La quinta hadita representa a la reina de las flores, la rosa. Adorable, delicada, complicada... pero preciosa.
Mi hada Rosa lleva un vestido hecho de pétalos que dan imitan la forma de la flor. También tiene una capita de pétalos que le completan el diseño, y el cáliz de la rosa a modo de sombrerito.
Hay -ya sabrán- rosas de muchos colores. Yo elegí rosa pálido, porque no lo había usado en el resto de las haditas... pero se puede hacer en rojo, blanco, amarillo, salmón, etc, etc.
La parte interesante de Rosa es la forma de tejer los pétalos. Por supuesto, Rosa es complicada- porque es una flor muy especial. ¡Pero lo vale!
Aunque para tejer amigurumis se recomienda hacerlo con una tensión apretada (para poder rellenarlos sin que se deformen o se vea el relleno), en este caso, los pétalos de Rosa recomiendo que los tejan con una tensión floja y relajada, para que no queden tiesos y puedan adaptarse suavemente unos a otros. Incluso los pétalos exteriores pueden doblarse en los bordes, cosa característica de las rosas abiertas.
Antes de seguir con el patrón de Rosa, me gustaría contarles que la próxima hadita será la última (ya tengo demasiadas!). Sin embargo, todavía no estoy decidida a qué flor hacer.
Tengo cuatro ideas: Campanilla, Fresia, Clavel y Fucsia. Pero por ser la última, voy a dejarlo a elección de ustedes, lectores y seguidores (Gracias por acompañarme! Ya hemos llegado a los 350 seguidores!)
Pueden dejarme un comentario votando por alguna de las cuatro que nombré, o sugerir una flor nueva (pueden poner link a alguna foto de alguna flor en especial, también).
Cerraré la votación a fin de este mes (Mayo de 2012). Para entonces, espero poder comenzar a tejer la última hadita, con el patrón gratis como siempre, para todos ustedes. Espero que es guste la idea y voten! Me muero de ganas por saber cuál va a ser el resultado...
Por ahora, sigamos con Rosita:
Hada Rosa - Patrón Gratis
Qué se necesita:Aguja Crochet de 2,5mmLana fina color piel.Lana fina color rosa y verde oscuro.Lana o fibra acorde para el pelo.Hilo de algodón verde (o blanco, plateado, etc) para las alas (El algodón se sostiene mejor)Relleno, alambre (para las piernas, opcional), ojos de muñeco, etc.
Abreviaturas:
Entre paréntesis ( ) se anotan los puntos totales de cada hilera o vuelta.
Entre asteriscos * se anotan los puntos que hay que repetir a lo largo de la vuelta.
cad = cadeneta
pp = punto pasado
mp = medio punto
2mpj = dos medio puntos tejidos juntos
v o var = vareta (con una lazada)
dv = doble vareta (con dos lazadas)
 |
Comenzar a tejer los pétalos desde abajo, desde los internos hacia los externos. |
Abreviaturas:
Entre paréntesis ( ) se anotan los puntos totales de cada hilera o vuelta.
Entre asteriscos * se anotan los puntos que hay que repetir a lo largo de la vuelta.
cad = cadeneta
pp = punto pasado
mp = medio punto
2mpj = dos medio puntos tejidos juntos
v o var = vareta (con una lazada)
dv = doble vareta (con dos lazadas)
Cabeza (color piel)
1) Anillo Magico de 6 medio puntos (6)
2) 2mp en cada mp de la hilera (12)
3) *2mp en el primer mp, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (18)
4) *2mp en el primer mp, 1mp en los 2 sig* repetir de *a* (24)
5) *2mp en el primer mp, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (30)
6) *2mp en el primer mp, 1mp en los 4 sig* repetir de *a* (36)
7 a 12) 1mp en cada mp de la hilera (36)
13) *2mpj, 1mp en los 4 siguientes* repetir de *a* (30)
14) *2mpj, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (24)
15) *2mpj, 1mp en los 2 sig* repetir de *a* (18) Rellenar y colocar los ojos y boca
16) *2mpj, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (12)
17) 2mpj a lo largo de la hilera (6) 1pp y cambiar al color correspondiente para seguir tejiendo el cuerpo.
 |
Cómo levantar los puntos encima del pétalo tejido antes. |
Porque a mí no me gusta tanto coser, la cabeza y el cuerpo se hacen uno a continuacion del otro, sin cerrar los puntos.
Cuerpo (en rosa)
1) 2mp en cada mp de la hilera (12)
2) *2mp en el primer mp, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (18)
3) *2mp en el primer mp, 1mp en los 8 sig* repetir de *a* (20)
4) 1mp en cada mp de la hilera (20)
5 a 7) 1mp en cada mp de la hilera, tejiendo sólo el lazo de atrás (20)
8) Tejiendo solo el lazo de atrás, *2mpj, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (16)
Preparar para tejer las piernas: 1mp hasta el centro del cuerpo (alinear con la cara), hacer 2cad, unir con 1pp salteando 8mp. Cambiar al color de las piernas
Piernas (color piel)
1 a 5) 1mp en cada mp de la hilera (contando las 2 cad) (10)
6) *2mpj, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (8)
7 a 11) 1mp en cada mp de la hilera (8)
12) *2mp en el primer mp, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (10)
13) Zapatos: *2mp en el primer mp, 1mp en los 4 sig* repetir de *a* (12)
14) *2mp en el primer mp, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (15)
15) 1mp en cada mp de la hilera (15)
16) *2mpj, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (10)
17) 2mpj a lo largo de la hilera (5) Coser todos juntos cerrando la abertura.
Brazos (color piel)
1) Anillo mágico de 6mp (6)
2) *2mp en el primer mp, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (9)
3) 1mp en cada mp de la hilera (9)
4) *2mpj, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (6) Rellenar la mano solamente, recomiendo dejar sin relleno el resto del brazo.
5 a 10) 1mp en cada mp de la hilera (6)
Cerrar y coser al cuerpo.
Pétalos (en rosa):
Se comienza por la última hilera del cuerpo, levantando los lazos delanteros sin tejer, yendo hacia arriba en la espiral de lazos sin tejer. Cada pétalo va a estar tejido 6 puntos sobre el anterior (excepto claro el primer petalo), levantando los mismos puntos (ver fotos.)
Hay tres medidas de pétalos, haciendose más amplios a medida que se va tejiendo el vestido.
Recomiendo que el último punto del pétalo sea un punto pasado.
Pétalos Internos o Inferiores (hacer 2):
1) 1cad, 1mp en los 3 sig, 1var en los 8 sig, 1mp en los 3 sig. (14) (No se completa todo el diametro del cuerpo.)
2) 1cad, voltear la labor. 1mp el el sig, 1var en los 12 sig, 1mp en el último. (14)
3 y 4) 1cad, voltear. 1mp en los 3 sig, 1var en los 8 sig, 1mp en los 3 sig. (14)
Cerrar y esconder los hilos.
Para hacer el segundo, comenzar en el primero de los 6 últimos lazos levantados del pétalo anterior, superponiendo el tejido.
Pétalos Intermedios (hacer 2):
Comenzar en el primero de los 6 últimos lazos levantados del pétalo anterior.
 |
Con la capita puesta, y los pétalos terminados. |
1) 1cad, 1mp en los 3 sig, 1var en los 3 sig, 2var en cada uno de los 2 sig, 1var en los 3 sig, 1mp en los 3 sig. (16)
2) 1cad, voltear la labor. 1mp el el sig, 1var en los 14 sig, 1mp en el último. (16)
3) 1cad, voltear. 1mp en los 3 sig, 1var en los 10 sig, 1mp en los 3 sig. (16)
4) 1cad, voltear. 1mp en cada punto de la hilera (16)
5) 1cad, voltear. 1mp en los 3 sig, 1var en los 10 sig, 1mp en los 3 sig. (16)
Cerrar y esconder los hilos.
Pétalos Externos o Superiores (hacer 3 o 4):
Comenzar en el primero de los 6 últimos lazos levantados del pétalo anterior.
1) 1cad, 1mp en los 3 sig, 1var en los 3 sig, 2var en cada uno de los 2 sig, 1var en los 3 sig, 1mp en los 3 sig. (16)
 |
Rosita sin la capita. |
2) 1cad, voltear la labor. 1mp el el sig, 1var en los 14 sig, 1mp en el último. (16)
3) 1cad, voltear. 1mp en los 3 sig, 1var en los 10 sig, 1mp en los 3 sig. (16)
4) 2cad, voltear. 1var en cada punto de la hilera (16)
5) 1cad, voltear. 1mp en los 3 sig, 1var en los 10 sig, 1mp en los 3 sig. (16)
Agregar más hileras de ser necesario, repitiendo la última.
Cerrar y esconder los hilos.
Capa (más petalos!):
Hacer una cadeneta de 13 puntos. Desde el anteúltimo punto, seguir el gráfico.
Cabello (en dorado):
Para simplificar el tema de colocar el sombrerito, el cabello de Rosa (como el de Lavanda) esta casi enteramente bordado. Pero pueden hacerlo como gusten.
Con una aguja de bordar y la fibra o lana del color deseado, ir llevando la hebra por el exterior de la cabeza desde el nacimiento del pelo hasta la nuca, ida y vuelta. Al final, se puede hacer un nudito con las hebras sobrantes y dejarlas sueltas, como el cabello que cae desde la nuca.
Por supuesto, el estilo y color del peinado es a gusto. Estas son solo sugerencias para el terminado de la muñeca.
Sombrerito (cáliz y sépalos) opcional (en verde):
1) Anillo mágico de 6mp (6)
2) *2mp en el primer mp, 1mp en los 2 sig* repetir de *a* (8)
3) *2mp en el primer mp, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (10)
4) *2mp en el primer mp, 1mp en los 4 sig* repetir de *a* (12)
5) *2mp en el primer mp, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (15)
6) Sépalos: *hacer 5cad. En el segundo punto desde la aguja hacer 1pp, 1mp en los 2sig, 1var el el sig. Unir al sombrerito con 1mp, salteando un punto.* Repetir de *a*, todo alrededor. Cerrar y coser a la cabeza.
Alas (en verde u otro, hilo de algodón)(Ver dibujo.)Hacer dos. Es recomendable almidonarlas un poco y luego coserlas a la espalda.
O bien, recortar acetato con forma de alas y no tejer nada!
Espero que les haya gustado tanto como las demás haditas, y que se animen a hacerla.
Que lo disfruten, ¡¡y no se olviden de votar!!