Mostrando las entradas con la etiqueta Tutoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tutoriales. Mostrar todas las entradas

miércoles, febrero 07, 2018

Tutorial: Pelo Intercambiable para Muñecas - Interchangeable Doll Hair

Hola!
Es raro... se me ocurrió una idea y no encontré nada parecido en Internet. Asi que decidí llevarla a cabo, a ver si se podía (Y por que a nadie se le ocurrió antes? Si alguien encuentra algo así, avisenme, por favor...)

Hi!
It's odd... I had an idea, but couldn't find anything like that in the Internet. So I decided to see if I was able to make it work. (and I'm curius about why nobody seems to had think this first. If someone find something like this, please tell me...)

La cosa es, por qué hacer una muñeca con UNA SOLA clase de pelo? Por qué no hacerlo intercambiable? Con un poquito de Velcro, quizás?

The thing is, why make a doll with just ONE kind of hairdo? Why not make it interchangeable? With a little bit of Velcro, perhaps?


Todas sabemos (las que hemos crocheteado alguna vez una muñeca) lo difícil que es enganchar todo ese "pelo" (lana) uno por uno en la cabecita bonita tejida. Horas y horas de trabajo... y a veces ni siquiera queda bien.

We all know (who crocheted an amigurumi doll) how hard is to pin the "hair" (yarn) one by one in that little pretty head. Hours of work... and not always looks good at the end.

Y por otro lado están esos peinados hechos al crochet, como peluquitas. Están buenos, se ven muy lindos y prácticos... pero son medio aburridos al final, porque no se puede peinarlos o cambiarlos. Están pegados o cosidos a la cabeza de la muñeca.

And, by the way, how about those crocheted hairdos, like wigs? They looks good, seems easy to make, but are kinda boring because you can't change it. They are glued or sewn to the head's doll.

Y por último, colores! Por qué quedarse con un solo color de pelo en tu muñeca si nosotras nos podemos pintar el nuestro del que queramos? Azul, rosa, verde, rojo?

And also, but not last, colors! Why keep your dolls hair just one color if we can make ours blue, pink, red, or green?

Asi que estuve investigando un poquito por Internet, no pude encontrar nada como lo que yo había pensado, y me decidí a tratar de hacer mi propio "pelo intercambiable"

So I did a little research, couldn't find anything like I wanted, and decided to try my own form of "interchangeable hair".

Elegí un lindísimo patron gratis de Ravelry (pueden buscarlo aquí), e hice la cabeza un poco más chica que en el original. Corté 4 triangulos de velcro. Vean las fotos, por favor, para ver cómo los acomodé.

Pero se puede usar cualquier patrón de muñeca que les guste!

Primero hice una peluquita (después les cuento más sobre este tema), se la puse a la muñeca, y marqué en la cabeza dónde iba a poner los triángulos de velcro, para que se agarrara bien a la peluca pero que no se vieran. Marqué más o menos dónde sería el nacimiento del pelo.

Luego pinché con alfileres los triángulos, dejando un espacio entre ellos (para que la cabeza no perdiera la forma y flexibilidad) y por último, los cosí a la cabeza.

Y entonces probé la peluca... y funcionó! Éxito total! así que... ahora tenía que tejer más pelucas.

I choose a lovely free pattern (you can find it here, on Ravelry of course), made the head a little bit smaller and cut and sewn 4 triangles of velcro. See the pictures, please. 

But you can use any doll pattern you like!

First I made a wig (more about that later on), put it on the doll's head, and with the help of some pins marked where to put the velcro, so it could grab the wig right (hair borders, if you like), but couldn't be seen. 


Pinned all the triangles to the head with some margin in between, to keep the head round and flexible. Then, I sewn the triangles to the head.

And then I tried the wig... it was a success! Yay! so... I had to make some more wigs!


Encontré que hay basicamente 3 tipos de pelucas al crochet (con algunas cuantas modificaciones, claro). Son:

1- La peluca Medio Punto. Usando el mismo patrón de la muñeca pero con una hilera más de aumentos (o usando una aguja 1mm más grande), todo en mp. Simple y fácil.

2- La peluca "Weebee Doll", parecida a la anterior pero todo en varetas. Es más flexible y rápida de hacer que la de medio punto, pero puede ser que se vea la "piel" entre las varetas. Ésta la hice en naranja. Vean las fotos. Después yo le agregué unos rizos (después explico).

3- La peluca SLAT (Solo Lazo de ATrás). La gran diferencia con las anteriores es que no se hace en espiral, si no en hileras, ida y vuelta, siempre en medio punto pinchando en SLAT. Cuando se completa el diámetro de la cabeza, se une el comienzo y el final, y se frunce uno de los lados. Y listo!, una peluquita con el cabello lacio.

I found that there are 3 types of crocheted wigs (with a lot of alterations, of course). These are:

1- The Simple Crochet wig. The same pattern as the head of your doll but with an extra increase round (or use a bigger needle), all in sc. Simple and easy.

2- The "Weebee Doll Wig", a little like the former, but made with dc. It is more flexible and faster to make but it could be that you can see the "skin" of the doll between dcs. I did this in orange, see my pictures, please. Then, I added some curls (more about that later on).

3- The BLO (back loop only) wig. The big difference about this one is that its not cocheted in spiral, but in rows, always sc in BLO, back and forth, to complete the diameter of your doll's head. Then, you sew all  rows of one side together and presto! a little wig with straight hair-like.


Los rizos y mechones "sueltos" son muy simples de entender pero algo difíciles de hacer (si estas usando una lana finita...):

Hacer una cadeneta, del largo que quieras. Si quieres mechones de pelo lacio, hacer 1mp en cada cad. Si quieres rizos, hacer 3mp en cada cad, repitiendo todas las veces que quieras. Si quieres las puntas enruladas, hacer 5 o 6 repeticiones de los 3mp en cada cad, y luego continuar con 1mp en cada cadeneta.

Se pueden hacer los mechones sueltos por separado para coser más tarde a la peluca, o se pueden ir agregando por el borde, como hice yo con la peluca weebie de rizos naranja. Se hacen las cad, se hacen los mp y luego se une al borde de la peluca con un pp (punto pasado o enano).

Curls and straight "loose hair" are very simple to understand but a little difficult to make (if you use a thin yarn):

Make some chain stitches, as many as you like. If you want straight hair, make a sc in each ch. If you want curls, make 3 sc in the same ch, repeat as many times you want. If you want some curly ends, make 5 or 6 repeats of 3sc in each chain, then keep with 1sc in each ch.

You can make these "loose hairs" to add later or crochet 'em directly on the border of your choosen wig (like my orange weebie curly wig), joining with a slst at the end of each curl.


Para hacer la peluca blanca, hice una buena mezcla de todo lo anterior (y le agregué orejas de gato, por qué no?).

Aquí publico el patrón para hacerla, pero tengan en cuenta que tendrán que ir probando y variando la cantidad de puntos para que coincida con las medidas de la cabeza de la muñeca que hagan:

1- Comencé con un anilo mágico de 6 mp.
2- 2mp en cada mp (12)
3- 2mp en el primer punto, 1mp en el siguiente. Repetir (18)

Este número (18) es el que va a dar -multiplicado por 2- la cantidad de hileras en SLAT, que tiene que coincidir más o menos con el número de puntos en el diámetro de la cabeza, en mi caso 36.

4- Hacer 7 cadenas (comenzamos el flequillo), en el 2do punto desde la aguja, hacer 1mp. Repetir (6 mp). Unir al circulo con un pp. 1 cad, voltear la labor.
5- 1mp SLAT en los siguientes 4mp, 4cad. Voltear.
6- 1mp en cada cadeneta. 1mp SLAT en cada mp (7) Unir al circulo con un pp. 1cad, Voltear.

Repetir las hileras 5 y 6 tres veces más (haran un flequillo de 5 mechones).

7- 1mp SLAT en los siguientes 4mp, 23 cad. Voltear. (comenzando el resto de la cabeza más los mechones largos)
8- En el 2do punto desde la aguja, hacer 3mp en cada cadeneta, repetir 6 veces. Luego, continuar con 1mp en cada cadeneta, 1mp SLAT en cada mp de la vuelta anterior. Unir al circulo con un pp. 1cad, Voltear.

9- 1mp SLAT en los siguientes 10 mp, 13 cad. Voltear.
10- En el 2do punto desde la aguja, hacer 3mp en cada cadeneta, repetir 6 veces. (18) 1mp en cada cadeneta (6), 1mp SLAT en cada mp (10) Unir al circulo con un pp. 1cad, Voltear.

Repetir las hileras 9 y 10 hasta completar de unir con los 18 puntos del círculo del comienzo. Coser con las cuatro primeras cadenetas de la hilera 4.

Para hacer los mechones sueltos extra (estos iran cosidos en lo alto de la peluca), hacer 30 cadenetas. En el 2do punto desde la aguja, hacer 3mp en cada cadeneta, repetir 6 veces. (18) 1mp en cada cadeneta hasta terminar.

Repetir cuantas veces quieras! No hace falta cortar la lana cada vez que se termina un mechón. Yo hice 10. Luego, fruncir y coserlos todos juntos.

Espero que a partir de ahora disfrutes muchísimo cambiando el look de tu muñeca, no sólo la ropa, si no el pelo también!

To make the white wig, I did a good mix of all. And added a pair of cat ears (why not?)

Here it is the pattern, but keep in mind that you'll have to test and change the number of stitches so it can coincide with your doll's head.

1- Start with a 6 sc magic ring.
2- 2sc in each (12)
3- 2sc in the first st, 1sc in next. Repeat (18)

This number (18) is, multiplied by 2, the total of rows in BLO you'll have (36), wich is more or less the number of the head' diameter sts.


4- Make 7 ch (fringe start), in the 2nd st from the needle, make 1sc. Repeat (6sc) Join to the circle with a slst. 1ch, turn.
5- 1sc in BLO in the next 4sts, 4 ch, Turn.
6- 1sc in each ch, 1sc in BLO in each sc. (7) Join to the circle with a slst. 1ch, turn.

Repeat rows 5 and 6 three more times, making a fringe of five locks.

7- 1sc in BLO in the next 4sts, 23 ch. Turn. (Start the rest of the head and longer locks)
8- In the 2nd st from the needle, make 3sc in next ch. Repeat 6 times. Then, 1sc in each ch. 1sc in BLO in each sc. Join to the circle with a slst. 1ch, turn.

9- 1mp in BLO in next 10 sts, 13 ch. Turn.
10- In the 2nd st from the needle, make 3sc in next ch. Repeat 6 times. (18) Then, 1sc in each ch. (6) 1sc in BLO in each sc. (10) Join to the circle with a slst. 1ch, turn.

Repeat rows 9 and 10 to complete all 18 sts of that first circle. Join row 4 and last sewing the first 4 sts.

To make the extra long locks (those are sewn to the  top of the wig): make 30 chains. In the 2nd st from the needle, make 3sc in next ch. Repeat 6 times. (18) 1sc in each ch to complete.

Repeat all the times you want! I did 10 locks. Then, you must pin and sew it to the top of the wig.

I hope you'll enjoy changing your doll's looks, not only the clothing, but hair too!

domingo, noviembre 12, 2017

Cofia Multiuso - Patros Gratis de Costura!



Hola a todos! Presentando mi primer patron de costura... espero que se entienda y les sea práctico.

Resulta que, por distintas circunstancias que no vale la pena mencionar, me vi en la necesidad de hacer unos gorritos o cofias para la cabeza, que la cubrieran bien. Dichas cofias sirven para pacientes oncológicos, cocineros, enfermeros, etc. Cualquiera que tenga que usar un pañuelo en la cabeza o algo para cubrirse / sujetarse el pelo.

Buscando modelos en Internet (y estuve investigando bastante), llegué a uno o dos que adapté para que sea fácil de coser, práctico y bonito. Y como esos gorros y cofias son carísimos, y hay que encargarlos especialmente y bla, bla, bla, me pareció justo que, ya que iba a armar el patrón, ¿por qué no publicarlo gratis, para que todos puedan coserlo y tenerlo?

Sobre todo los pacientes oncológicos, que la necesidad los lleva a tener que cubrirse sí o si. Y si la cubierta es bonita y práctica, tanto mejor. Hay algunos otros patrones gratis, pero me gustó este modelo. Al final de esta entrada les publico algunos links con otros patrones que encontré.

Vamos primero a mi patrón, y luego una explicacion más detallada...

El patrón son dos hojas que hay que pegar para luego recortar. Pueden bajar el PDF desde este link.

La mejor tela para hacer estas cofias es una tela elastica, que ceda y se estire un poco. Además de que sea suave. Puede ser modal, jersey, u otra similar. De algodón es lo mejor, pero supongo que puede hacerse con una mezcla con lycra.

No se necesita mucha cantidad de tela. así que pueden ir a una retacería y buscar algo así, baratito.

Luego de recortar las tres partes, hay que colocarlas sobre la tela como indica el dibujo, y cortar la tela (dejando 1 cm por fuera para coser). La franja central está en el patrón por la mitad, asi que deben cortar y doblar la tela para que salga entera. Puede ser cortita (hasta la nuca, unos 40 cm de largo) o que caiga tipo pañuelo, hasta unos 60 cm de largo.

La tira de la frente (que es la parte más larga) dice en el patrón que hay que hacer 4. Sobre la tela, acomodar el patrón ya recortado y copiarlo 4 veces como indica el gráfico en rojo. En la foto verán donde se cruzan las cuatro partes.

Comencemos a armar: con alfileres, unir la franja central a los dos medio círculos, tal como se ve en la foto; los lados rectos de los medio círculos coincidiendo con el lado más corto de la franja central.

Luego, a coser. Yo no tengo una máquina overlock ni mucho menos. Pude hacerlo todo con una simple puntada recta. Si tienen overlock, tanto mejor. Si no, es posible coser todo sin problemas. Ya que la tela se estira, tengan cuidado que no se les estire la costura.

Luego de coser los laterales, ubicar el medio de la franja central con el medio de la tira de la frente. Pinchar todo alrededor, desde cada lado recto de los medio círculos. Dejar por ahora libre el resto de la franja, que termina en punta (que es la parte que cae sobre la nuca).

Coser lo pinchado. Aprovechar y dobladillar ese resto de franja frontal que quedó sin coser.

Luego, doblar por la mitad la tira de la frente (a lo largo) y coser la punta (donde se estrecha) por el revés, hasta llegar a donde habíamos cosido los medio círculos. Detener la costura alli!

Dar vuelta (como una media) esta parte recién cosida, para mostrar el derecho de la tela. Hacer lo mismo con el otro extremo.

Luego, doblar hacia adentro la franja, haciendo coincidir la costura de franja y laterales con la tira de la frente. Doblar hacia adentro el lado cortado, escondiéndolo y pinchar lo más prolikamente posible por sobre la costura previa.

Debería quedar así del revés... y así del derecho.

 Los extremos de la tira de la frente se atan atrás, a la nuca para sujetar la cofia. La tira en sí se puede doblar hacia arriba (queda mejor).

Producto terminado! La tira frontal se puede hacer tambien en dos telas distintas. Así, cuando se dobla, se obtiene un toque de color extra (que nunca viene mal!) Por ejemplo:
Como habia mencionado antes, estuve investigando distintos modelos para cubrir pelo y cabeza. Uno muy simple es éste, que parece un gorrito o beanie:
De nuevo, siempre con telas que se estiran... jersey, lycra, modal, etc.

Y otro modelo, más simple todavía, porque no es más que un tubo... es decir, un rectángulo de tela en el que el ancho debe coincidir con el contorno de tu cabeza, y el largo es a gusto.

Se cosen juntos los lados más largos y... listo! Si la tela es tipo jersey, ni siquiera hará falta dobladillo, porque se enrollará solita y se esconde el borde.

Obviamente, luego están todas las opciones de turbantes y pañuelos, pañoletas, pareos, pashminas; triangulares, rectangulares, cuadrados (etc, etc), de las cuales se puede aprender muchísimo buscando en internet (por Google o YouTube) sobre "moda oncologica".

También cosí una gorra con visera... pero de esa no sé si me atrevo a hacer tutorial. Fue bastante complicada!

Espero que les sirva, cosan mucho y sean creativas/os; y pueden donar una cofia o dar a conocer este patrón a quienes lo necesiten.

lunes, octubre 26, 2015

Foto-tutorial: cómo tejer con Agujas Doble Punta

Lo prometido es deuda, y así es que hice este primer tutorial (con fotos) para sacarse el miedo y aprender a tejer con las agujas doble punta.

Como ya les conté, vienen en un set de 5 agujas. Para aprender, en el tutorial vamos a tejer las patas y cuerpo de los animalitos del Patrón Gratis que publiqué recientemente. Espero que les sea útil.

Si quieren ver más grandes las fotos, háganles click.



Yo suelo hacer así: primero montar todos los puntos en una aguja, y luego pasarlos a las otras.
Cuando tengan que montar muchos más puntos de los que entren el una aguja, se puede continuar en la siguiente (pero aconsejo no empezar con algo tan complicado).


Lo más importante de este paso, es tener cuidado de no retorcer el tejido.


En resumen: tomar una aguja libre, tejer los puntos de una aguja con puntos, terminar de tejerlos, usar la aguja ya libre y seguir con la siguiente aguja con puntos. Y así sucesivamente. Siempre al derecho.


Estamos haciendo los aumentos de la hilera 3 de las patas.












Las pintitas se hacen así: 1 punto en rojo, tres en blanco hasta terminar la hilera. La siguiente es todo en blanco. La siguiente es: 2 en blanco, *1 en rojo, 3 en blanco* repetir *a*. (para que queden alternadas). La siguiente hilera en blanco.

La última hilera en blanco la hice en punto revés.



Espero que los ayude a comenzar a tejer con las DPN, y que haya sido clara la explicación. Si hay dudas, escríbanme y trataré de aclararlas.

Que lo disfruten!