La más obvia para hacer en este estilo era Cenicienta... De un lado está toda sucia y andrajosa después de andar limpiando todo el día, y del otro aparece brillante con su vestido de fiesta, lista para el baile. Lo único que faltan son las zapatillitas de cristal, pero bueno... lo que pasa es que esta muñeca no tiene pies!!!
Sin más preámbulos, vamos al patrón. Espero que les guste:
Cenicienta Mágica - Amigurumi Transformable

Materiales:
Lanas de varios colores, de grosor medio a fino. (colores: Piel, celeste, pardo o gris, blanco, negro y amarillo claro para el pelo, más otros para los parches de la falda)
Aguja de crochet 2,5 mm o 3mm
Aguja de coser lana
Mostacillas.

Comenzamos por la Cenicienta Princesa:
1) Con lana color Piel. Anillo Magico con 6 mp. (6)
2) 2mp en cada mp todo alrededor (12)
3) 1mp en el primer mp, 2mp en el segundo. Repetir todo alrededor (18)
4) 1mp en los 2 primeros mp, 2mp en el tercero. Repetir todo alrededor (24)
5) 1mp en los 3 primeros mp, 2mp en el siguiente. Repetir todo alrededor (30)
6) 1mp en los 4 primeros mp, 2mp en el siguiente. Repetir todo alrededor (36)
7 a 10) 1mp en cada mp todo alrededor (36)
11) 2mp tejidos juntos (le llamaré 2mpj), 1mp en los siguentes 4 mp. Repetir todo alrededor (30)
12) 2mpj, 1mp en los siguientes 3 mp. Repetir todo alrededor (24)
- En esta hilera ya es conveniente fijar los ojos y la boca (yo los bordé, del lado opuesto al comienzo de las hileras) y rellenar.
13) 2mpj, 1mp en los siguientes 2 mp. Repetir todo alrededor (18)
14) 2mpj, 1mp en el siguiente mp. Repetir todo alrededor (12) Terminar de rellenar la cabeza.

16) 1mp en los primeros 5mp, 2mp en el siguiente. Repetir todo alrededor (21) Cambiar al color celeste, un punto antes de terminar la vuelta.
17) En lana color celeste: 1mp todo alrededor (21)
18) 1mp en los primeros 6 mp, 2mp en el siguiente (24)
19) 1mp todo alrededor (24)
20) 1mp todo alrededor, metiendo la aguja solo en el lazo de atrás (si no saben cómo hacer esto, pueden hacer el medio punto común) (24). Cambiar a color negro, un punto antes de terminar la vuelta.
21) En lana color negro (comenzamos con la otra Cenicienta): 1mp todo alrededor, metiendo la aguja solo en el lazo de atrás (de nuevo, es opcional) (24)
22) 1mp todo alrededor (24)
23) 2mpj, 1mp en los primeros 6 mp, Repetir todo alrededor (21)
24) 1mp todo alrededor (21)
25) 2mpj, 1mp en los siguientes 5 mp Repetir todo alrededor (18) Rellenar.
26) 2mpj, 1mp en el siguiente mp (12). Cambiar al color piel dos puntos antes del final de la vuelta.
27) Con lana color Piel: 1mp en el primer mp, 2mp en el segundo. Repetir todo alrededor (18)
28) 1mp en los 2 primeros mp, 2mp en el tercero. Repetir todo alrededor (24)
29) 1mp en los 3 primeros mp, 2mp en el siguiente. Repetir todo alrededor (30)
30) 1mp en los 4 primeros mp, 2mp en el siguiente. Repetir todo alrededor (36)
31 a 34) 1mp todo alrededor (36)
35) 2mpj, 1mp en los siguentes 4 mp. Repetir todo alrededor (30)

37) 2mpj, 1mp en los siguientes 2 mp. Repetir todo alrededor (18)
38) 2mpj, 1mp en el siguiente mp. Repetir todo alrededor (12) Terminar de rellenar la cabeza.
39) 2mpj todo alrededor, cerrar los últimos 6mp juntos.
Brazos: (hacer cuatro, dos con color celeste, dos con color pardo o gris)
1) Comenzamos con lana color piel: Anillo mágico con 6mp (6)
2) 1mp en el primer mp, 2mp en el segundo. Repetir todo alrededor (9)
3) 1mp en el primer mp, 2mpj. Repetir todo alrededor (6)
4 y 5) 1mp todo al rededor (6)
6) Con lana color celeste / con lana color pardo o gris: 1mp en el primer mp, 2mp en el segundo. Repetir todo alrededor (9)
7) 1mp en el primer mp, 2mpj. Repetir todo alrededor (6) Cerrar y dejar lana suficiente como para coser el bracito al cuerpo.
Para no ir perdiendo los brazos (son cuatro piezas chiquitas!) recomiendo en este punto coserlos al cuerpo del lado correspondiente: los celestes en la porción celeste, los pardos en la porción negra.
Falda: (hacer dos, una celeste (previamente enhebrar las mostacillas) y otra de color pardo o gris)

2) 1mp en los primeros 3 mp, 2mp en el siguiente (30)
3) 1mp en los primeros 5 mp, 2mp en el siguiente (35)
4) 1mp en los primeros 6 mp, 2mp en el siguiente (40)
5) 1mp en los primeros 7 mp, 2mp en el siguiente (45)
6) 1mp en los primeros 8 mp, 2mp en el siguiente (50)
7) 1mp en los primeros 9 mp, 2mp en el siguiente (55)
8) 1mp en los primeros 10 mp, 2mp en el siguiente (60)
9 a 22) 1mp en cada mp todo alrededor (60) En la falda color celeste, hay que ir agregando a medida que se tejen los mp las mostacillas al azar en estas hileras.
Cerrar.
Con el color pardo o gris, (sin mostacillas), levantar los 24 mp de la misma manera pero en la hilera 21, en el sector tejido en negro. Continuar exactamente igual.
Al tener listas las dos faldas, con lana color blanco vamos a unirlas haciendo la puntilla de la enagua.
1) Introduciendo la aguja de crochet en cada mp de las últimas hileras de las dos faldas al mismo tiempo, unirlas con 1mp en cada mp todo alrededor. (60)
2) Hacer 3 cadenetas en el primer mp, saltear el segundo mp, unir al tercer mp con un punto pasado. Repetir todo alrededor. Cerrar y esconder el hilo.
Felicitaciones! Ya está lista la muñeca. Ahora hay que agregarle los detalles, como el pelo, delantal y pañuelo.
1) Con lana color blanca: Hacer 16 cadenetas.
2) Comenzando por el segundo punto desde la aguja, tejer 1mp en cada punto. Voltear la labor. (15)
3 a 8) 1cad, 1mp en cada mp de la hilera. Voltear. (15)
9) 1cad. 2mpj, 1mp en los siguientes 3 mp, Repetir a lo largo de la hilera. Voltear. (12)
10) 1cad. 2mpj, 1mp en los siguientes 2 mp, Repetir a lo largo de la hilera. Voltear. (9)
11 y 12) 1cad, 1mp en cada mp de la hilera. Voltear. (9)
13) 1cad, 1mp en cada mp de la hilera, tejido sólo con el lazo de atrás (opcional). Voltear. (9)
14 a 16) 1cad, 1mp en cada mp de la hilera. Voltear. (9)
17) Hacer una cadeneta de 16 puntos, 1 mp en el primer mp de la hilera 13, hacer una cadeneta de 20 puntos, cerrar.
18) En la otra esquina de la hilera 16 (en el primer mp), repetir el procedimiento de la hilera 17, (en el lado opuesto de la hilera 13).
Pasar los bracitos de la muñeca por las mangas formadas por las cadenetas, atar con las cadenetas sueltas a la espalda el delantal.
Pañuelo:
1) Con lana a elección (yo la hice en lila): Hacer una cadeneta de 21 puntos.
2) Comenzando por el segundo punto desde la aguja, tejer 1mp en cada punto. Voltear la labor. (20)
Hasta terminar: en cada hilera, 1mp en cada mp, voltear. (Al no hacer una cadeneta al comienzo de cada hilera, se van a ir tejiendo un punto menos por hilera naturalemnte.)
Si lo desean, pueden tejer juntos lagunos mp por el medio del triángulo que se va a ir formando. Esto va a ayudar a que se ajuste a la cabeza de la muñeca tomando forma cóncava.
A cada lado de la primer hilera, hacer unas cadenetas lo suficientemente largas como para poder atar el pañuelo a la cabeza de la muñeca.
Cabello:
Para el cabello suelto, en la Cenicienta andrajosa:
Con lana color amarillo claro (o el que consigan!), cortar tramos del doble del largo que quieran hacer el cabello. Introducir la aguja en la cabeza de la muñeca (en el "cuero cabelludo"), enlazar cada tramo por el medio, sacar la aguja con un lazo de lana, y pasar por el lazo los extremos del tramo de lana.
Para el cabello recogido, en la Cenicienta princesa: Bordar con la lana color amarillo desde la frente, costados y nuca de la muñeca hacia la coronilla. Hacer un ovillito de lana y coserlo bien pegado a la coronilla, formando un rodete.
Terminar cosiendo unas mostacillas en el pelo a modo de diadema o corona. Decorar a gusto.
Por último, tejer cuadraditos de lana de colores y aplicarlas en la fada color pardo o gris. Se pueden hacer cuadrados, círculos o formas libres, de cualquier tamaño. La mayoría de los que yo hice medían cinco puntos de lado por cuatro o cinco hileras de alto. O también se pueden hacer en tela de colores... La imaginación es el límite. Diviértanse!
Abreviaturas:
cad = cadeneta
MP = medio punto
2mp= hacer dos medios puntos en un mismo mp.
2mpj = 2 medio puntos tejidos juntos
(24) = esta hilera tendrá 24 puntos en total (lo mismo para todos los números entre paréntesis)
Anillo Magico = ésta es una de las pocas técnicas exclusivas de los amigurumis. Si no lo saben hacer, busquen en internet que hay videos y tutoriales que enseñan cómo hacerlo. Si no, también pueden hacer dos cadenetas y en la primera hacer los 6 medios puntos. No queda tan lindo como el anillo mágico, pero sirve.
Si encuentran algún error o algo no se entiende en el patrón, por favor avísenme para corregirlo. Envíenme fotos de los modelos terminados cuando la hagan!
76 comentarios:
Ooooh! Este amigurumi está chulísimo!! He visto esta idea con muñecas de tela, pero no con amigurumis.
Genial!!
es una preciosidad, una muñequita muy linda
gracias por compartir las explicaciones
que tengas un buen día
besitos
me he quedado impresionada, ojalá si algún día lo intento me quede tan bonita, gracias por compartirlo, saludines ^^
¡Felicidades por tu blog!Intentaré hacer alguno de los patrones, ya te contaré.
Antonia.
Gracias por compartirlo
que simpática la cenicienta!!, me gusta tu blog y tus esculturas son tremendamente bellas, que paciencia.
OOOOOOooo!!!!! que original ! intentare hacerle una a mis nietas, gracias por la idea esta genial, saludos
Hola!Irka soi felis de conoser tu lindo blog e' te agradesco mucios x conpartir grazias!!Felis domingos!!!Besos!!!
Me has dejado impresionada!!! no se me habría ocurrido!! felicidades y gracias por compartirlo
She is just adorable!
You make so nice amigurumis and you are very generous when giving out your patterns for free.
Iám wondering if you maybe could translate this pattern into english? or if it is ok by you - I could translate it to swedish (with some help from an spanish speaking friend) and post it on my blog and link it to you? So your wonderful creations can be croched by the swedish crafters.
Please visit my blog: www.pyssligasara.blogspot.com
Gracias a todos por tantos buenos comentarios!!
Sara: thank you!
I'll try to translate this pattern to english, but if you want to translate it to swedish, go ahead! When you have it ready, please send it to me too, so I can post it too.
es muy, muy bonita, preciosa, esta muy lograda y gracias por compartir la explicacion
HOLAAA!!!
Queria decirte que me encanto estas muñecasss y que encima pusistes el patron gracias gracissss hacia tiempo que no entraba espero que pases por mi blog gracias saludos
Me ha encantado. En cuanto pruebe a hacerla te envío una foto. Es preciosa.
Esta preciosa y me muero por hacerla ahora ya... pero tengo que terminar unos encarguitos antes...
Apenas pueda hacerla te aviso o mando una fotito...
Muchas gracias por compartir el patrón.... y aquí tienes una nueva fiel seguidora...
Muchos saludos, Sandra
esta preciosa ,pero en la falda dice asi: 8)1mp en los primeros 5mp,2mp en el siguiente (60).
y no da 60,deberia decir 1 mp en los primeros 10. lo demas esta exelente y muy claro,y se me ocurrio acer a la princesa fiona (de la pelicula shreck),por un lado fiona la princesa y por el otro fiona la ogra,todo gracias a tu idea original.¿donde purdo aprender a ponerles pelo a mis amigurrumis?
Gracias, Nathy, ya lo corregí.
Me encantaría que me envíes una foto de tu trabajo terminado... Muy buena idea!!!
Para colocar el cabello, hay que armarse de paciencia (como siempre), e insertar/enlazar lanitas del color elegido en los puntos tejidos de la cabeza, como si fueran los flecos de una bufanda. (http://www.manualidadeshoy.com/flecos-en-bufanda/254/)
Yo comienzo marcando los primeros cabellos en la frente y los costados (como marcando el cuero cabelludo), y luego comienzo a rellenar todo de flecos / cabellos. Me ayudo con una aguja de crochet no muy gruesa.
Siempre es recomendable, al tejer amigurumis, tejer los puntos bien firmes o apretados. Para que no se vea el relleno y también para permitirnos realizar acciones como ésta sin que se nos deforme el tejido.
Espero te haya servido de ayuda. La próxima vez que teja un amigurumi con cabello, me aseguraré de incluir unas fotos de cómo lo hago.
Buena suerte!
Me gustaría compartir un tutorial de cómo hago yo el peinado de los amigurumis, espero que les sea útil saber otra manera de añadir cabello.
http://kraftcroch.blogspot.com/2011/03/peinados-de-amgirumi-melena-y-flequillo.html
La idea de la princesa Fiona de Shreck es buenísima!! :)
Buenísimo!
No se me había ocurrido hacerlo de esa manera...
Gracias por el aporte!
Encontré el patrón en otro blog (y hacía mención al tuyo). Es la primera vez que estoy por acá, pero ahora me voy a pasear un rato por tu blog.
Te quería contar que hice el patrón y me encantó. Te invito a ver fotos en mi blog http://puntoperdido.blogspot.com
Gracias por compartirlo!!!!!!!!! Es para mi sobrina que mañana cumple 4 años, y estoy ansiosa por ver la carita al recibir el regalo.
Otra vez gracias!!!!!!!
Flavia
Te quedó lindísima!!!
Gracias por el link y el comentario, Flavia!
Irka, te felicito! está hermoso.
Todas tus creaciones están muy bonitas!
Saludos!
Irka que hermoso trabajo, cuando lo ví quede en shock no podía creer que hicieras algo tan bello y gracias por dejar las instrucciones pude realizarla y mi hija quedo feliz.
Que maravilla, me lanzo a hacerlos ahora mismo... será mi primer amigurimi, así que espero que me quede medianamente bien.
En cuanto lo acabe te mando foto, muchisimas gracias por tus mágnificas ideas, un blog estupendo.
www.lanasypunto.com
Buenas de nuevo, estoy con las faldas y creo que hay una errata en el patrón.
En la línea 7 acabamos con 55 ptos, y en la 8 indicas 1mp en los 5 primeros, 2mp en el siguiente (60), pero quedan 64 ptos. Yo he dejado loos 64, aunque a lo mejor querias decir: 1mp en los primeros 10 mp, 2mp en el siguiente (60), y que realmente quedasen 60... si puedes me dices algo... yo sigo con los 64 a ver como queda.
Un besico
Gracias por avisarme!
Ya había notado el error, y estaba segurísima de que lo había corregido... pero se ve que no fue así.
En como dices, el aumento en la hilera 8 hay que hacerlo cada 10 puntos, no 5 para que al final queden 60 puntos.
Ahora ESTA CORREGIDO, y disculpen a todos el error y las molestias.
Hola, la he acabado, pero no sé donde mandarte fotos de como me ha quedado pero te pongo el link a mi entrada del blog, espero que te guste: http://puntoylanas.blogspot.com/2011/09/se-resuelve-el-misterio.html
Muchas gracias por tu blog!
Gracias por las fotos!!!
Te ha quedado muy, muy bien!
Yo también la hice, ahora que tengo un recién estrenado blog, la he puesto y me gustaría que la vieras y me dieras tu opinión. dantamanualidades.blogspot.com.
Soy seguidora de tu fantástico trabajo. Gracias por compartirlo. Un saludo desde España.
Te quedó preciosa, gracias por compartir!
Beauty!!!
A ver si consigo hacerla, es de los mejores amigurumis que he visto. Muchas gracias por enseñarnos.
Wow, gracias!!!
Gracias por compartir tu patrón. Estoy deseando ponerme manos a la obra!
¡Gracias!
¡Muchas gracias!
Hola, Irka
Muchas gracias por compartir tus patrones, están geniales. Acabo de hecerle esta ceniciemta a mi hija y le ha encantado :D
Seguro que repito con más
Un saludo
Irka, muchas gracias por los patrones, te paso el enlace donde tengo puestas las fotos de la que he hecho yo: http://www.facebook.com/media/set/?set=a.295345040549630.72436.100002224084523&type=3&l=de7ad1bd6c
Hola Irka! mil gracias por compartir los patrones y tan claro, ya encontre lo que estaba buscando gracias a vos. Esta cenicienta se la voy a hacer a mi nena. Te agradezco y desde ya te sigo. Besos!
Que bonita!!. He encontrado esta muñeca desde otro blog que siguio tu tutorial para hacer una muñeca reversible. Tengo que intentarlo!!!! Mil gracias por las explicaciones :D
Terminado!! Me entusiasmo mucho esta muñequita. No puede esperar mucho a hacerla :D Me queda pendiente el conseguir poner el pelo suelto. Te dejo las fotos de las muñecas que realicé gracias a tu tutorial http://agujalanaytijeras.blogspot.com.es/2013/01/muneca-reversible-amigurumi.html
¡Qué genial! No sabía de este tipo de creativas creaciones en amigurumi, que me animo a tejer una con tu patrón, admito que sólo he usado un patrón de corazón, para mis demaś creaciones sólo me he dejado llevar :D.
Este con seguridad será el 2do. Gracias por compartirlo.
Saludos desde Centroamérica ;)
Es preciosa!! Gracias x compartirlo. En cuanto pueda me pongo a ello
me fascina! quiero hacerlo! es muy difícil? como para qué nivel sería?
gracias por compartir! quise hacerlo tb en Pinterest y me da error :(
Creame y mas
No es muy difícil si ya has hecho amigurumis antes. Si no, yo te diría que está en un nivel intermedio de dificultad, porque tiene algunos puntos distintos y porque tiene muchas partes distintas que hay que armar después.
Animate!
IMPRESIONANTE!!!!!!!!!!!
Gracias por compartirlo
Un beso
si, la voy a hacer durante este puente!!!!
Hello Irka,
I really like your Cinderella, and the other dolls. I have a blog in the Netherlands, and follow you on raverly. But I wonder, can I translate you pattern in Dutch, and place it on my blog? Of course you will be the author, and I will link to your blog.... but can i please? Much dutch crochets can not read english but like your Idee... (I already made one like this, but old woman, young woman...
I wait for your answer.
my blog: www.cute-amigurum.blogspot.nl
And You can see an example there: jasmine the eliphant.
Hello, Ami Fan!
Of course, you can translate this pattern to Dutch!
If you do, please send me the link, so I can publish it here and in Ravelry.
Thanks!
Hello, coming soon! testing the dutch version, but busy with my blog and patterns... but think 3 weeks... and it will be finished.
Thanks for the permission!
Me encanto el patrón esta precioso gracias por compartirlo ^^
hola, me ha encantado y he seguido tu patrón, te sigo desde ahora.
lauclads.blogspot.com
bss
Qué monería, me encanta, la has traducido muy bien, te adoro por compartir. Un saludo
La traduccion que hice fue al inglés, nada más. El resto de las traducciones son de otras muy generosas personas.
El original es en castellano, es el que está publicado aquí, por mí.
Me alegro que te guste.
Hi Irka
How tall this Cinderella?
Hi, Barbara.
Cinderella can be as tall as you want her to be. If you crochet it with the same hook and fingering size yarn as me, she is about 10 centimeters (4 inches) tall.
Me parecio genial desde que la vi.. Es preciosa! Gracias por publicar el patron! Le hice unas cuantas modificaciones y aqui te dejo el resultado: http://www.bele.com.ar/cenicienta-reversible/
Muchas gracias por compartir el patrón de una muñequita tan original y bonita. Me encantó realizarla y ponerle todos los detalles, no me quedó tan linda como la tuya pero el resultado fue una sonrisa enorme de mi sobrina.Gracias de nuevo
Hola Irka!
Muchisimas gracias por compartir esta muneca tan bonita! Definitivamente tratare este patron! Sera un buen regalo para mi hermana!
Muchas gracias, por fin la pude hacer, tras dos años jijiji lo que no sé es cómo mandarte una foto...
Es hermosa, gracias por compartir el tutorial!!
Besitos!!
Gracias por el patrón, es la primera vez que veo un amigurumi reversible, me ha encantado la ideay mucho más el resultado! Saludos.
Yo la he hecho, le he dado mi toque diferente. No se cómo mandar las fotos. Voy haber si lo consigo
Esta hermoso voy a tratar de hacer
Muchísimas gracias por compartir, es justo lo que estaba buscando! Solo espero me quede tan linda...
Que preciosidad de muñeca doble con su vestidito de Cenicienta de casa y de baile, me encanta. Muchas gracias por compartir el patrón, no descarto hacerla porque es monísima.
Besote!!!!
Me he enamorado completamente de tu trabajo.He visto otra igual pero con Bella (de la bella y la bestia), si pudieras hacer una adaptación te lo agradecería muchísimo, pues es mi princesa favorita y me encantaría hacerla.
Uy, gracias, Maria, por tu idea!
Siempre es bueno tener para el futuro un par de proyectos amigurumi, y tu idea me encanta!
Gracias tambien por pasar y dejarme tu comentario.
Hallo Irka,
Ich habe schon viele dieser Puppen gemacht,und verschenkt. Sie sind so wunderbar.
Kann ich eine deutsch Version mit Link zu deinem Original auf meinen Blog machen?
Liebe Grüsse Daniela
Hallo!
Ich bin froh, dass dir mein Aschenputtel gefiel. Sie müssen das Muster nicht übersetzen, da es bereits eine deutsche Version gibt. Sie können es finden in
https://www.ravelry.com/patterns/library/magic-cinderella
Entschuldigung, wenn Sie mich nicht sehr gut verstehen - ich benutze den Google Übersetzer!
Hola!
Me alegra que te haya gustado mi Cenicienta. No hace falta que traduzcas el patrón porque ya hay una version en alemán. Podes encontrarla en
https://www.ravelry.com/patterns/library/magic-cinderella
Perdón si no me entiendes muy bien- estoy usando el traductor de google!
Para todos los demás interesados... Hay muchas versiones en otros idiomas, traducidas por gente muy generosa.
Hay en alemán, inglés, español, holandés e italiano.
Se pueden bajar en PDF desde
https://www.ravelry.com/patterns/library/magic-cinderella
Si todavía no tienen una cuenta en Ravelry, lo recomiendo muchisimo.
Besos a todos!
Hallo Irene, Dankeschön für die Information. Dann werde ich mir den Link speichern. Ich verstehe alles sehr gut, Google Übersetzer funktioniert. Liebe Grüsse Daniela
Olá!! Amei as bonequinhas com obter os padrões???
El patrón es perfecto!!! Gracias por compartirlo
Hola,
Disculpa la pregunta. Pero cual es la diferencia entre 2mp y 2mpj?
Gracias
Hola!
2mp es tejer 2 medio puntos en un mismo sitio (es decir,aumentar)
2mpj es tejer 2mp juntos (es decir, reducir).
Espero te sirva!
Publicar un comentario