miércoles, mayo 20, 2009

De Pez a Sushi (y viceversa)


Ahá, sigo haciendo amigurumis reversibles y transformables.

Esta vez, basandome en un modelo hecho con telas que se puede ver (y bajar el patrón, y como hacer todo!) en www.cutoutandkeep.net.

Esta es mi version del modelito, pero al crochet. Si quieren que publique el patron (gratis, claro), escribanme.

Como mi amiga Patricia es fanatica del sushi a morir, se lo regalé a ella. Está en buenas manos...

Yep, I'm still crocheting reversible/transforming amigurumis.

This time, I did this Fish to Sushi amigurumi. I saw the idea at www.cutoutandkeep.net, where there is a model in fabric (you can download the pattern!).

This is my crochet version, of course. If you want to see my pattern posted (for free, of course), write to me telling me so.

As my friend Patricia is a die-hard fan of sushi
, I give it to her as a present. I'm sure it's in very good care... :-)

martes, mayo 12, 2009

Proyecto: Belly Dancer - 14

Aháaaa!

Mi bailarina ya tiene base, y oficialmente TERMINÉ EL MODELADO!!!!

Siiiiiii! Al fin, terminé. Ahora comenzamos las recta final: la pintura. Va a ser algo muy delicado. Ya vi que todos los pinceles que tengo son demasiado gruesos... así que imaginense!

Voy a pintarla en acrílico alternando colores muy suaves y otros bien vibrantes. Al menos, esa es la idea...

Siempre me atrajo mucho la combinación loquísima de tonos, luces y colores que hace Yoshitaka Amano, su sitio es éste. Quisiera aproximarme aunque sea un cachito a su estilo. Voy a intentarlo al pintar mi Belly Dancer. Ya veremos cómo queda...

Yesssss!

My Belly Dancer Doll now has a good wooden base, and I oficially can shout: I FINISHED the SCULPTING process!!!!

Yeah! At last, finished. Now, we begin the final step: the painting. It's gonna be really difficult and delicate. I already seen my brushes are all too thick... so imagine that!

I'm gonna painting it with acrylics, using very subtle and soft colors and touches of very bold and vibrant tones. That's the idea, at last.

I always liked a lot the crazy mix of colors, tones and lights in the works of Yoshitaka Amano, this is his site. I wish to get a little bit near to his style. I'm gonna try it out with the painting of this model.

We'll see how it ends up...

jueves, mayo 07, 2009

Qué fue primero..?


Si alguna vez se lo preguntaron, este amigurumi transformable es para uds. De huevo a pollito, de pollito a huevo (de afuera hacia adentro y de adentro afuera). La idea la tuvo mi amiga Laura, que a su vez lo vio por ahi. Esta es mi versión.

Huevo y Pollito

Huevo:
1) Anillo Magico con 6pts (6mp)
2) 2mp en cada mp de la vuelta anterior (12mp)
3) * 1mp en los tres primeros mp, 2mp en el siguiente mp *, repetir de * a * (15 mp)
4) * 1mp en los tres primeros mp, 2mp en el siguiente mp *, repetir de * a * (18 mp)
5) * 1mp en los cuatro primeros mp, 2mp en el siguiente mp *, repetir de * a * (21 mp)
6) * 1mp en los cinco primeros mp, 2mp en el siguiente mp *, repetir de * a * (26 mp)
7, 8, 9, 10 y 11) 1mp en cada mp de la vuelta anterior (26mp)
12) * 1mp en los tres primeros mp, 2mp tejidos juntos *, repetir de * a * (19mp)
13) 1mp en cada mp de la vuelta anterior , cerrar.

Pollito:
1) Anillo Magico con 6pts (6mp)
2) 2mp en cada mp de la vuelta anterior (12mp)
3) * 1mp en los dos primeros mp, 2mp en el siguiente mp *, repetir de * a * (16mp)
4, 5 y 6) 1mp en cada mp de la vuelta anterior (16mp)
7) * 1mp en los dos primeros mp, 2mp tejidos juntos *, repetir de * a * (12mp)
8) *1mp en el primer mp, 2mp en el segundo mp *, repetir de * a * (18 mp)
9) * 1mp en los dos primeros mp, 2mp en el siguiente mp *, repetir de * a * (24mp)
10, 11 y 12) 1mp en cada mp de la vuelta anterior (24mp)
13) * 1mp en los dos primeros mp, 2mp tejidos juntos *, repetir de * a * (20mp), cerrar.

Armado:
Bordarle los ojitos y pico al pollito. Se le pueden hacer colita y cresta o dejarlo tal cual.
Dar vuelta el huevo e introducirlo adentro del pollito. Coser los bordes inferiores de ambos. Una vez cosido, comprobar que se los puede dar vuelta sin problemas. Es recomendable no tejer muy apretado.
Se puede dar una puntada invisible para unir el tope de la cabeza del pollito con el tope del huevo, para que que sea más fácil dar vuelta el trabajo y transformar el pollito en huevo, y el huevo en pollito.

Nota: encontré recien (20 días despues de haber publicado este patrón) que no soy tan original como creía (tampoco me creia tanto...). Mochi-Mochi, un sitio famoso entre los amantes de los amigurumis, vende el patrón de una versión algo más elaborada del huevo y pollito. Link.

If you sometime wonder what was first, the chicken or the egg, this amigurumi is for you. From egg to chicken, and viceversa (fron inside to outside and again). My friend Laura had this idea. This is my version.

Egg and Chicken

Egg:
1) Magic Ring with 6 st (6sc)

2) 2sc in each sc around (12sc)

3) * 1sc in next three sc, 2sc in next sc *, repeat from * to * (15 sc)

4) * 1sc in next three sc, 2sc in next sc *, repeat from * to * (18 sc)

5) * 1sc in next four sc, 2sc in next sc *, repeat from * to * (21 sc)

6) * 1sc in n
ext five sc, 2sc in next sc *, repeat from * to * (26 sc)
7, 8, 9, 10 y 11) 1sc in each sc around (26sc)

12) * 1sc in next three sc, st2tog *, repeat from * to * (19sc)
13) 1sc in each sc around , close up.


Chicken:
1) Magic Ring with 6 st (6sc)
2) 2sc in each sc around (12sc)

3) * 1sc in next two sc, 2sc in next sc *, repeat from * to *(16sc)
4, 5 y 6) 1sc in each sc around (16sc)
7) * 1sc in next two sc, st2tog in next sc *, repeat from * to *(12sc)

8) 1sc in first sc, 2sc in second sc, repeat from * to * (18 sc)

9) * 1sc in next two sc, 2sc in next sc *, repeat from * to * (24sc)

10, 11 y 12) 1sc in each sc around (24sc)

13) * 1sc in next two sc, st2tog *, repeat from * to * (20sc), close up.


Enbroider eyes and beak. You can add a tail and comb or just leave it like that.
Turn the egg so the outside is inside, and put it inside the chicken. Sew toghether the bottom edges. When you sew it, you can test if the labor can turn inside and outside without problems. It will be good if you don’t crochet all the parts too tight. You also can sew the top of the head or the chicken with the top of the egg, so you can easily turn the work, and transform the egg to chicken and the chicken to an egg.

Edit: I just found out that I'm not as original as I think to be (well, that wasn't much either). Mochi-Mochi, a site famous in the all-things-amigurumi lovers world, sells a pattern for a Chicken and Egg amigurumi. Link.

Ei und Huhn

Ei
1) Magic Ring mit 6 Maschen (6 FM)
2) 2 FM in jede Masche (12 FM)
3) 2 FM in jede 4. Masche (15 FM)
4) 2 FM in jede 4. Masche (18 FM)
5) 2 FM in jede 5. Masche (21 FM)
6) 2 FM in jede 6. Masche (26 FM)
7 - 11) 1 FM in jede Masche (26 FM)
12) jede 4. und 5. Masche zusammen abmaschen (19 FM)
13 1 FM in jede Masche
Arbeit beenden.

Huhn
1) Magic Ring mit 6 Maschen (6 FM)
2) 2 FM in jede Masche (12 FM)
3) 2 FM in jede 3. Masche (16 FM)
4 - 6) 1 FM in jede Masche (16 FM)
7) jede 3. und 4. Masche zusammen abmaschen (12 FM)
8) 2 FM in jede 2. Masche (12 FM)
9) 2 FM in jede 3. Masche (24 FM)
10 - 12) 1 FM in jede Masche (24 FM)
13) jede 3. und 4. Masche zusammen abmaschen (20 FM)
Arbeit beenden.

Augen und Schnabel aufsticken. Du kannst einen Kamm dranhäkel, wenn du willst. Drehe das Ei mit der Außenseite nach innen, setze es in das Huhn und nähe die beiden Teile an der Unterkante zusammen. Nicht zu fest häkeln, damit sich beide Teile später gut wenden lassen. Du kannst den Hühnerkopf mit der Oberseites vom Ei zusammen vernähen. Dann lassen sich später beide Teile noch besser vom Ei zum Huhn und umgekehrt wandeln.

Translated by WirrWelt

viernes, mayo 01, 2009

Sakura-dono y Tomisaburo-sama

Hace tiempo que vengo trabajando en estos nuevos amigurumis. Digamos un mes: empecé a hacerlos después de terminar con el bicho del café.

Son más elaborados que la mayoría de los que hice hasta ahora, por eso desistí de armar un patrón (al menos, por ahora). Aunque la base sea muy simple, lo complicado son los "accesorios": cabellos, adornos, obi, etc. Ni hablar del bordado!

Me encantan como quedaron. Estos se van a quedar en mi habitación, definitivamente.

Fue una labor de paciencia y amor (por la cultura japonesa y por las manualidades).

Comencé por el señor Tomisaburo, que es un samurai (por si no lo notaron). Es bastante más simple que su esposa, la señora Sakura. Sin embargo, tiene su peinado antiguo, su obi (cinturón) y sus espadas (katana y wakisashi - lo único que no está hecho al crochet) y el escudo de su clan bordado en las mangas y la espalda.

La señora Sakura, siendo una dama de la sociedad samurai, tiene un kimono en dos colores, bien otoñal, con flores de sakura bordadas y pequeñísimas mostacillas aplicadas por todos lados. También se puede llegar a ver el borde del kimono interior, en amarillo y blanco.

Su obi es mucho más ancho que el de su marido; y aunque no tenga un nudo muy elaborado en la espalda, está hecho con un hilo y aguja mucho más fino que el del resto del conjunto. Es rayado, combinando los colores del kimono con el verde primavera y amarillo clarito.

Tambien tiene un cordoncito azul con unas mostacillas que le sujetan y adornan el obi.

El cabello de Sakura-dono está armado a la moda de la época; no es un simple rodete, si no una sucesión de complicados montajes de adornos, hebillas y peinado. En la parte más alta de la cabeza tiene una cinta de seda rosa, sujetándole el "jopo" o como quieran decirle. Haciendo juego con el obi, el rodete está sujeto por un largo paño verde (también hecho en aguja e hilos finitos).

Completándolo todo, una flor rojo sangre (sí, al crochet también) con el centro de mostacillitas, las mismas que apliqué al kimono. Ah, y tambien tiene un par de alfileres para darle el toque final al conjunto, y hacerlo lo más japonés posible.

Las mangas de los dos están cosidas sólo en los hombros al kimono, y por el otro lado, en la mitad inferior, dejándole libre sólo el lugar para pasar las manos. Así, esa parte cerrada de la manga, les sirve como un bolsillo, para guardar cosas o para meter las manos si hace frío. Las mangas de Sakura-dono son más largas, imitando el estilo "mariposa" de los kimonos de la nobleza.

Para ver las fotos más grandes, háganles click!