domingo, julio 12, 2009

Conejito Clásico - Patron Gratis

Nuevamente, y a pedido del público, acá está el patrón en PDF del conejito rosa. Como siempre, gratis!

Para aquellas tejedoras que conocen y están Ravelry, les cuento que ya figuro como diseñadora de patrones originales; y que pueden ver (y usar) mis patrones en este link.

Desde ya, gracias a todos por su interés y buenos comentarios!

You ask, you recieve! This is the english pattern in PDF so you can crochet a pretty clasic amigurumi bunny.

If you know Ravelry, I'm now also a member and a designer of original patterns; you can see my stuff at this link.

viernes, julio 10, 2009

Crocheteando 2

Seguimos entrenando, aprendiendo puntos y técnicas...

Terminé una segunda carpetita, que quedó bastante más grande que la anterior, y también más rústica (pero eso es culpa de la lana, no del diseño). Estos contenta con el resultado. Quedó muy prolijita, y no hizo falta ni plancharla ni almidonarla.

Este es otro diseño que encontré en Ravelry.com.

Por otro lado, después de la carpetita me puse a trabajar en algo distinto: unas agarraderas (tambien al crochet) pero en las que se tejen varios colores a la vez (jaqard).

Parecía fácil... Era un lío. Por suerte eran pocos colores = pocos ovillos, pero el riesgo de hacerse un nudo era alto. Que haya terminado sin mayores complicaciones fue casi un milagro. Por eso le saqué una foto del revés... para acordarme del lío que fue, por si me dan ganas de nuevo de hacer algo al jaqard.

El resultado fue bueno, aunque me esperaba que el dibujo resultara un poquitín más definido.

Las dos partes forman una sola agarradera, bien gordita. Tejí los bordes juntos todo alrededor con rojo, le hice un lacito para colgar... y listo!

Quisiera poder decir de dónde saqué el patrón de las gallinitas, pero no puedo acordarme. Perdón!

Ahora estoy con otra carpetita, más amplia y fina. Espero a terminarla (y que me salga bien) para poder sacarle una linda foto.

Ah! es cierto: este es mi post Nº 100! Felices 100 para mí!!! :-D

martes, julio 07, 2009

Morroncitos en Aceite

Estos morroncitos me los enseñó a hacer mi suegra (grande, Silvia!) que, como ya dije antes, cocina como los dioses.

No es una receta difícil o cara, pero requiere un mínimo de tiempo y paciencia. Los morroncitos quedan suaves y casi dulces, porque el metodo de cocción le saca todo el amargor. Es ideal para acompañar alguna carne a la parrilla o también para una picadita.

Morroncitos en Aceite:

Ingredientes:
2 ajíes morrones rojos bien lindos y grandes
Un pocillo de aceite (mas o menos...)
3 dientes de ajo (o cuatro, o cinco... es a gusto)

Preparación:
Lavar y limpiar los morrones sacándoles las semillas y nervaduras. Cortarlos en tiritas finitas (acá viene la parte de paciencia) de medio cm. de grosor o menos. Pelar los dientes de ajo y cortarlos en láminas finitas.

En una sartén poner a calentar el aceite. El truco es que no debe estar muy caliente. No vamos a freir los morrones, si no más bien hacerlos confitar. Es decir, cocinarlos en el aceite a fuego bajito un rato bien largo. Unos 25 minutos o media hora (dependiendo del grosor de los ajies).

Colocar los ajíes en el aceite, y unos minutos después agregar los ajos. No deben chisporrotear como locos, si no cocinarse despacito (más paciencia). Como el aceite no va a cubrirlos a todos, hay que ir dándolos vuelta y vigilarlos constantemente para que se cocinen parejo y no levanten mucha temperatura.

Cuando estén blanditos, bien cocidos y el aceite ya los cubra (van a ir reduciendo de tamaño), se retiran del fuego y se dejan enfriar, antes de envasar junto con el aceitito en un tuper o recipiente hermético. Guardar en la heladera.

Pueden agregarse al aceite unos granos de pimienta y hojas de laurel; o lo que se les ocurra.

Espero que lo prueben!

sábado, julio 04, 2009

De Pez a Sushi - Patrón Gratis!


This is the pattern in english!

A pedido del público, acá va el patrón para el amigurumi transformable: De pez a Sushi (y viceversa)

Pez:
Cuerpo:
(en naranja/rojo)
1) Anillo mágico con 8 pts (8 mp)
2) *2mp en el primer mp, 1mp en el segundo mp *, repetir de * a *(12mp)
3, 4 y 5) 1 mp en cada mp de la vuelta anterior (12mp)
6) *2mp en el primer mp, 1mp en los siguientes tres mp *, repetir de * a *(15mp)
7) *2mp en el primer mp, 1mp en los siguientes tres mp *, repetir de * a *(19mp)
8) *2mp en el primer mp, 1mp en los siguientes ocho mp *, repetir de * a *(22mp)
9 y 10) 1 mp en cada mp de la vuelta anterior (22mp)
11) *2mp en el primer mp, 1mp en los siguientes diez mp *, repetir de * a *(24mp)
12 y 13) 1 mp en cada mp de la vuelta anterior (24mp)
14) *2mp en el primer mp, 1mp en los siguientes once mp *, repetir de * a *(26mp)
15, 16, 17 y 18) 1 mp en cada mp de la vuelta anterior (26mp)
19) *2mp tejidos juntos, 1mp en cada uno de los siguientes once mp*, repetir de * a * (24mp)
20) *2mp tejidos juntos, 1mp en cada uno de los siguientes seis mp*, repetir de * a * (21mp)
21) *2mp tejidos juntos, 1mp en cada uno de los siguientes cinco mp*, repetir de * a * (18mp)
22 y 23) 1 mp en cada mp de la vuelta anterior (18mp)
1 pp en el último mp, cerrar.

Aleta Dorsal:
(en amarillo)
1)Hacer 11 cadenetas.
2)1mp en los siguientes tres pts, 2 var. en los siguientes 2 pts, 1 cad, 1mp en el siguiente pt, 2 var in los siguientes dos pts, 1 triple var en el último pt, 1 cad.
3) (en verde) 1mp en cada mp de la vuelta anterior, 2 cad, cerrar.

Aletas Costales:
x2 (en verde)
1) Hacer 4 cad.
2) 1 mp en cada pt (3mp), 3 cad.
3) Seguir tejiendo mp en el otro lado del labor (5mp) cerrar.

Cola:
(en amarillo)
1) hacer 5 cad.
2) 1 var en el tercer pt, 1pp en el último pt (el primero de la cad.), 1 cad.
3) (en verde) tejer 2mp en cada mp (6mp) 2 cad.
4) 2 var en el primer mp, 1 var en el segundo mp, 1 mp en el tercer y cuarto mp, 1 var en el quinto mp, 2 var en el último mp. Cerrar.

Rollito de Sushi:
Arroz (tapa de arriba)
(en blanco, se formará un cuadrado con un agujero en el medio)
1) Hacer una cadeneta con 20 pts, uniendo con un pp el último y el primero.
2) *2 cad, 1 mp en los siguientes 5 pt*, repetir de * a *
3) 1mp, *2 cad, 1 mp en los siguientes 7 mp*, repetir de * a * (36 mp)
1pp, cerrar.

Arroz (tapa de abajo)
(en blanco, se frmará un cuadrado)
1) Anillo mágico de 6 pts (6mp)
2) 2mp en cada mp de la vuelta anterior (12 mp)
3) *2 cad, 1 mp en los siguientes 3 mp*, repetir de * a *, 1 mp (20mp)
4) *2 cad, 1 mp en los siguientes 5 mp*, repetir de * a *, 1 mp (28mp)
5) *2 cad, 1 mp en los siguientes 7 mp*, repetir de * a *, (36mp) 1pp, cerrar.

Alga nori:
(en negro o verde muy oscuro)
1) hacer una cadeneta de 37 pts.
2 a 7) 1 mp en cada mp de la vuelta anterior, (36mp) 1 cad.
Cerrar.

Armado:
Alga: coser entre sí los extremos angostos (formará un cilindro chato). Coserle la parte de abajo del arroz primero en uno de los lados libres, y luego, del revés, la parte de arriba de l arroz en el otro extremo libre, teniendo cuidado de hacer coincidir las aristas de ambos cuadrados con el alga en el medio.
Pez: Coser por otro lado la cola al pez, la aleta dorsal arriba, en el lomo y las costales abajo y a cada lado de lo que sería la cabeza. Bordarle los ojos y otros rasgos. (Yo al mio le puse bigotes) :-)

Introducir en la boca del pez la pieza de sushi del revés, haciendo coincidir el agujero del arroz con el de la boca. Coser los bordes juntos.

Comprobar que se pueda sacar la pieza de sushi de la boca del pez, y que se pueda introducir el pez dentro de la pieza de sushi... y listo!

This is the pattern in english!