Wiiiiiii! :-D
Estoy feliz! Acabo de levantarme, todavía no tomo el desayuno, pero ya me puse a revisar los blogs y páginas que sigo. En la primera de ellas, me encuentro una foto conocida. Parpadeo, vuelvo, miro... los ojos se me abren ASI y no lo puedo creer: mi patrón de Pez a Sushi (Fish to Sushi) salió destacado en Craft:!
Aquí está el link.
Estoy muy contenta. Ustedes no me ven, pero estoy haciendo un bailecito de felicidad. ¡Salí en Craft! ¡Salí en Craft! ¡Salí en Craft! ¡Yupiiii..! :-D
¡¡¡Gracias Internet!!!!
PD: no se olviden de votar por la próxima hada de las flores!
jueves, mayo 17, 2012
domingo, mayo 13, 2012
Hada Rosa - Patrón Gratis!
La quinta hadita representa a la reina de las flores, la rosa. Adorable, delicada, complicada... pero preciosa.
Mi hada Rosa lleva un vestido hecho de pétalos que dan imitan la forma de la flor. También tiene una capita de pétalos que le completan el diseño, y el cáliz de la rosa a modo de sombrerito.
Hay -ya sabrán- rosas de muchos colores. Yo elegí rosa pálido, porque no lo había usado en el resto de las haditas... pero se puede hacer en rojo, blanco, amarillo, salmón, etc, etc.
La parte interesante de Rosa es la forma de tejer los pétalos. Por supuesto, Rosa es complicada- porque es una flor muy especial. ¡Pero lo vale!
Aunque para tejer amigurumis se recomienda hacerlo con una tensión apretada (para poder rellenarlos sin que se deformen o se vea el relleno), en este caso, los pétalos de Rosa recomiendo que los tejan con una tensión floja y relajada, para que no queden tiesos y puedan adaptarse suavemente unos a otros. Incluso los pétalos exteriores pueden doblarse en los bordes, cosa característica de las rosas abiertas.
Antes de seguir con el patrón de Rosa, me gustaría contarles que la próxima hadita será la última (ya tengo demasiadas!). Sin embargo, todavía no estoy decidida a qué flor hacer.
Tengo cuatro ideas: Campanilla, Fresia, Clavel y Fucsia. Pero por ser la última, voy a dejarlo a elección de ustedes, lectores y seguidores (Gracias por acompañarme! Ya hemos llegado a los 350 seguidores!) Pueden dejarme un comentario votando por alguna de las cuatro que nombré, o sugerir una flor nueva (pueden poner link a alguna foto de alguna flor en especial, también).
Cerraré la votación a fin de este mes (Mayo de 2012). Para entonces, espero poder comenzar a tejer la última hadita, con el patrón gratis como siempre, para todos ustedes. Espero que es guste la idea y voten! Me muero de ganas por saber cuál va a ser el resultado...
Por ahora, sigamos con Rosita:
Hada Rosa - Patrón Gratis
Qué se necesita:
Aguja Crochet de 2,5mm
Lana fina color piel.
Lana fina color rosa y verde oscuro.
Lana o fibra acorde para el pelo.
Hilo de algodón verde (o blanco, plateado, etc) para las alas (El algodón se sostiene mejor)
Relleno, alambre (para las piernas, opcional), ojos de muñeco, etc.
Abreviaturas:
Entre paréntesis ( ) se anotan los puntos totales de cada hilera o vuelta.
Entre asteriscos * se anotan los puntos que hay que repetir a lo largo de la vuelta.
cad = cadeneta
pp = punto pasado
mp = medio punto
2mpj = dos medio puntos tejidos juntos
v o var = vareta (con una lazada)
dv = doble vareta (con dos lazadas)
Abreviaturas:
Entre paréntesis ( ) se anotan los puntos totales de cada hilera o vuelta.
Entre asteriscos * se anotan los puntos que hay que repetir a lo largo de la vuelta.
cad = cadeneta
pp = punto pasado
mp = medio punto
2mpj = dos medio puntos tejidos juntos
v o var = vareta (con una lazada)
dv = doble vareta (con dos lazadas)
Pétalos (en rosa):
Pétalos Internos o Inferiores (hacer 2):
Pétalos Intermedios (hacer 2):
Pétalos Externos o Superiores (hacer 3 o 4):
6) Sépalos: *hacer 5cad. En el segundo punto desde la aguja hacer 1pp, 1mp en los 2sig, 1var el el sig. Unir al sombrerito con 1mp, salteando un punto.* Repetir de *a*, todo alrededor. Cerrar y coser a la cabeza.
Alas (en verde u otro, hilo de algodón)
(Ver dibujo.)
Hacer dos. Es recomendable almidonarlas un poco y luego coserlas a la espalda.
Mi hada Rosa lleva un vestido hecho de pétalos que dan imitan la forma de la flor. También tiene una capita de pétalos que le completan el diseño, y el cáliz de la rosa a modo de sombrerito.
Hay -ya sabrán- rosas de muchos colores. Yo elegí rosa pálido, porque no lo había usado en el resto de las haditas... pero se puede hacer en rojo, blanco, amarillo, salmón, etc, etc.
La parte interesante de Rosa es la forma de tejer los pétalos. Por supuesto, Rosa es complicada- porque es una flor muy especial. ¡Pero lo vale!
Aunque para tejer amigurumis se recomienda hacerlo con una tensión apretada (para poder rellenarlos sin que se deformen o se vea el relleno), en este caso, los pétalos de Rosa recomiendo que los tejan con una tensión floja y relajada, para que no queden tiesos y puedan adaptarse suavemente unos a otros. Incluso los pétalos exteriores pueden doblarse en los bordes, cosa característica de las rosas abiertas.
Antes de seguir con el patrón de Rosa, me gustaría contarles que la próxima hadita será la última (ya tengo demasiadas!). Sin embargo, todavía no estoy decidida a qué flor hacer.
Tengo cuatro ideas: Campanilla, Fresia, Clavel y Fucsia. Pero por ser la última, voy a dejarlo a elección de ustedes, lectores y seguidores (Gracias por acompañarme! Ya hemos llegado a los 350 seguidores!) Pueden dejarme un comentario votando por alguna de las cuatro que nombré, o sugerir una flor nueva (pueden poner link a alguna foto de alguna flor en especial, también).
Cerraré la votación a fin de este mes (Mayo de 2012). Para entonces, espero poder comenzar a tejer la última hadita, con el patrón gratis como siempre, para todos ustedes. Espero que es guste la idea y voten! Me muero de ganas por saber cuál va a ser el resultado...
Por ahora, sigamos con Rosita:
Hada Rosa - Patrón Gratis
Qué se necesita:
Aguja Crochet de 2,5mm
Lana fina color piel.
Lana fina color rosa y verde oscuro.
Lana o fibra acorde para el pelo.
Hilo de algodón verde (o blanco, plateado, etc) para las alas (El algodón se sostiene mejor)
Relleno, alambre (para las piernas, opcional), ojos de muñeco, etc.
Abreviaturas:
Entre paréntesis ( ) se anotan los puntos totales de cada hilera o vuelta.
Entre asteriscos * se anotan los puntos que hay que repetir a lo largo de la vuelta.
cad = cadeneta
pp = punto pasado
mp = medio punto
2mpj = dos medio puntos tejidos juntos
v o var = vareta (con una lazada)
dv = doble vareta (con dos lazadas)
![]() |
Comenzar a tejer los pétalos desde abajo, desde los internos hacia los externos. |
Abreviaturas:
Entre paréntesis ( ) se anotan los puntos totales de cada hilera o vuelta.
Entre asteriscos * se anotan los puntos que hay que repetir a lo largo de la vuelta.
cad = cadeneta
pp = punto pasado
mp = medio punto
2mpj = dos medio puntos tejidos juntos
v o var = vareta (con una lazada)
dv = doble vareta (con dos lazadas)
Cabeza (color piel)
1) Anillo Magico de 6 medio puntos (6)
2) 2mp en cada mp de la hilera (12)
3) *2mp en el primer mp, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (18)
4) *2mp en el primer mp, 1mp en los 2 sig* repetir de *a* (24)
5) *2mp en el primer mp, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (30)
6) *2mp en el primer mp, 1mp en los 4 sig* repetir de *a* (36)
7 a 12) 1mp en cada mp de la hilera (36)
13) *2mpj, 1mp en los 4 siguientes* repetir de *a* (30)
14) *2mpj, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (24)
15) *2mpj, 1mp en los 2 sig* repetir de *a* (18) Rellenar y colocar los ojos y boca
16) *2mpj, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (12)
17) 2mpj a lo largo de la hilera (6) 1pp y cambiar al color correspondiente para seguir tejiendo el cuerpo.
![]() |
Cómo levantar los puntos encima del pétalo tejido antes. |
Porque a mí no me gusta tanto coser, la cabeza y el cuerpo se hacen uno a continuacion del otro, sin cerrar los puntos.
Cuerpo (en rosa)
1) 2mp en cada mp de la hilera (12)
2) *2mp en el primer mp, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (18)
3) *2mp en el primer mp, 1mp en los 8 sig* repetir de *a* (20)
4) 1mp en cada mp de la hilera (20)
5 a 7) 1mp en cada mp de la hilera, tejiendo sólo el lazo de atrás (20)
8) Tejiendo solo el lazo de atrás, *2mpj, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (16)
Preparar para tejer las piernas: 1mp hasta el centro del cuerpo (alinear con la cara), hacer 2cad, unir con 1pp salteando 8mp. Cambiar al color de las piernas
Piernas (color piel)
1 a 5) 1mp en cada mp de la hilera (contando las 2 cad) (10)
6) *2mpj, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (8)
7 a 11) 1mp en cada mp de la hilera (8)
12) *2mp en el primer mp, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (10)
13) Zapatos: *2mp en el primer mp, 1mp en los 4 sig* repetir de *a* (12)
14) *2mp en el primer mp, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (15)
15) 1mp en cada mp de la hilera (15)
16) *2mpj, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (10)
17) 2mpj a lo largo de la hilera (5) Coser todos juntos cerrando la abertura.
1) Anillo mágico de 6mp (6)
2) *2mp en el primer mp, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (9)
3) 1mp en cada mp de la hilera (9)
4) *2mpj, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (6) Rellenar la mano solamente, recomiendo dejar sin relleno el resto del brazo.
5 a 10) 1mp en cada mp de la hilera (6)
Cerrar y coser al cuerpo.
Se comienza por la última hilera del cuerpo, levantando los lazos delanteros sin tejer, yendo hacia arriba en la espiral de lazos sin tejer. Cada pétalo va a estar tejido 6 puntos sobre el anterior (excepto claro el primer petalo), levantando los mismos puntos (ver fotos.)
Hay tres medidas de pétalos, haciendose más amplios a medida que se va tejiendo el vestido.
Recomiendo que el último punto del pétalo sea un punto pasado.
1) 1cad, 1mp en los 3 sig, 1var en los 8 sig, 1mp en los 3 sig. (14) (No se completa todo el diametro del cuerpo.)
3 y 4) 1cad, voltear. 1mp en los 3 sig, 1var en los 8 sig, 1mp en los 3 sig. (14)
Cerrar y esconder los hilos.
Para hacer el segundo, comenzar en el primero de los 6 últimos lazos levantados del pétalo anterior, superponiendo el tejido.
Comenzar en el primero de los 6 últimos lazos levantados del pétalo anterior.
![]() |
Con la capita puesta, y los pétalos terminados. |
1) 1cad, 1mp en los 3 sig, 1var en los 3 sig, 2var en cada uno de los 2 sig, 1var en los 3 sig, 1mp en los 3 sig. (16)
2) 1cad, voltear la labor. 1mp el el sig, 1var en los 14 sig, 1mp en el último. (16)
3) 1cad, voltear. 1mp en los 3 sig, 1var en los 10 sig, 1mp en los 3 sig. (16)
4) 1cad, voltear. 1mp en cada punto de la hilera (16)
5) 1cad, voltear. 1mp en los 3 sig, 1var en los 10 sig, 1mp en los 3 sig. (16)
Cerrar y esconder los hilos.
Comenzar en el primero de los 6 últimos lazos levantados del pétalo anterior.
1) 1cad, 1mp en los 3 sig, 1var en los 3 sig, 2var en cada uno de los 2 sig, 1var en los 3 sig, 1mp en los 3 sig. (16)
![]() |
Rosita sin la capita. |
2) 1cad, voltear la labor. 1mp el el sig, 1var en los 14 sig, 1mp en el último. (16)
3) 1cad, voltear. 1mp en los 3 sig, 1var en los 10 sig, 1mp en los 3 sig. (16)
4) 2cad, voltear. 1var en cada punto de la hilera (16)
5) 1cad, voltear. 1mp en los 3 sig, 1var en los 10 sig, 1mp en los 3 sig. (16)
Agregar más hileras de ser necesario, repitiendo la última.
Cerrar y esconder los hilos.
Hacer una cadeneta de 13 puntos. Desde el anteúltimo punto, seguir el gráfico.
Cabello (en dorado):
Para simplificar el tema de colocar el sombrerito, el cabello de Rosa (como el de Lavanda) esta casi enteramente bordado. Pero pueden hacerlo como gusten.
Con una aguja de bordar y la fibra o lana del color deseado, ir llevando la hebra por el exterior de la cabeza desde el nacimiento del pelo hasta la nuca, ida y vuelta. Al final, se puede hacer un nudito con las hebras sobrantes y dejarlas sueltas, como el cabello que cae desde la nuca.
Por supuesto, el estilo y color del peinado es a gusto. Estas son solo sugerencias para el terminado de la muñeca.
Para simplificar el tema de colocar el sombrerito, el cabello de Rosa (como el de Lavanda) esta casi enteramente bordado. Pero pueden hacerlo como gusten.
Con una aguja de bordar y la fibra o lana del color deseado, ir llevando la hebra por el exterior de la cabeza desde el nacimiento del pelo hasta la nuca, ida y vuelta. Al final, se puede hacer un nudito con las hebras sobrantes y dejarlas sueltas, como el cabello que cae desde la nuca.
Por supuesto, el estilo y color del peinado es a gusto. Estas son solo sugerencias para el terminado de la muñeca.
1) Anillo mágico de 6mp (6)
2) *2mp en el primer mp, 1mp en los 2 sig* repetir de *a* (8)
3) *2mp en el primer mp, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (10)
4) *2mp en el primer mp, 1mp en los 4 sig* repetir de *a* (12)
5) *2mp en el primer mp, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (15)

Alas (en verde u otro, hilo de algodón)
(Ver dibujo.)
Hacer dos. Es recomendable almidonarlas un poco y luego coserlas a la espalda.
O bien, recortar acetato con forma de alas y no tejer nada!
Espero que les haya gustado tanto como las demás haditas, y que se animen a hacerla.
Que lo disfruten, ¡¡y no se olviden de votar!!
lunes, mayo 07, 2012
Hada Pensamiento - Patrón Gratis!

Fue todo un reto el de tratar de imitar los colores y diseño de las flores de pensamiento como el traje de la hadita. Ya que las flores tienen un pétalo grande y dos más chicos que tienen el mismo dibujo, más otros dos con el color liso, se me ocurrió que el vestido y la falda debían ser con el pétalo grande a modo de delantal (está abierto por detrás) y los dos más chicos como manguitas por sobre los brazos del hada.
Los últimos dos pétalos podrían ser las alas, y también un poco el sombrerito (que es como el de Lavanda, pero sin puntilla).
En fin, siguiendo la idea de la flor Pensamiento, se pueden combinar varios colores. Basta con ir al jardín a ver cómo son los colores (y qué restitos de lanas nos quedaron guardados): amarillo, violeta, azul, lila, bordó, blanco! las posibilidades son muchísimas.
Una nota aparte con el centro de la flor, el color más oscuro: debería ser un color bordó (o borravino, o púrpura) bien oscuro (mucho más del que usé yo) o bien, negro. Del resto de la flor, hay mucha variedad. Los más comunes son un solo color combinado con el negro. Yo hice la versión más compleja, que es de dos colores combinados con el negro (o bordó), pero se puede hacer con uno.
Como dije antes, es una buena oportunidad como para aprovechar esos restitos de lana que no sabemos para qué guardamos...

Con respecto al patrón, notarán que hay más gráficos en éste que en los demás. Lo cierto es que me encuentro más cómoda (y más clara) haciendo gráficos que escribiendo. No sé porqué será...
Espero que los encuentren claros y comprensibles. Mil disculpas de antemano si no es así.
Hada Pensamiento - Patrón Gratis.
Qué se necesita:
Aguja Crochet de 2,5mm
Lana fina color piel.
Lana fina color negro o bordó (para el cuerpo y centro de los pétalos).

Lana o fibra acorde para el pelo.
Hilo de algodón violeta (u otro) para las alas (El algodón se sostiene mejor)
Relleno, alambre (para las piernas, opcional), ojos de muñeco, etc.
Abreviaturas:
Entre paréntesis ( ) se anotan los puntos totales de cada hilera o vuelta.
Entre asteriscos * se anotan los puntos que hay que repetir a lo largo de la vuelta.
cad = cadeneta
pp = punto pasado
mp = medio punto
2mpj = dos medio puntos tejidos juntos
v o var = vareta (con una lazada)
dv = doble vareta (con dos lazadas)

1) Anillo Magico de 6 medio puntos (6)
2) 2mp en cada mp de la hilera (12)
3) *2mp en el primer mp, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (18)
4) *2mp en el primer mp, 1mp en los 2 sig* repetir de *a* (24)
5) *2mp en el primer mp, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (30)
6) *2mp en el primer mp, 1mp en los 4 sig* repetir de *a* (36)
7 a 12) 1mp en cada mp de la hilera (36)
13) *2mpj, 1mp en los 4 siguientes* repetir de *a* (30)
14) *2mpj, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (24)
15) *2mpj, 1mp en los 2 sig* repetir de *a* (18) Rellenar y colocar los ojos y boca
16) *2mpj, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (12)
17) 2mpj a lo largo de la hilera (6) 1pp y cambiar al color correspondiente para seguir tejiendo el cuerpo.
Porque a mí no me gusta tanto coser, la cabeza y el cuerpo se hacen uno a continuacion del otro, sin cerrar los puntos.

Cuerpo (negro o bordó muy oscuro)
1) 2mp en cada mp de la hilera (12)
2) *2mp en el primer mp, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (18)
3) *2mp en el primer mp, 1mp en los 8 sig* repetir de *a* (20)
4 a 6) 1mp en cada mp de la hilera (20)
7) Cintura: 1mp en cada mp de la hilera, tejiendo sólo el lazo de atrás (20)
*2mpj, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (16)
Preparar para tejer las piernas: 1mp hasta el centor del cuerpo (alinear con la cara), hacer 2cad, unir con 1pp salteando 8mp. Cambiar al color de las piernas

Piernas (color piel y violeta)
1 a 5) 1mp en cada mp de la hilera (contando las 2 cad) (10)
6) *2mpj, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (8)
7 a 11) 1mp en cada mp de la hilera (8)
12) *2mp en el primer mp, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (10)
13) Zapatos: *2mp en el primer mp, 1mp en los 4 sig* repetir de *a* (12)
14) *2mp en el primer mp, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (15)
15) 1mp en cada mp de la hilera (15)
16) *2mpj, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (10)
17) 2mpj a lo largo de la hilera (5) Coser todos juntos cerrando la abertura.

(Ver gráfico.)
La primer hilera se hace en el color del cuerpo, negro o bordó oscuro. Las dos hileras que siguen se hacen en amarillo. Las dos últimas en violeta o púrpura.
En el caso de hacer un pensamiento de sólo dos colores, hacer la primera de negro y las cuatro últimas hileras del color elegido.
Brazos (color piel)
1) Anillo mágico de 6mp (6)
2) *2mp en el primer mp, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (9)
3) 1mp en cada mp de la hilera (9)
4) *2mpj, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (6) Rellenar la mano solamente, recomiendo dejar sin relleno el resto del brazo.
5 a 10) 1mp en cada mp de la hilera (6)
Cerrar y coser al cuerpo.
Pétalos Secundarios o Mangas (negro, amarillo, violeta)
(Ver gráfico.)
La primer hilera se hace en el color del cuerpo, negro o bordó oscuro. La hilera que sigue se hace en amarillo. Las dos últimas en violeta o púrpura.
En el caso de hacer un pensamiento de sólo dos colores, hacer las dos primeras de negro y las dos últimas hileras del color elegido.
Coser por sobre los brazos, las primeras 3 cad. de modo que cubran los brazos.

Para simplificar el tema de colocar el sombrerito, el cabello de Pensamiento (como el de Lavanda) esta casi enteramente bordado.
Con una aguja de bordar y la fibra o lana del color deseado, ir llevando la hebra por el exterior de la cabeza desde el nacimiento del pelo hasta la nuca, ida y vuelta. Al final, se puede hacer un nudito con las hebras sobrantes y dejarlas sueltas, como el cabello que cae desde la nuca.
Por supuesto, el estilo y color del peinado es a gusto. Estas son solo sugerencias para el terminado de la muñeca.

(ver gráfico.)
Sugiero hacerlo sin los petalitos/puntilla, más simple.

(Ver dibujo.)
Hacer dos. Es recomendable almidonarlas un poco y luego coserlas a la espalda.
O bien, recortar acetato con forma de alas y no tejer nada!
Espero que les haya gustado esta hadita tanto como las demás, y que se animen a hacerla con otros colores.
La próxima es -probablemente- la más esperada: Rosa!
jueves, abril 26, 2012
Hada Lavanda - Patrón Gratis
Se viene la tercera...!
Algunos que la vieron, dijeron que es la más linda hasta ahora. Yo creo que es por el sombrerito... :-)
Lavanda tiene un vestuario casi humilde. Sus pétalos son chiquitos (pero dobles). Lo lindo es el pantaloncito tipo babucha, y, por supuesto, el sombrerito.
Este modelo de hada tiene muchas posibilidades de adaptarse a otras flores, otros colores. El sombrerito, sin ir más lejos, puede ponérsele a cualquiera de las otras (siempre y cuando el cabello no ocupe mucho espacio). El hada en sí puede cambiarse a Girasol (por ejemplo), con los pétalos color amarillo/naranja y el cuerpo marrón.
Lo bueno de las hadas amigurumi es que hay tantas posibilidades como flores existen. Y son buenísimas oportunidades de terminar con esos ovillitos mínimos, restitos de lana que guardamos sin saber por qué ni para qué.
En mi caso, mi Lavanda tiene dos colores de lila porque tenía dos ovillitos de ese color (de dos tonos: uno más claro y otro más oscuro), pero era tan poca lana que no podía hacerla con un solo tono: decidí hacerle el cuerpo en el más oscuro (me alcanzó justito!) y los pétalos en el otro. Me sobró para los pétalos y una hilera del sombrerito, pero no para todo... así que le puse verde. Del que no tengo mucho tampoco. :-)
Ya ven, se puede hacer como uno pueda o quiera. A crochetear!
Hada Lavanda - Patrón Gratis!
Qué se necesita:
Aguja Crochet de 2,5mm
Lana fina color piel.
Lana fina color lila.
Lana o fibra acorde para el pelo.
Hilo de algodón verde (o blanco, lila, plateado, etc) para las alas (El algodón se sostiene mejor)
Relleno, alambre (para las piernas, opcional), ojos de muñeco, etc.
Abreviaturas:
Entre paréntesis ( ) se anotan los puntos totales de cada hilera o vuelta.
Entre asteriscos * se anotan los puntos que hay que repetir a lo largo de la vuelta.
cad = cadeneta
pp = punto pasado
mp = medio punto
2mpj = dos medio puntos tejidos juntos
v o var = vareta (con una lazada)
dv = doble vareta (con dos lazadas)
Cabeza (color piel)
1) Anillo Magico de 6 medio puntos (6)
2) 2mp en cada mp de la hilera (12)
3) *2mp en el primer mp, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (18)
4) *2mp en el primer mp, 1mp en los 2 sig* repetir de *a* (24)
5) *2mp en el primer mp, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (30)
6) *2mp en el primer mp, 1mp en los 4 sig* repetir de *a* (36)
7 a 12) 1mp en cada mp de la hilera (36)
13) *2mpj, 1mp en los 4 siguientes* repetir de *a* (30)
14) *2mpj, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (24)
15) *2mpj, 1mp en los 2 sig* repetir de *a* (18) Rellenar y colocar los ojos y boca
16) *2mpj, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (12)
17) 2mpj a lo largo de la hilera (6) 1pp y cambiar al color correspondiente para seguir tejiendo el cuerpo.
Porque a mí no me gusta tanto coser, la cabeza y el cuerpo se hacen uno a continuacion del otro, sin cerrar los puntos.
Cuerpo y Piernas (lila y color piel)
1) 2mp en cada mp de la hilera (12)
2) *2mp en el primer mp, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (18)
3) *2mp en el primer mp, 1mp en los 8 sig* repetir de *a* (20)
4 a 6) 1mp en cada mp de la hilera (20)
7) Cintura: 1mp en cada mp de la hilera, tejiendo sólo el lazo de atrás (20)
8) 1mp en cada mp de la hilera, tejiendo sólo el lazo de atrás (20)
9) Para formar las babuchas: hacer 4 cad, unir con 1mp, salteando 10 mp. (14 en cada pierna)
10) Babuchas: *2mp en el primer mp, 1mp en los 6 sig* repetir de *a* (16)
11 a 13) 1mp en cada mp de la hilera (16)
14) 2mpj, en cada mp de la hilera (8)
15) Piernas (cambiar a color piel): 1mp en cada mp de la hilera, tejiendo sólo el lazo de atrás (para que quede más prolijo el borde de las babuchas) (8)
16 a 19) 1mp en cada mp de la hilera (8)
20) *2mp en el primer mp, 1mp en los 3 siguientes* repetir de *a* (10)
21) *2mp en el primer mp, 1mp en los 4 sig* repetir de *a* (12)
22) Zapatos (cambiar a lila): *2mp en el primer mp, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (15)
23) 1mp en cada mp de la hilera (15)
24) *2mpj, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (10)
25) 2mpj a lo largo de la hilera (5) Coser todos juntos cerrando la abertura.
Brazos (color piel y lila)
1) Anillo mágico de 6mp (6)
2) *2mp en el primer mp, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (9)
3) 1mp en cada mp de la hilera (9)
4) *2mpj, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (6) Rellenar la mano solamente, recomiendo dejar sin relleno el resto del brazo.
5 a 7) 1mp en cada mp de la hilera (6)
8 a 10) (Cambiar a lila) 1mp en cada mp de la hilera (6)
Cerrar y coser al cuerpo.
Pétalos (en lila):
Levantando los lazos sin tejer de adelante, del cuerpo, (comenzando por el primero) hacemos 2 cad, en el siguiente lazo 1v, 1cad, 1dv, 1cad, 1v, 2cad. Hacer un punto pasado en el lazo que sigue y repetir hasta completar dos hileras. (ver dibujo)
Sombrerito (en lila y verde):
Hacer una cadeneta de 26 puntos. Voltear y tejer 1mp en cada cad. (25)
Seguir tejiendo, siempre haciendo 1cad antes de voltear la labor, hasta llegar a tener de alto un tercio del ancho de la pieza. (Testear con la cabeza de la muñeca todas las medidas para estar seguros de que coinciden.)
Tambien se pueden hacer las hileras todo en vareta (lleva menos tiempo...)
Al finalizar, realizar una hilera de pétalos (ver gráfico).
Cerrar. Dejar dos hilos a cada lado, para atar el sombrerito.
Armado: Doblar por la mitad. Coser el lado más largo (sin pétalos), formando el sombrerito.
Cabello (en marrón):
Para simplificar el tema de colocar el sombrerito, el cabello de Lavanda esta casi enteramente bordado. (ver fotos)
Con una aguja de bordar y la fibra o lana del color deseado, ir llevando la hebra por el exterior de la cabeza desde el nacimiento del pelo hasta la nuca, ida y vuelta. Al final, se puede hacer un nudito con las hebras sobrantes y dejarlas sueltas, como el cabello que cae desde la nuca.
Por supuesto, el estilo y color del peinado es a gusto. Estas son solo sugerencias para el terminado de la muñeca.
Alas (en verde u otro, hilo de algodón)
Ver dibujo.
Espero que les haya gustado y la tejan a gusto.
La próxima hadita es sorpresa!
Algunos que la vieron, dijeron que es la más linda hasta ahora. Yo creo que es por el sombrerito... :-)
Lavanda tiene un vestuario casi humilde. Sus pétalos son chiquitos (pero dobles). Lo lindo es el pantaloncito tipo babucha, y, por supuesto, el sombrerito.
Este modelo de hada tiene muchas posibilidades de adaptarse a otras flores, otros colores. El sombrerito, sin ir más lejos, puede ponérsele a cualquiera de las otras (siempre y cuando el cabello no ocupe mucho espacio). El hada en sí puede cambiarse a Girasol (por ejemplo), con los pétalos color amarillo/naranja y el cuerpo marrón.

En mi caso, mi Lavanda tiene dos colores de lila porque tenía dos ovillitos de ese color (de dos tonos: uno más claro y otro más oscuro), pero era tan poca lana que no podía hacerla con un solo tono: decidí hacerle el cuerpo en el más oscuro (me alcanzó justito!) y los pétalos en el otro. Me sobró para los pétalos y una hilera del sombrerito, pero no para todo... así que le puse verde. Del que no tengo mucho tampoco. :-)
Ya ven, se puede hacer como uno pueda o quiera. A crochetear!

Qué se necesita:
Aguja Crochet de 2,5mm
Lana fina color piel.
Lana fina color lila.
Lana o fibra acorde para el pelo.
Hilo de algodón verde (o blanco, lila, plateado, etc) para las alas (El algodón se sostiene mejor)
Relleno, alambre (para las piernas, opcional), ojos de muñeco, etc.
Abreviaturas:
Entre paréntesis ( ) se anotan los puntos totales de cada hilera o vuelta.
Entre asteriscos * se anotan los puntos que hay que repetir a lo largo de la vuelta.
cad = cadeneta
pp = punto pasado
mp = medio punto
2mpj = dos medio puntos tejidos juntos
v o var = vareta (con una lazada)
dv = doble vareta (con dos lazadas)

1) Anillo Magico de 6 medio puntos (6)
2) 2mp en cada mp de la hilera (12)
3) *2mp en el primer mp, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (18)
4) *2mp en el primer mp, 1mp en los 2 sig* repetir de *a* (24)
5) *2mp en el primer mp, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (30)
6) *2mp en el primer mp, 1mp en los 4 sig* repetir de *a* (36)
7 a 12) 1mp en cada mp de la hilera (36)
13) *2mpj, 1mp en los 4 siguientes* repetir de *a* (30)
14) *2mpj, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (24)
15) *2mpj, 1mp en los 2 sig* repetir de *a* (18) Rellenar y colocar los ojos y boca
16) *2mpj, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (12)
17) 2mpj a lo largo de la hilera (6) 1pp y cambiar al color correspondiente para seguir tejiendo el cuerpo.

Cuerpo y Piernas (lila y color piel)
1) 2mp en cada mp de la hilera (12)
2) *2mp en el primer mp, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (18)
3) *2mp en el primer mp, 1mp en los 8 sig* repetir de *a* (20)
4 a 6) 1mp en cada mp de la hilera (20)
7) Cintura: 1mp en cada mp de la hilera, tejiendo sólo el lazo de atrás (20)
8) 1mp en cada mp de la hilera, tejiendo sólo el lazo de atrás (20)
9) Para formar las babuchas: hacer 4 cad, unir con 1mp, salteando 10 mp. (14 en cada pierna)
10) Babuchas: *2mp en el primer mp, 1mp en los 6 sig* repetir de *a* (16)
11 a 13) 1mp en cada mp de la hilera (16)
14) 2mpj, en cada mp de la hilera (8)
15) Piernas (cambiar a color piel): 1mp en cada mp de la hilera, tejiendo sólo el lazo de atrás (para que quede más prolijo el borde de las babuchas) (8)
16 a 19) 1mp en cada mp de la hilera (8)
20) *2mp en el primer mp, 1mp en los 3 siguientes* repetir de *a* (10)
21) *2mp en el primer mp, 1mp en los 4 sig* repetir de *a* (12)
22) Zapatos (cambiar a lila): *2mp en el primer mp, 1mp en los 3 sig* repetir de *a* (15)
23) 1mp en cada mp de la hilera (15)
24) *2mpj, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (10)
25) 2mpj a lo largo de la hilera (5) Coser todos juntos cerrando la abertura.
Brazos (color piel y lila)
1) Anillo mágico de 6mp (6)
2) *2mp en el primer mp, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (9)
3) 1mp en cada mp de la hilera (9)
4) *2mpj, 1mp en el siguiente* repetir de *a* (6) Rellenar la mano solamente, recomiendo dejar sin relleno el resto del brazo.
5 a 7) 1mp en cada mp de la hilera (6)
8 a 10) (Cambiar a lila) 1mp en cada mp de la hilera (6)
Cerrar y coser al cuerpo.
Pétalos (en lila):
Levantando los lazos sin tejer de adelante, del cuerpo, (comenzando por el primero) hacemos 2 cad, en el siguiente lazo 1v, 1cad, 1dv, 1cad, 1v, 2cad. Hacer un punto pasado en el lazo que sigue y repetir hasta completar dos hileras. (ver dibujo)
Sombrerito (en lila y verde):
Hacer una cadeneta de 26 puntos. Voltear y tejer 1mp en cada cad. (25)
Seguir tejiendo, siempre haciendo 1cad antes de voltear la labor, hasta llegar a tener de alto un tercio del ancho de la pieza. (Testear con la cabeza de la muñeca todas las medidas para estar seguros de que coinciden.)
Tambien se pueden hacer las hileras todo en vareta (lleva menos tiempo...)
Al finalizar, realizar una hilera de pétalos (ver gráfico).
Cerrar. Dejar dos hilos a cada lado, para atar el sombrerito.
Armado: Doblar por la mitad. Coser el lado más largo (sin pétalos), formando el sombrerito.
Cabello (en marrón):
Para simplificar el tema de colocar el sombrerito, el cabello de Lavanda esta casi enteramente bordado. (ver fotos)
Con una aguja de bordar y la fibra o lana del color deseado, ir llevando la hebra por el exterior de la cabeza desde el nacimiento del pelo hasta la nuca, ida y vuelta. Al final, se puede hacer un nudito con las hebras sobrantes y dejarlas sueltas, como el cabello que cae desde la nuca.
Por supuesto, el estilo y color del peinado es a gusto. Estas son solo sugerencias para el terminado de la muñeca.

Ver dibujo.
Hacer dos. Es recomendable almidonarlas un poco y luego coserlas a la espalda.
O bien, recortar acetato con forma de alas y no tejer nada!
Espero que les haya gustado y la tejan a gusto.
La próxima hadita es sorpresa!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)