
Hace mucho que no diseñaba nada nuevo, porque -la verdad- hay tantos diseños distintos espectaculares para probar y tejer, que, ¿para qué agregar algo nuevo? Pero llegó el momento de volver al papel y lápiz, (la aguja y la lana no las abandoné), y a tejer y destejer hasta llegar -más o menos- a donde quería llegar.

También son buenos para usar esos restos de lanas inusables (poquito, chiquitos, ovillitos inútiles que se juntan en el fondo de nuestros montones de lanas). El gato celeste (de nombre Sora, cielo en japones) está hecho con no menos de 4 ovillos distintos de lana celeste finita, tejida doble, (aguja 3mm) hasta que se terminaron al menos un par, y otro quedó casi-casi en nada.

Otra ventaja: la cabeza y cuerpo son una sola pieza. Y las patas son todas iguales! Y además son aptos para niños pequeños, ya que la nariz, ojos y uñas están bordados. Por supuesto, se puede usar ojos de plástico (safety eyes), o botones, o lo que se quiera.
Las orejas del gato sicodélico (de nombre Niji, arco irirs en japonés) son ligeramente más chicas que las de Sora: hay una opción en el patrón de hacerlas así para que el gato parezca más adulto (orejas y ojos más grandes, más joven el gatito).

Lo único que puede dar algo de problemas (o pereza) es el armado y cosido. Para esto, les digo: sus mejores amigos son los alfileres. Pinchen las piezas al cuerpo antes de coser! Pinchen y acomoden todas, estudien la pieza de todos los ángulos, hasta estar seguros de que cada cosa está en su lugar. Incluídos los ojos y nariz. Luego sí, a coser.
En el patrón está como ubicar las orejas, ojos y nariz. También dice que hay que rellenar bien el cuello: hagan caso, porque si no, la cabeza se tiende a caer demasiado.


En la anteúltima foto se nota cómo hundí el tejido, y un alfiler me muestra dónde va a ir puesta la nariz. (como dije antes, hay que pinchar y marcar todo!) Si llegan a estar interesados en cómo se bordan los ojos, nariz o uñas, escriban un comentario. Si se juntan varios interesados, prometo un foto-tutorial.
El patron es tan simple que entra en una hoja A4. Hagan click en la imagen, descárguenla e impriman. Después, diviértanse y disfruten haciendo amigurumis.

13 comentarios:
Son superbonitos!
a ver si me atrevo a hacerlos.
Son preciosos! Aunque todavía no acabo de entender cómo le das forma a los ojos. Quiero decir, si la parte de los ojos se hunde, por qué la parte de la nuca no se hunde también?¿?
son preciosos ,pasa un buen día y se feliz,y gracias por el patron
Hola, Raichely!
La nuca también se hunde un poco, aunque no tanto. Se le puede tirar del tejido (digamos, con la aguja de crochet) para acomodar.
También se puede dar la puntada en el espacio entre puntos (como para que quede en el relleno de gomaespuma y no en la lana), o darla debajo del cuello.
O, directamente, no hundir ni dar forma a los ojos, como cualquier amigurumi. Igual queda bonito.
Gracias a todos por los comentarios y halagos!
Hermosooooos!!
Quedan muy graciosos.
Que bonitos!! muchas gracias!!!
Graciosos, bonitos, hermosos, etc.
ME ENCANTAN!!!!
Muchas gracias!!!
Hola están bonitos, intentaré tejer uno de estos aunque he tejido algunos aun no me salen bien y efectivamente hay que rellenar el cuello, yo en un cal no rellene bien esta con la cabeza como péndulo jiji. Gracias por compartir. Todos tus gumies preciosos. Saludos
mm que bonitos!! muy tiernos y tentadores para hacer, lastima que estoy en reposo por una tendinitis,eatoy sufiendo abstinencia de lanas jajaj,por ahora me conformo visitando sus hermosas casitas.un deleiteª! besito
Me fascinaron los gatitos....intentaré hacer uno.....gracias y felicitaciones
super!! gracias!!
Hi, Valissa.
The eyes are embroidered. To sink 'em you have to push trough the embroider needle to de lower back of the head, almost to the neck.
And back.
Be carefull of not show the black thread in the back of the head.
Publicar un comentario