Mostrando las entradas con la etiqueta Crochet. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Crochet. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 28, 2018

Bella (de la Bella y la Bestia) Mágica y Transformable


Se acuerdan de mi Cenicienta Transformable? Éxito total, uno de mis patrones más tejidos en todo el mundo... al momento, más de 200, según el conteo de Ravelry. Traducciones al Inglés, Alemán, Holandés, Tailandés e Italiano.

Y se acuerdan de mi modificación para hacer a Elsa, de Frozen? Vi unos cuántos también... (Aunque estuviese en español solamente)

Bueno, le llegó el turno a Bella (o Belle), de la Bella y la Bestia. Version Disney, en dibujos, eh. Gracias a María, por haberme tirado la idea. Tardé bastante en hacerla (otros proyectos tenían prioridad, ya saben como es eso), pero por fin, aquí está.

Una nota sobre los colores de las lanas: El vestido azul debería ser algo más celeste (si no se acuerdan del tono, busquen "belle" en google...) pero me fue imposible encontrarlo... hasta despues de haber terminado la muñeca, por supuesto. Si me preguntan qué azul es, yo les diría que un... celeste Pitufo. Ja.

Otra cosa pasó con el vestido dorado: yo sí tenía un color amarillo más claro que el que usé, pero había una variación en el grosor que no quise arriesgar, sobre todo con el prototipo. Si llegan a ser afortunadas poseedoras de dos amarillos del mismo tipo de lana (o hilo), el vestido de fiesta de Bella debería ser: dorado el cuerpo, guantes y volados - amarillo más claro la falda y mangas/canesú.

Como antes, las modificaciones al patrón original están en otro color, para poder distinguirlos (si es que ya tejieron una Cenicienta).

Bella Mágica y Transformable


Materiales:
Lanas de varios colores, de grosor medio a fino. (colores: Piel, azul, amarillo fuerte, blanco y amarillo claro -opcional-, marrón para el pelo)
Aguja de crochet 2,5 mm o 3mm
Aguja de coser lana
Mostacillas doradas.

La muñeca se hace comenzando por una de las cabezas, se sigue con el cuerpo de una, luego el de la otra, y luego la segunda cabeza. Se teje en círculo, con medio punto, en el estilo clásico de los amigurumis. No olviden marcar con un hilito o ganchito al comienzo de cada hilera, para no perderse, y pinchar con alfileres las partes a coser antes de hacerlo! Los ojos pueden ser bordados o de plastico.

Comenzamos por la Bella Princesa:
1) Con lana color Piel. Anillo Magico con 6 mp. (6)
2) 2mp en cada mp todo alrededor (12)
3) 1mp en el primer mp, 2mp en el segundo. Repetir todo alrededor (18)
4) 1mp en los 2 primeros mp, 2mp en el tercero. Repetir todo alrededor (24)
5) 1mp en los 3 primeros mp, 2mp en el siguiente. Repetir todo alrededor (30)
6) 1mp en los 4 primeros mp, 2mp en el siguiente. Repetir todo alrededor (36)
7 a 10) 1mp en cada mp todo alrededor (36)
11) 2mp tejidos juntos (le llamaré 2mpj), 1mp en los siguentes 4 mp. Repetir todo alrededor (30)
12) 2mpj, 1mp en los siguientes 3 mp. Repetir todo alrededor (24)
En esta hilera ya es conveniente fijar los ojos y la boca (yo usé ojos de plastico -safety eyes- y bordé la boca), del lado opuesto al comienzo de las hileras y rellenar.
13) 2mpj, 1mp en los siguientes 2 mp. Repetir todo alrededor (18)
14) 2mpj, 1mp en el siguiente mp. Repetir todo alrededor (12) Terminar de rellenar la cabeza.
15) 1mp en el primer mp, 2mp en el segundo. Repetir todo alrededor (18)
16) 1mp en los primeros 5mp, 2mp en el siguiente. Repetir todo alrededor (21) Cambiar al color celeste, un punto antes de terminar la vuelta.


17) En lana color amarillo: 1mp todo alrededor (21)
18) 1mp en los primeros 6 mp, 2mp en el siguiente (24)
19) 1mp todo alrededor (24)
20) 1mp todo alrededor, metiendo la aguja solo en el lazo de atrás (si no saben cómo hacer esto, pueden hacer el medio punto común) (24). 
Cambiar a color azul, tratando de que el cambio sea en el medio de la espalda.

21) En lana color azul (comenzamos con la otra Cenicienta): 1mp todo alrededor, metiendo la aguja solo en el lazo de atrás (de nuevo, es opcional) (24)
22) 1mp todo alrededor (24)
23) 2mpj, 1mp en los primeros 6 mp, Repetir todo alrededor (21)
24) 1mp todo alrededor (21)

25) Cambiar lana a color blanco. 2mpj, 1mp en los siguientes 5 mp Repetir todo alrededor (18) Rellenar.
26) 2mpj, 1mp en el siguiente mp (12). Cambiar al color piel dos puntos antes del final de la vuelta, tratando de que quede en el medio de la espalda.

27) Con lana color Piel: 1mp en el primer mp, 2mp en el segundo. Repetir todo alrededor (18)
28) 1mp en los 2 primeros mp, 2mp en el tercero. Repetir todo alrededor (24)
29) 1mp en los 3 primeros mp, 2mp en el siguiente. Repetir todo alrededor (30)
30) 1mp en los 4 primeros mp, 2mp en el siguiente. Repetir todo alrededor (36)
31 a 34) 1mp todo alrededor (36)
35) 2mpj, 1mp en los siguentes 4 mp. Repetir todo alrededor (30)
36) 2mpj, 1mp en los siguientes 3 mp. Repetir todo alrededor (24) - En esta hilera ya es conveniente fijar los ojos y la boca (yo usé ojos de plastico -safety eyes- y bordé la boca), del lado opuesto al comienzo de las hileras, del mismo lado que la otra carita, y comenzar a rellenar la segunda cabeza.
37) 2mpj, 1mp en los siguientes 2 mp. Repetir todo alrededor (18)
38) 2mpj, 1mp en el siguiente mp. Repetir todo alrededor (12) Terminar de rellenar la cabeza.
39) 2mpj todo alrededor, cerrar los últimos 6mp juntos.

Brazos: (hacer cuatro, dos con color amarillo, dos con color blanco)
Bella Princesa:
1) Comenzamos con lana color amarillo: Anillo mágico con 6mp (6)
2) 1mp en el primer mp, 2mp en el segundo. Repetir todo alrededor (9)
3) 1mp en el primer mp, 2mpj. Repetir todo alrededor (6)
4 y 5) 1mp todo al rededor (6)
6 y 7) Con lana color piel:  1mp todo al rededor (6)

Bella Aldeana:
1) Comenzamos con lana color piel: Anillo mágico con 6mp (6)
2) 1mp en el primer mp, 2mp en el segundo. Repetir todo alrededor (9)
3) 1mp en el primer mp, 2mpj. Repetir todo alrededor (6)
4 a 7) Con lana color blanco: 1mp todo al rededor (6)

Para no ir perdiendo los brazos (son cuatro piezas chiquitas!) recomiendo en este punto coserlos al cuerpo del lado correspondiente: los celestes en la porción celeste, los pardos en la porción negra. 



Falda: (hacer dos, una amarilla y otra de color azul)
1) Con lana amarilla: Levantar 24 puntos en la hilera 20 del cuerpo. Si hicieron la hilera con el lazo de atrás, debe haber quedado libre el lazo de adelante. Usen estos para levantar los puntos. Si hicieron la hilera en mp común, introduzcan la aguja entre los puntos, y tejan 1mp en cada mp, todo alrededor. (24)
2) 1mp en los primeros 3 mp, 2mp en el siguiente (30)
3) 1mp en los primeros 5 mp, 2mp en el siguiente (35)
4) 1mp en los primeros 6 mp, 2mp en el siguiente (40)
5) 1mp en los primeros 7 mp, 2mp en el siguiente (45)
6) 1mp en los primeros 8 mp, 2mp en el siguiente (50)
7) 1mp en los primeros 9 mp, 2mp en el siguiente (55)
8) 1mp en los primeros 10 mp, 2mp en el siguiente (60)
9 a 22) 1mp en cada mp todo alrededor (60)
Cerrar.

Con el color azul, levantar los 24 mp de la misma manera pero en la hilera 21, en el sector tejido en azul. Continuar exactamente igual.
Al tener listas las dos faldas, con lana color blanco vamos a unirlas haciendo la puntilla de la enagua.
1) Introduciendo la aguja de crochet en cada mp de las últimas hileras de las dos faldas al mismo tiempo, unirlas con 1mp en cada mp todo alrededor. (60)
2) Hacer 3 cadenetas en el primer mp, saltear el segundo mp, unir al tercer mp con un punto pasado. Repetir todo alrededor. Cerrar y esconder el hilo.

Felicitaciones! Ya está lista la muñeca. Ahora hay que agregarle los detalles, como el pelo, delantal y volados.

Delantal:
En blanco:
1) Hacer 15 cadenetas. En el segundo punto desde la aguja, hacer 1 mp en cada cad, completando un total de 14 mp. 1cad, voltear.
2 a 9) 1mp en cada mp, 1cad, voltear. (14)
10) 2mpj, 1mp en cada mp x10, 2mpj. (12) 1cad, voltear.
11) 1mp en cada mp, 1cad, voltear. (12)
13) 2mpj, 1mp en cada mp x8, 2mpj. (10) 1cad, voltear.
14) 1mp en cada mp, 1cad, voltear. (10)
15) 2mpj, 1mp en cada mp x6, 2mpj. (8)
Hacer el borde: 1mp en cada punto, todo alrededor (excepto la hilera 15). En las esquinas hacer: 1mp, 1cad, 1mp en el mismo punto.
Luego hacer la tira: 15 cad, aproximadamente, para rodear la cintura de Bella.
Coser el delantal al vestido azul (pinchar con alfileres primero!), y la tira a la cintura. A diferencia del delantal de Cenicienta, el de Bella queda fijo... Pero si les gusta, pueden hacerlo que se quite.

Breteles vestido Azul:
Hacer 2:
1) Hacer 6 cad.
2) En el segundo punto desde la aguja, hacer 1 mp en cada cad (5mp). Coser los dos extremos (uno delante y el otro en la espalda) al cuerpo azul de Bella.
Repetir con el otro bretel.



Manga/canesú vestido Amarillo:
Hacer 1:
1) Hacer 21 cad.
2) En el segundo punto desde la aguja, hacer: 2 pp en cada cad, 16 mp en cada cad, 2 pp en cada cad. (20)
Pinchar los dos extremos al centro superior del vestido amarillo de Bella. Coser el borde superior del "canesú" - no sé cómo llamarlo) al cuerpo de Bella, al corpiño del vestido. Dejar sin coser las mangas.

Volados del vestido Amarillo (opcionales):
Con alfileres, marcar dónde se va a introducir la aguja para poner el volado. El diseño más parecido al original indica que en el frente estos volados son más altos que detrás, así que vamos a tratar de que quede así.
El afiler va en el hueco entre puntos. Van ubicados cada 5 puntos de ancho y dos de alto.
Comenzar por señalar el del centro, adelante, el que va más arriba. Luego seguir hacia los costados, contanto y pinchando.
Ver fotos!
1) Introducir la aguja en el hueco entre puntos indicado, sacarla por el hueco inferior y enganchar la lana (ver foto) Hacer 7 cad, introducir en el hueco siguiente y repetir todo alrededor.
2) En cada volado se teje: 1pp, 2mp, 2 varetas, 2mp, 1pp. Repetir con el siguiente hasta completar la vuelta.
Para que queden más prolijos y pegaditos al vestido, yo cosí el borde de las varetas de vada volado al vestido.

Cabello:
Para el cabello vamos a usar lana marrón chocolate.
Se puede hacer de dos (o más!) maneras: una es:
Cortar tramos del doble del largo que quieran hacer el cabello. Introducir la aguja en la cabeza de la muñeca (en el "cuero cabelludo"), enlazar cada tramo por el medio, sacar la aguja con un lazo de lana, y pasar por el lazo los extremos del tramo de lana. 
Esta manera es la más trabajosa y complicada de hacer, pero al final queda el cabello con la posibilidad de "peinarlo" y arreglarlo como se guste.

Otra manera (la que yo usé es en esta ocasión) es:
Bordar con la lana desde la frente y costados de la muñeca hacia la nuca en el caso de Bella Aldeana, y hacia la coronilla en Bella Princesa. 
Con la técnica anterior (introduciendo pelo por pelo), rodear la carita de ambas Bellas, para formar las torzadas características. Ver fotos!
Retorcer estos "cabellos sueltos" hacia la nuca en el caso de la aldeana; y hacia la coronilla en el caso de la princesa. Atarlos o coserlos. Y si lo ven medio flojo, usar un poco de pegamento para pegar las torzadas a la cabeza.
Usar los trozos de lana que queden para hacer la cola de caballo en la Aldeana, y hacer un ovillito de lana y coserlo bien pegado a la coronilla, formando un rodete, para la princesa.
Para la princesa tambien agregar "cabellos sueltos" en la nuca, cayéndole desde las torzadas y rodete.

Detalles:
Esto es opcional y a gusto. Si tienen mostacillas doradas o amarillas (o transparentes, o plateadas, etc), coser 1 a 3 en el centro del corpiño del vestido de princesa.
También se le pueden coser a los volados, en la punta de cada uno.
Y también habría que agregarle los pendientes/aros a los costados de la carita, asomando por debajo del cabello.
Atar el rodete con cinta o lana amarilla, y la cola de caballo con azul.

Decorar a gusto y disfrutar.

miércoles, febrero 07, 2018

Tutorial: Pelo Intercambiable para Muñecas - Interchangeable Doll Hair

Hola!
Es raro... se me ocurrió una idea y no encontré nada parecido en Internet. Asi que decidí llevarla a cabo, a ver si se podía (Y por que a nadie se le ocurrió antes? Si alguien encuentra algo así, avisenme, por favor...)

Hi!
It's odd... I had an idea, but couldn't find anything like that in the Internet. So I decided to see if I was able to make it work. (and I'm curius about why nobody seems to had think this first. If someone find something like this, please tell me...)

La cosa es, por qué hacer una muñeca con UNA SOLA clase de pelo? Por qué no hacerlo intercambiable? Con un poquito de Velcro, quizás?

The thing is, why make a doll with just ONE kind of hairdo? Why not make it interchangeable? With a little bit of Velcro, perhaps?


Todas sabemos (las que hemos crocheteado alguna vez una muñeca) lo difícil que es enganchar todo ese "pelo" (lana) uno por uno en la cabecita bonita tejida. Horas y horas de trabajo... y a veces ni siquiera queda bien.

We all know (who crocheted an amigurumi doll) how hard is to pin the "hair" (yarn) one by one in that little pretty head. Hours of work... and not always looks good at the end.

Y por otro lado están esos peinados hechos al crochet, como peluquitas. Están buenos, se ven muy lindos y prácticos... pero son medio aburridos al final, porque no se puede peinarlos o cambiarlos. Están pegados o cosidos a la cabeza de la muñeca.

And, by the way, how about those crocheted hairdos, like wigs? They looks good, seems easy to make, but are kinda boring because you can't change it. They are glued or sewn to the head's doll.

Y por último, colores! Por qué quedarse con un solo color de pelo en tu muñeca si nosotras nos podemos pintar el nuestro del que queramos? Azul, rosa, verde, rojo?

And also, but not last, colors! Why keep your dolls hair just one color if we can make ours blue, pink, red, or green?

Asi que estuve investigando un poquito por Internet, no pude encontrar nada como lo que yo había pensado, y me decidí a tratar de hacer mi propio "pelo intercambiable"

So I did a little research, couldn't find anything like I wanted, and decided to try my own form of "interchangeable hair".

Elegí un lindísimo patron gratis de Ravelry (pueden buscarlo aquí), e hice la cabeza un poco más chica que en el original. Corté 4 triangulos de velcro. Vean las fotos, por favor, para ver cómo los acomodé.

Pero se puede usar cualquier patrón de muñeca que les guste!

Primero hice una peluquita (después les cuento más sobre este tema), se la puse a la muñeca, y marqué en la cabeza dónde iba a poner los triángulos de velcro, para que se agarrara bien a la peluca pero que no se vieran. Marqué más o menos dónde sería el nacimiento del pelo.

Luego pinché con alfileres los triángulos, dejando un espacio entre ellos (para que la cabeza no perdiera la forma y flexibilidad) y por último, los cosí a la cabeza.

Y entonces probé la peluca... y funcionó! Éxito total! así que... ahora tenía que tejer más pelucas.

I choose a lovely free pattern (you can find it here, on Ravelry of course), made the head a little bit smaller and cut and sewn 4 triangles of velcro. See the pictures, please. 

But you can use any doll pattern you like!

First I made a wig (more about that later on), put it on the doll's head, and with the help of some pins marked where to put the velcro, so it could grab the wig right (hair borders, if you like), but couldn't be seen. 


Pinned all the triangles to the head with some margin in between, to keep the head round and flexible. Then, I sewn the triangles to the head.

And then I tried the wig... it was a success! Yay! so... I had to make some more wigs!


Encontré que hay basicamente 3 tipos de pelucas al crochet (con algunas cuantas modificaciones, claro). Son:

1- La peluca Medio Punto. Usando el mismo patrón de la muñeca pero con una hilera más de aumentos (o usando una aguja 1mm más grande), todo en mp. Simple y fácil.

2- La peluca "Weebee Doll", parecida a la anterior pero todo en varetas. Es más flexible y rápida de hacer que la de medio punto, pero puede ser que se vea la "piel" entre las varetas. Ésta la hice en naranja. Vean las fotos. Después yo le agregué unos rizos (después explico).

3- La peluca SLAT (Solo Lazo de ATrás). La gran diferencia con las anteriores es que no se hace en espiral, si no en hileras, ida y vuelta, siempre en medio punto pinchando en SLAT. Cuando se completa el diámetro de la cabeza, se une el comienzo y el final, y se frunce uno de los lados. Y listo!, una peluquita con el cabello lacio.

I found that there are 3 types of crocheted wigs (with a lot of alterations, of course). These are:

1- The Simple Crochet wig. The same pattern as the head of your doll but with an extra increase round (or use a bigger needle), all in sc. Simple and easy.

2- The "Weebee Doll Wig", a little like the former, but made with dc. It is more flexible and faster to make but it could be that you can see the "skin" of the doll between dcs. I did this in orange, see my pictures, please. Then, I added some curls (more about that later on).

3- The BLO (back loop only) wig. The big difference about this one is that its not cocheted in spiral, but in rows, always sc in BLO, back and forth, to complete the diameter of your doll's head. Then, you sew all  rows of one side together and presto! a little wig with straight hair-like.


Los rizos y mechones "sueltos" son muy simples de entender pero algo difíciles de hacer (si estas usando una lana finita...):

Hacer una cadeneta, del largo que quieras. Si quieres mechones de pelo lacio, hacer 1mp en cada cad. Si quieres rizos, hacer 3mp en cada cad, repitiendo todas las veces que quieras. Si quieres las puntas enruladas, hacer 5 o 6 repeticiones de los 3mp en cada cad, y luego continuar con 1mp en cada cadeneta.

Se pueden hacer los mechones sueltos por separado para coser más tarde a la peluca, o se pueden ir agregando por el borde, como hice yo con la peluca weebie de rizos naranja. Se hacen las cad, se hacen los mp y luego se une al borde de la peluca con un pp (punto pasado o enano).

Curls and straight "loose hair" are very simple to understand but a little difficult to make (if you use a thin yarn):

Make some chain stitches, as many as you like. If you want straight hair, make a sc in each ch. If you want curls, make 3 sc in the same ch, repeat as many times you want. If you want some curly ends, make 5 or 6 repeats of 3sc in each chain, then keep with 1sc in each ch.

You can make these "loose hairs" to add later or crochet 'em directly on the border of your choosen wig (like my orange weebie curly wig), joining with a slst at the end of each curl.


Para hacer la peluca blanca, hice una buena mezcla de todo lo anterior (y le agregué orejas de gato, por qué no?).

Aquí publico el patrón para hacerla, pero tengan en cuenta que tendrán que ir probando y variando la cantidad de puntos para que coincida con las medidas de la cabeza de la muñeca que hagan:

1- Comencé con un anilo mágico de 6 mp.
2- 2mp en cada mp (12)
3- 2mp en el primer punto, 1mp en el siguiente. Repetir (18)

Este número (18) es el que va a dar -multiplicado por 2- la cantidad de hileras en SLAT, que tiene que coincidir más o menos con el número de puntos en el diámetro de la cabeza, en mi caso 36.

4- Hacer 7 cadenas (comenzamos el flequillo), en el 2do punto desde la aguja, hacer 1mp. Repetir (6 mp). Unir al circulo con un pp. 1 cad, voltear la labor.
5- 1mp SLAT en los siguientes 4mp, 4cad. Voltear.
6- 1mp en cada cadeneta. 1mp SLAT en cada mp (7) Unir al circulo con un pp. 1cad, Voltear.

Repetir las hileras 5 y 6 tres veces más (haran un flequillo de 5 mechones).

7- 1mp SLAT en los siguientes 4mp, 23 cad. Voltear. (comenzando el resto de la cabeza más los mechones largos)
8- En el 2do punto desde la aguja, hacer 3mp en cada cadeneta, repetir 6 veces. Luego, continuar con 1mp en cada cadeneta, 1mp SLAT en cada mp de la vuelta anterior. Unir al circulo con un pp. 1cad, Voltear.

9- 1mp SLAT en los siguientes 10 mp, 13 cad. Voltear.
10- En el 2do punto desde la aguja, hacer 3mp en cada cadeneta, repetir 6 veces. (18) 1mp en cada cadeneta (6), 1mp SLAT en cada mp (10) Unir al circulo con un pp. 1cad, Voltear.

Repetir las hileras 9 y 10 hasta completar de unir con los 18 puntos del círculo del comienzo. Coser con las cuatro primeras cadenetas de la hilera 4.

Para hacer los mechones sueltos extra (estos iran cosidos en lo alto de la peluca), hacer 30 cadenetas. En el 2do punto desde la aguja, hacer 3mp en cada cadeneta, repetir 6 veces. (18) 1mp en cada cadeneta hasta terminar.

Repetir cuantas veces quieras! No hace falta cortar la lana cada vez que se termina un mechón. Yo hice 10. Luego, fruncir y coserlos todos juntos.

Espero que a partir de ahora disfrutes muchísimo cambiando el look de tu muñeca, no sólo la ropa, si no el pelo también!

To make the white wig, I did a good mix of all. And added a pair of cat ears (why not?)

Here it is the pattern, but keep in mind that you'll have to test and change the number of stitches so it can coincide with your doll's head.

1- Start with a 6 sc magic ring.
2- 2sc in each (12)
3- 2sc in the first st, 1sc in next. Repeat (18)

This number (18) is, multiplied by 2, the total of rows in BLO you'll have (36), wich is more or less the number of the head' diameter sts.


4- Make 7 ch (fringe start), in the 2nd st from the needle, make 1sc. Repeat (6sc) Join to the circle with a slst. 1ch, turn.
5- 1sc in BLO in the next 4sts, 4 ch, Turn.
6- 1sc in each ch, 1sc in BLO in each sc. (7) Join to the circle with a slst. 1ch, turn.

Repeat rows 5 and 6 three more times, making a fringe of five locks.

7- 1sc in BLO in the next 4sts, 23 ch. Turn. (Start the rest of the head and longer locks)
8- In the 2nd st from the needle, make 3sc in next ch. Repeat 6 times. Then, 1sc in each ch. 1sc in BLO in each sc. Join to the circle with a slst. 1ch, turn.

9- 1mp in BLO in next 10 sts, 13 ch. Turn.
10- In the 2nd st from the needle, make 3sc in next ch. Repeat 6 times. (18) Then, 1sc in each ch. (6) 1sc in BLO in each sc. (10) Join to the circle with a slst. 1ch, turn.

Repeat rows 9 and 10 to complete all 18 sts of that first circle. Join row 4 and last sewing the first 4 sts.

To make the extra long locks (those are sewn to the  top of the wig): make 30 chains. In the 2nd st from the needle, make 3sc in next ch. Repeat 6 times. (18) 1sc in each ch to complete.

Repeat all the times you want! I did 10 locks. Then, you must pin and sew it to the top of the wig.

I hope you'll enjoy changing your doll's looks, not only the clothing, but hair too!

miércoles, octubre 19, 2016

Más Amigurumis

 No estuve cruzada de brazos todos estos meses, eh! Sigo tejiendo y crocheteando.

Para no poner todo en un solo posteo, y como sé que a mis lectores les gusta (por eso están acá), les muestro los últimos amigurumis que estuve haciendo.

Prácticamente todos son por encargo, Mi mecenas es Lily, gran amiga y fan de mis artesanías.

Lily me encargó primero un perrito que fuera igualito (pero mini) que el cachorro bullterrier de su hermano. Usé mi viejo y querido patrón de Perro Adaptable (la cabeza tuve que modificarla bastante, agrandarla -para que se notara que es cachorro- y distribuirle distinto los aumentos.)

Entre la cabeza distinta y las manchas del pelaje, fue un desafío lindo.

Todavia estoy esperando que me envíen una foto con ambos, el perro y el amigurumi, juntos. Creo que la cosa se complica, porque Titán (el perro), no se queda quieto para la foto.

Hasta aqui, los amis en crochet. Los siguientes son todos en tricot o dos agujas, con mi patrón de animalitos.

Las dos primeras son un par de conejas - Mucchy y Ducchy - destinadas a dos niñas afortunadísimas. Tengo la sensación de que las mamás de ambas estaban más que contentas. Fascinadas con los detalles y los vestiditos.

De más está decir que disfruté muchisimo haciéndolas, y agregué una muñeca más a mi coleccion, aparte de otro vestido.

Casi todos los patrones de colores son de una gran artista de Ravelry, Julie Williams.

Como verán en las fotos, las conejas tienen dos vestidos (uno rosa, con calados super femeninos), un cardigan, zapatos, un delantal y un cardigan.

Quise variar las manchitas de pelaje. Estuve viendo muchas fotos de conejos... muchas! Fue difícil decidirme.

A una de ellas la hice tipo holandesa, con el hocico blanco, y a la otra, ligeramente tipo "mariposa" (aunque no le puse todas las manchas características), y le alargué en un par de hileras las orejas.

Me encantó como quedó el vestido cuadrillé. Y el bolsillito!

También el agregado del delantal. Es como un medio vestido, con terminación en crochet (para los breteles y cintas).

Como seguía embalada con lo de los vestidos, y tenía bajados algunos diseños espectaculares para probar, hice un vestido de flores para mi ratoncita marrón Almendra.

Y tejí lo que originalmente iba a ser una osa, luego mutó a gato tipo siamés, y actualemente no estoy segura en qué quedó (la veo y me parece una lobita, qué sé yo).

Le puse unos ojos azules (que mucho no se notan, la verdad), pero es una buena compañía para Almendrita. Se llama Tonky.

A Tonky le tocó un vestido viejo de Almendra, que le quedaba medio grande. Y le hice un cardigan rojo, y zapatos haciendo juego.

Probablemente en un futuro les haré más vestidos (otro cuadrillé?) y más accesorios.

Probaré más diseños nuevos, y alguna nueva cosa que se me ocurra (espero).

Mientras tanto, espero que les haya gustado tanto como a mí, y que les inspire a hacer cosas nuevas y bellas.

jueves, junio 16, 2016

Tejidos- Poniendome al Dia XVII

Que horror! No me pongo al dia con los tejidos desde agosto del año pasado?! Cuánta vagancia!

Sin duda, tengo un montón de cosas que estuve tejiendo en estos últimos meses, pero no voy a publicarlos todos, si no los que me parezcan más lindos. Tampoco voy a incluir en este recuento los que ya publiqué como patrones gratis... Como los animalitos a cinco agujas, la cartera crochet patchwork, o el dragón dorado...


Gorromanía

Me dan a veces estas manías o fiebre de hacer un montón de modelos de una cosa... Hay tantas posibilidades! Esta vez, me agarró con gorritos (algunos colla, otros simples), la mayoría para niños.

Corchogumis - Juego de Tronos:

Ya hace tiempo publiqué lo de los "corchogumis" (un corcho de champagne con un "pullover" de crochet y la carita dibujada). Esta vez, inspirada por EL Director (no pregunten...), hice en corchogumis los símbolos de los escudos de las principales familias de Game of Thrones. Y un cuervo (de la Pared).

Poncho Rojo

Para mi sobrina, que vive en Bariloche... Bien grueso y calentito.


Lavinia

Un vestido para mí. (No era Coco Chanel la que dijo que todas las mujeres debíamos tener un vestidito negro? Al fin lo tengo!)
El modelo es de una autora alemana, inspirado en la moda de los años 20, con elementos del Art Deco y Nuveau. Hace años (muchos!) que quería hacérmelo, pero nunca me había animado antes. Primero, porque no había traducción ni al inglés... y luego, porque parecía una gran hazaña. Al final, el año pasado me animé. Y me encantó!!!
Hecho en algodón negro con seda, y luego bordado con mostacillas y canutillos color hematite (incluso hay algunas perlitas de hematite en el ruedo). Tejido con agujas circulares 3 y 3,5 mm, tardé 20 días (gasp!) en terminarlo.
Me lo estrené para Navidad...


Pullover Rapunzel

Hace unos meses me encontré con un montón de ovillos de lana Nuance de oferta... Ya no la fabrican, así que casi no se me vieron las manos de la rapidez con que me las llevé!
Siempre pensé que esta lana estaba buena para combinar con otras de color único, para hacer dibujos (tengo unas boinas de ese estilo, preciosas todas!) Pero teniendo en mis manos 6 ovillos, que iba a hacer con ellos si no un terriblemente práctico pullover con cuello smocking?
Tenia miedo de que los colores fueran demasiado brillantes, pero ahora, me encanta. Rosa, lila, marrón oscuro y dorado, los colores de Rapunzel (por eso el nombre...)


Mates Vestidos

Vi por ahí (Internet) unos mates (ya a estas alturas todos saben del mate argentino, no?) que me hicieron acordar a los corchogumis (ver más arriba). Me dije que tendría que intentar hacer un par, para ver cómo quedaban.
No son difíciles de hacer: la base es una calabaza o mate de lo que quieran. Se empieza por la base, tejiendo un círculo como cuando hacemos un amigurumi. Ir adaptando la forma y medida al mate, aumentando o disminuyendo según corresponda. Lo importante es dejar una abertura detrás, para poder sacar el tejido para lavarlo. Yo le hice una presilla con una perla de madera a modo de botón.
Los ojos son botones, pero se pueden hacer tejidos o de paño lenci. Se me ocurren un montón de motivos y animalitos para hacer... pero me voy a aguantar. O voy a terminar cubierta de mates!