
Hola a todos! Presentando mi primer patron de costura... espero que se entienda y les sea práctico.
Resulta que, por distintas circunstancias que no vale la pena mencionar, me vi en la necesidad de hacer unos gorritos o cofias para la cabeza, que la cubrieran bien. Dichas cofias sirven para pacientes oncológicos, cocineros, enfermeros, etc. Cualquiera que tenga que usar un pañuelo en la cabeza o algo para cubrirse / sujetarse el pelo.
Buscando modelos en Internet (y estuve investigando bastante), llegué a uno o dos que adapté para que sea fácil de coser, práctico y bonito. Y como esos gorros y cofias son carísimos, y hay que encargarlos especialmente y bla, bla, bla, me pareció justo que, ya que iba a armar el patrón, ¿por qué no publicarlo gratis, para que todos puedan coserlo y tenerlo?
Sobre todo los pacientes oncológicos, que la necesidad los lleva a tener que cubrirse sí o si. Y si la cubierta es bonita y práctica, tanto mejor. Hay algunos otros patrones gratis, pero me gustó este modelo. Al final de esta entrada les publico algunos links con otros patrones que encontré.

El patrón son dos hojas que hay que pegar para luego recortar. Pueden bajar el PDF desde este link.
La mejor tela para hacer estas cofias es una tela elastica, que ceda y se estire un poco. Además de que sea suave. Puede ser modal, jersey, u otra similar. De algodón es lo mejor, pero supongo que puede hacerse con una mezcla con lycra.
No se necesita mucha cantidad de tela. así que pueden ir a una retacería y buscar algo así, baratito.


Comencemos a armar: con alfileres, unir la franja central a los dos medio círculos, tal como se ve en la foto; los lados rectos de los medio círculos coincidiendo con el lado más corto de la franja central.
Luego, a coser. Yo no tengo una máquina overlock ni mucho menos. Pude hacerlo todo con una simple puntada recta. Si tienen overlock, tanto mejor. Si no, es posible coser todo sin problemas. Ya que la tela se estira, tengan cuidado que no se les estire la costura.

Coser lo pinchado. Aprovechar y dobladillar ese resto de franja frontal que quedó sin coser.

Dar vuelta (como una media) esta parte recién cosida, para mostrar el derecho de la tela. Hacer lo mismo con el otro extremo.

Debería quedar así del revés... y así del derecho.
Los extremos de la tira de la frente se atan atrás, a la nuca para sujetar la cofia. La tira en sí se puede doblar hacia arriba (queda mejor).
Producto terminado! La tira frontal se puede hacer tambien en dos telas distintas. Así, cuando se dobla, se obtiene un toque de color extra (que nunca viene mal!) Por ejemplo:
Como habia mencionado antes, estuve investigando distintos modelos para cubrir pelo y cabeza. Uno muy simple es éste, que parece un gorrito o beanie:
De nuevo, siempre con telas que se estiran... jersey, lycra, modal, etc.
Se cosen juntos los lados más largos y... listo! Si la tela es tipo jersey, ni siquiera hará falta dobladillo, porque se enrollará solita y se esconde el borde.
Obviamente, luego están todas las opciones de turbantes y pañuelos, pañoletas, pareos, pashminas; triangulares, rectangulares, cuadrados (etc, etc), de las cuales se puede aprender muchísimo buscando en internet (por Google o YouTube) sobre "moda oncologica".
También cosí una gorra con visera... pero de esa no sé si me atrevo a hacer tutorial. Fue bastante complicada!
Espero que les sirva, cosan mucho y sean creativas/os; y pueden donar una cofia o dar a conocer este patrón a quienes lo necesiten.