustaria poder hacer yo misma un tutorial con explicaciones paso a paso, pero la verdad es que no sabría por donde empezar...
Para terminar, les dejo un par de videos para que vean como se hace tradicinalmente, y algunos productos terminados preciosísimos.
1 comentario:
Hola Irka, el chaleco es precioso y las flores una divinidad, que bien te han quedado, felicidades.
Saludos.
Publicar un comentario